jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rincón de los Recuerdos: “Papito, el biguá”

5 mayo, 2023

Desandar relatos de nuestros hombres de río te hace ver que el avance tecnológico va dejando un tendal de historias truncas en pos del progreso. Ramón Salvador Espinoza (foto) es un nombre que para los más jóvenes no significa mucho, pero cuando mencionás a “Papito, el biguá” -aquel que habitaba las costas del paraje La Crucecita, aguas abajo de donde hoy funciona el Complejo La Aventura, en Posadas-, a los amantes de la pesca que ya peinamos canas se nos viene a la memoria aquel pescador comercial que era prácticamente la brújula.

“El Biguá” daba la precisa: lugares de buen pique y mejores condiciones del río para las buenas pescas. Pero por sobre todo, una mano amiga cada vez que pasabas por su zona.

Con sus 71 años lo encontré cuidando un campo en las afueras de Posadas. La curiosidad me llevó a indagar sobre el efecto que le había causado aquel cambio de escenario tan radical, puesto que nació y se crió en las barrancas del Paraná.

Ni bien llegué me recibió con esa cordialidad que siempre lo caracterizó. Me invitó a que nos sentáramos bajo un árbol de mango y así, con un tereré de por medio, me contó sobre lo que le tocaba vivir en estos días. Pero no tardó mucho en volver a los tiempos idos y en sus comentarios afloró ese desarraigo que a pesar del tiempo no pudo apaciguar. Ni bien se puso a recordar sus años de pescador, el brillo en sus ojos reapareció de golpe y empezaron a brotar anécdotas.

Allá por el ‘73, en una noche de tormenta escuchó pedidos de auxilio desesperados que provenían de la zona del canal. Sin mucho protocolo empujó su canoa y remó hacia donde provenía el llamado. Atónito quedó al ver que aguas arriba de la punta de la Isla del Medio venía sobre el agua una bola de fuego que de a poco iba desapareciendo bajo las aguas: era la lancha Pirizal.

Yo lo escuchaba atentamente, pero al ver que esos gritos agónicos todavía retumbaban en su cabeza le cambié de tema rápidamente y le pregunté sobre sus grandes pescas.

Ahí nomás se arremangó el pantalón, dejando al descubierto su tobillo plagado de cicatrices, huellas de una experiencia que casi le costó la vida.

Me relató que una noche en la que la luna presagiaba muy buen pique para tentar a los dorados, se dispuso a encarnar su espinel que iba desde la costa hasta el canal. Fue encarnando con pequeños bagres y postas de sábalo. Al llegar casi al final del alambre San Martín que oficiaba de madre en la zona más profunda, usó un soguín reforzado con aquel equipo compuesto por una pequeña cadena sobre la cual estaban montados dos anzuelos de esos Mustang negros del 02 y a los cuales encarnó un sábalo vivo de muy buen porte.

A primera hora del otro día empezó a revisar su espinel encontrándose con cuatro hermosos dorados y un tremendo pacú. Pero al llegar a la zona más profunda -unos 18 o 20 metros, más cerca de la Isla del Medio que de la costa- sintió que la presión que había en el alambre presagiaba que su apuesta para los manguruyúes había dado frutos. Minutos después y ante la imposibilidad de arrimarse a tan tremendo animal que estaba enganchado de la brazolada y que casi hacía zozobrar la proa de su canoa, caminó hacia atrás, sin percatarse que uno de los dorados que tendría unos 15 kilos aún estaba vivo. Fue entonces que sintió que se le prendió del tobillo destrozándole los tendones y dañándole una arteria de la pierna. De inmediato y ante una vertiente de sangre que emanaba de su tobillo, atinó a hacerse un torniquete para detener la hemorragia. Se acostó sobre el piso de la canoa y levantó su pierna sobre la tabla del asiento. En ese instante, apareció el Diosito de los pescadores de la mano de un navegante del Club Pira Pytá que regresaba a puerto tras tentar a los dorados de “Piedra Enrique” y quien, al arrimarse a la “Flor del aire” -nombre de la canoa de Papito-, de inmediato se dio cuenta que tenía que volar en busca de ayuda. Fue así como lo trasladó hasta el club y desde ahí partieron hasta el Hospital Madariaga, en el cual estuvo más de dos meses para volver al ruedo.

También mencionó la historia vivida en el rodaje de una película que protagonizó y que trataba la problemática que iban afrontando los pescadores de nuestra región con los avances de Yacyretá. Y así transcurrió la tarde con “Papito, el biguá” contando sus vivencias en ese río de salmones, dorados, bogas y surubíes.

Ya casi me despedía cuando me dijo que quería mostrarme algunos recuerdos de esos tiempos. Trajo un cajón del cual sacó un carretel de nylon Grillón Súper del 0,70; un reel Calador; una caja con algunos anzuelos entre los cuales se destacaban los eficientes Mustang Forjados y una caña maciza con la cual me contó que se cansó de sacar salmones de hasta 12 kilos. También plomos de más de 200 gramos fundidos por él y que utilizaba para pescar en el canalón de Nemesio Parma, tentando a los grandes manguruyúes.

Su actitud al relatar sus días de pescador y al mostrarme aquellos equipos tan bien atesorados, me hicieron entender que a pesar de la merma que había sufrido la pesca causada por Yacyretá y que le había obligado a migrar de su lugar en el mundo, a “Papito, el biguá” ni el tiempo ni el progreso lograron arrancar de su esencia esa pasión que sienten los hombres de río.

Por Walter Goncálves

Tags: Ramón Salvador EspinozaRincón de los Recuerdos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una velada de blues cargada de historia y talento en el Cidade

Next Post

Un capítulo imperdible de la Liga Provincial

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores