Este miércoles será una nueva jornada de movilizaciones y paro docente en distintas localidades de Misiones. El principal es realizado por el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) que sigue con el plan pactado la semana pasada en asamblea.
EL FTEL llevó a cabo este martes una jornada sin asistencia a los lugares de trabajo, desde ayer y hasta mañana en el marco del paro de 72 horas. Se realizaron “talleres de salario docente”, como parte de las actividades pactadas.
La movilización central del frente es hoy con una concentración en la plazoleta de las Banderas (Av. Costanera de Posadas), a partir de las 8; se prevé marchar por distintos puntos de la capital provincial en horas de la mañana para visibilizar aún más la protesta.
El frente ya anticipó que los días martes 9, miércoles 10 y jueves 11 seguirán con paro y movilizaciones si no hay respuestas a los reclamos del sector. Ese mismo jueves tendrán una asamblea provincial, que se hará en San Vicente y sobre Ruta Nacional 14, desde las 9.
El FTEL “rechaza el último acuerdo salarial que firmó el Gobierno Provincial con los gremios oficialistas que fijó el Salario Básico Docente en $41.000, 77; reclaman un Salario Básico Docente de $51.200 que contemple los altos índices inflacionarios elevados y la escalada del dólar en los últimos días; comedores escolares e infraestructura; entre otros.
Asimismo, el sector disidente docente del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), que ayer llevó a cabo una masiva marcha hasta una empresa forestal y de celulosa ubicada en Puerto Piray, fue convocado por el Gobierno provincial y hoy se reunirán las partes.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Teodoro Silva, Secretario Adjunto del MPL dijo que “el paro está decretado hasta el día jueves, ya fuimos convocados por el Gobierno para dialogar mañana (por hoy) y hemos confirmado que vamos asistir”, en referencia a la convocatoria para este miércoles en Posadas.
A su vez, si bien están en sintonía con el reclamo salarial del Frente de Trabajadores por la Educación en Lucha (FTEL), remarcó que tienen otra metodología de lucha y el FTEL tiene mayor adherentes en la zona sur.
Igualmente, aclaró que “si bien puede haber diferencias ideológicas, un compañero que lucha siempre es bienvenido. Tratamos de coordinar cortes y marchas los mismos días, tener dos focos para luchar: los compañeros en el sur y nosotros en el norte”, resaltó.
Por último, remarcó que el MPL no son sólo docentes sino que nuclea a otras organizaciones.
Discussion about this post