lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La cerella es esta semana la protagonista del sorteo de un árbol por día

Héctor Cardozo, director general de Ambiente, GIRSU y Centro Verde de Posadas, visitó la FM de las Misiones para contar más detalles de la propuesta y participar en el primer sorteo.

24 abril, 2023

Desde este lunes la FM 89.3 Santa María de las Misionesse une a la campaña de arbolado urbano en Posadas y a modo de aporte desde dicho espacio y por el lapso de un mes sorteará un árbol por día.  

Para conocer más detalles de esta campaña que comienza a tomar forma desde este lunes, en los estudios de la radio de PRIMERA EDICIÓN estuvo presente Héctor Cardozo, director general de Ambiente, GIRSU y del Centro Verde de Posadas.

 

¿Qué tipo de árboles vamos a regalar?

Nosotros hemos convencido que en esto de gestionar la política ambiental de la ciudad lo más importante es involucrar a toda la gente. Empresarios, comerciantes, vecinos, instituciones todos. Todos tenemos que unirnos en esta lucha, que es una causa común de cuidar nuestro ambiente. Nosotros acá en misiones, somos privilegios en muchos aspectos. Uno de ellos es la calidad del ambiente que tenemos. Ahora, cuidar, conservar y mejorarlo para nuestros hijos y para nuestros nietos de responsabilidad de los que toman decisiones hoy y somos nosotros.

Respetemos el arbolado. Respetemos esta gestión de ambiente que estamos haciendo y la verdad, que esa difusión y eso que cada uno pueda tener un árbol a través del medio comunicación es genial, por involucrar a más personas y si queremos cuidar el ambiente, tenemos que involucrar a todas las persona que podamos.

 

Sobre el árbol elegido para esta semana, la cerella, ¿por qué la elección?

La cerella un árbol muy lindo, pero no tan conocido. Nosotros no estamos tan acostumbrados a verlo. Es un frutal nativo, tiene un fruta que es como una cereza de monte. No es un árbol grande, es de mediano porte, que nosotros podemos ubicarlos veredas; y nos pareció muy lindo arrancar con eso porque las cerella combina dos cosas. Por un lado, combina la sombra; y por otro lado también te produce un fruto que no es un fruto muy grande, como puede ser una palta. La cerella nos gusta mucho y nos pareció piola arrancar con eso.

 

 

¿Qué otros árboles urbanos son recomendables? 

Hay varios que son medianos en general, la ‘pata de buey’ es un árbol mediano que es muy lindo. Hay que cuidarlo mucho, al principio. pero una vez que que está rustificado, anda muy bien y tiene dos colores. Hay otros frutales, como el lapachillo que es una variante del lapacho y es de mediano porte.

Elegimos la cañafístola, aunque sea un árbol de gran porte, la elegimos también para  este concurso porque es muy representativo de nuestra provincia. Es un árbol gigante. Es muy grande; pero no es para plantar una vereda de dos metros. Pero sí para plantear una plaza, en un parque y me parece muy bien la tener ese ese árbol, porque contribuye mucho tiene una muy linda la flor y bien cuidado, no tiene raíces agresivas. importante es cómo se planta.

Depende al barrio que vamos, llevamos los árboles acordes a es zona.  Si vamos a Itaembé Guazú no llevamos árboles grandes; Pero si vamos a Miguel Lanús, un lugar donde hay más espacio, más plazas llevamos árboles más grandes.

Si planteamos el Jardín Botánico o en el Acceso Oeste, son zonas donde hay espacio y los árboles de gran porte se van a ver muy bien en unos años y es parte de la planificación que se lleva adelante y es el estilo de gestión que implementó la actual gestión municipal.

 

¿Hay alguna ordenanza que me obliga a reponer un árbol si lo quito de mi vereda o frente?

Sí, el Plan Forestal es muy claro en esto. Cuando nosotros asumimos hicimos el raconto de todas las ordenanzas y en eso el Plan Forestal es taxativo; tiene que haber un árbol cada ocho metros en vereda, ósea el frente de todas las casas o locales, tienen que tener un árbol.

¿Entonces que hicimos? Pusimos a trabajar los viveros, pusimos a producir la planta, fortalecimos la alianza estratégica que tenemos con la UNaM, en la producción de árboles y reforzamos nuestro vivero de la avenida 115. Se juntaron semillas y hoy tenemos un stock de 80 mil plantines y esos plantines estamos llevándolos a los barrios más verdes y le damos un árbol por vecino; después le llamamos por teléfono para ver como le fue con su árbol. Le damos las herramientas, pero después vamos a exigir que este el árbol porque es parte de mitigar el cambio climático.

 

¿Dónde se hace la entrega de los árboles?

Hacemos esta entrega de árboles en ‘Barrios más Verdes’, que nos siguen a través de redes de la Municipalidad de Posadas. Ahí se comunica semana, semana donde va a estar Barrios más Verdes. No importa de que barrio sea, simplemente se acerca y nos sigue semana a semana y ahí puede retirar su arbolito.

 

¿Hay algún relevamiento de cuántos árboles faltarían en la zona urbana de la ciudad como para llegar a lo que dicen las ordenanzas?

Hay diferentes estimaciones, Hicimos un relevamiento en el microcentro, en la avenida Uruguay, y en la zona de Villa Sarita que son los espacios más impactados y estamos un déficit de 300 árboles a 400 mil árboles de déficit  tenemos en la ciudad. Con  nuestra producción de 80 mil árboles y manteniendo esa producción en el tiempo estamos en condiciones de completar eso.

El operativo de poda es una de las mejores cosas que me llevo en esto más de tres años de gestión. La gente entendió que los árboles no se puede podar en cualquier momento; que hay profesionales que lo hacen. Entonces, que no es que cualquiera pode de cualquier manera; y que hay maneras de hacerlo bien.

 

¿Tras la cerella que otras especies se vienen para las próximas semanas? 

Esta primera semana es el turno de la cerella, luego se vendrá lapacho; es monumento natural en Misiones, y en la tercer semana caña fístola y en la última semana será el turno del cedro misionero.

 

A tener en cuenta 

Vale recordar que se sorteará un árbol por día durante un mes; así entre quieren participar a través de Facebook o instagram, tanto del diario como de la radio, donde deberán buscar el posteo y dejar en los comentarios nombre tres últimos números de DNI y además compartir la publicación.

La ganadora del primer día, este lunes 24 de abril, fue Isabel (terminación de DNI 554) que se llevará su árbol de cerella. 

Noticias relacionadas:


  • Regalan plantines para fomentar el arbolado urbano y concientizar
Tags: árbolescerellaFM 89.3Héctor Cardozomunicipalidad de PosadasSortéo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Marcharon en Oberá por justicia para joven que murió atropellado

Next Post

¿Cuáles son los beneficios de la arboterapia?

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores