martes, octubre 3, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
23 ° mar
17 ° mié
17 ° jue
16 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dar valor a los alimentos caseros

"Siempre les digo a mis pacientes: si está envasado o enlatado tendrá menos gérmenes pero a su vez menos nutrientes".

27 abril, 2023

Dado que no podemos evitar el consumo de ciertos productos de conservación en nuestro estilo de vida actual, debemos tratar de buscar el equilibrio.

Mi mayor sugerencia es: equilibrio en todo. Vivimos rodeados de comodidades que tienen su precio en nuestra salud.

Los niveles hormonales de cortisol por ejemplo, alteran el eje hipotálamo hipofisiario afectando nuestra flora intestinal. Las paredes van desgastándose y cambia la manera en que se absorben los nutrientes, y a su vez si la calidad es inferior comienza a gestarse el cambio que conduce a las alergias, malestares y desequilibrios gastrointestinales. Por eso hay que ayudar a que las toxinas disminuyan lo máximo en nosotros. Ese es el equilibrio para encontrar bienestar a cualquier edad.

Empezar con los pequeños detalles que son grandes pasos.
Siempre les digo a mis pacientes si está envasado o enlatado tendrá menos gérmenes pero a su vez menos nutrientes saludables.

Si vivo rodeado de tóxicos de los cuales disfruto como el aire acondicionado o el auto, debo dar a mis pulmones la posibilidad de aire puro todas las veces que puedo.

Misiones es preciosa y el aire a 15 kilómetros a la redonda ya es otro disfrutar de respiros saludables cada vez que puedo.

Con respecto a la alimentación, aprovechar los microemprendimientos eligiendo consumir menos conservantes en todo, harina de trigo, leche de vaca y procesados.
Los pequeños cambios son vitales, dentro de lo posible tener en claro que no todo lo light o diet es bueno.

¿Pensaste cuando consumís pan lactal o pan integral cuántos conservantes tienen para que duren 3 meses en una góndola? Mientras que el pan casero dura 3 días sin conservantes, si además está hecho con masa madre, harina integral y otros agregados como semillas es más saludable.

Pensaste en las lentejas en lata cuánto duran y lo poco que duran las que pusiste en remojo y cocinaste 10 minutos.

La leche en almendras en cajita y la comprada al microemprendedor. Consumir productos orgánicos, tratar de tener siempre los datos de microemprendedores que cocinan sano, ayudarlos y ayudarte a vos a nutrirte.

Consumir especies para dar sabor y calidad como uso de la cúrcuma, romero, perejil, cilantro y otros. Tener en cuenta los fermentos, las conservas caseras y tenerlas como snacks antes del fiambre o quesos.

Buscar alternativas, vivir equilibrando lo que consumo y lo que me cuido para no volverme fanático pero sí realista.

Mirar una película, pero hacer un poco de deporte, ejercicios simples en tu hogar, elongar, caminar, bailar pero sentir el movimiento en tu cuerpo.

Moverse es salud, es vida. La doctora Nazarena Castellanos, dirige un centro de estudios del comportamiento y calidad de vida en Barcelona, y menciona en numerosas publicaciones los beneficios del movimiento en diferentes patologías tales como enfermedades degenerativas, donde prevalece la disminución de neurotransmisores como las endorfinas.

Destaca la sincronía entre el cerebro y nutrición, la absorción de cada nutriente favorece el desarrollo cognitivo.

Todo esto equilibrado con el descanso reparador disminuyendo el tiempo de exposición a la tecnología en el dormitorio, celular sobre todo, cena temprana y si pueden como hábito incorporar ejercicios de respiración, tomar conciencia para aflojar cada parte del cuerpo, desde los pies hasta la cabeza.

Haciendo consciente el acto de inducción a la relajación y sueño.
La toma de magnesio, hierbas relajantes como lavanda, tilo, melisa ayudan de manera natural a disminuir el nivel de cortisol, a veces se necesita la melatonina como inductor. Pensar en cada detalle es generar hábitos saludables sin darnos cuenta.

Todo cambio es positivo dando pequeños grandes pasos.

Feliz y bendecido domingo.

Tags: #alimentoscaseros#hábitossaludables#salud#SextoSentidomagnesio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acuerdo entre la CELO y Luz y Fuerza por deudas

Next Post

Goya y el surubí convocan a los pescadores del mundo

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Actuaron el dúo “Itaguay 55”, integrado por González Solari y Alessandro Ricci; el compositor Mauricio Laferrara y representando a Misiones: Natalia Magdalena Altuna y Juan Ignacio Galeano.
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Cruzó de Encarnación a Posadas con millonario contrabando de monedas de oro, plata y platino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleta de luz en Misiones: “No hay un incremento de tarifa, hay un incremento de consumo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Todo listo para otra Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Remedios naturales para combatir plagas en el jardín o en la huerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina de Posadas: ya se conocen los horarios de la Prueba Piloto en el Anfiteatro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • San José: choque y muerte en la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Municipios de Misiones viven 80% de la coparticipación y 20% de su recaudación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía fue detenido por el abuso sexual a una joven en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Editorial: hay muchos “Insaurralde” en la política con poder para mantenerse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque entre conductor alcoholizado y motociclista deja un lesionado en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores