jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Actos de autoprotección

Si no puedo expresar mi voluntad, ¿quién decide por mí?

15 abril, 2023

¿Qué ocurre si no puedo expresar mi voluntad ante accidentes, enfermedades o envejecimiento? ¿Quién decide por mí? Cuando nos encontramos en pleno uso de nuestras facultades, esta pregunta carece de sentido. Pero existen innumerables situaciones: accidentes, enfermedades o, por qué no, el mismo envejecimiento, que nos colocan en la imposibilidad, temporal o definitiva, de expresar nuestra voluntad en cuanto a cómo queremos vivir, cómo queremos envejecer, cómo queremos terminar nuestros días, etc; siendo nuestros familiares más cercanos quienes terminan respondiendo estas preguntas o la misma Justicia.

Sin embargo, toda persona puede responder estas preguntas a través de un ACTO DE AUTOPROTECCIÓN, plasmando así, por escrito, su voluntad expresa sobre materia autorreferente relativa a su vida o su patrimonio o ambos para que sea respetada ante la eventual pérdida de su autonomía. Incluso se puede designar a una persona de plena confianza para que sea quien haga respetar los deseos manifestados, variando el orden impuesto por la ley.

Este DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN se halla reconocido en diversas normas, tanto a nivel constitucional, nacional y provincial: art. 19 de la Constitución Nacional, Convención sobre los Derechos del Niño, Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, Código Civil y Comercial, Ley 26529 de Derechos del Paciente, Ley 4263 de la provincia de Río Negro, Ley III-34 de la provincia de Chubut, Ley 10058 de la provincia de Córdoba, entre otras. Asimismo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha consagrado su reconocimiento en los casos Bahamondez, Albarracini Nieves y Diez.

Como se advierte el Acto de Autoprotección puede ser equiparado a un testamento, con la diferencia de que el acto de autoprotección surtirá sus efectos mientras la persona se encuentra con vida.

Contenido

El acto de autoprotección puede contener TODO TIPO DE DISPOSICIONES que hagan a la vida cotidiana siendo el único límite las directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, que se tendrán por no escritas.

Una definición amplia encontramos en el proyecto de ley del senador Guerra (Expediente S-0669/2022) que dice: “El acto de autoprotección puede contener directivas anticipadas sobre materias autorreferentes como la salud del otorgante, su cuidado personal y las personas designadas al efecto, su lugar de residencia, su patrimonio, la designación del propio apoyo o curador y la de una o más personas para que lo representen y hagan cumplir la voluntad expresada incluso en lo referente a su identidad digital”.

Sin embargo, los art. 60 y 61 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) traen una enunciación, que debe ser tomada a título ejemplificativo:
1) anticipar directivas respecto de su salud. En referencia a este punto dispone el art. 2 de la Ley de Derecho del Paciente que el paciente puede aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa. Mientras que el art. 59 del CCCN y art. 5 de la Ley de Derecho del Paciente expresamente reconocen el derecho a rechazar procedimientos quirúrgicos, de hidratación, alimentación, de reanimación artificial o al retiro de medidas de soporte vital, en caso de padecer una enfermedad irreversible, incurable, o cuando se encuentre en estado terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, cuando sean extraordinarios o desproporcionados en relación a las perspectivas de mejoría, o produzcan sufrimiento desmesurado, o tengan por único efecto la prolongación en el tiempo de ese estado terminal irreversible e incurable.

2) anticipar directivas en previsión de su propia incapacidad.
3) designar a la persona/s que han de expresar el consentimiento para los actos médicos.
4) designar a su curatela. En este punto cabe aclarar que si bien el código no lo dice expresamente, se admite la designación del apoyo (art. 43 del CCCN).
5) disponer, por cualquier forma, el modo y circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole similar.

Forma

El acto de autoprotección en principio no tiene una forma impuesta, puede ser libremente modificado y revocado por quien lo otorgó, salvo cuando contenga directivas médicas anticipas, supuesto que conforme lo dispone el art. 11 de la Ley de Derecho del Paciente, deberá formalizarse por escrito ante escribano público o juzgados de primera instancia, para lo cual se requerirá de la presencia de dos (2) testigos; y cuando la persona quiera revocar el acto deberá hacerlo de la misma manera en que lo otorgó, pero si se encontrarse en una situación de urgencia o internada, la revocación podrá ser verbal, conforme lo establecido en el art. 11 del Decreto Reglamentario de la ley (1089/2012) en que podrá ser en forma verbal.

Registración

Cuando el acto de autoprotección contenga directivas médicas debe ser AGREGADO A LA HISTORIA CLÍNICA del paciente de acuerdo a lo establecido en el art. 11 del Decreto Reglamentario de la ley (1089/2012). Pero este dicho artículo no termina aquí, sino que habilita a “los escribanos, a través de sus entidades representativas y las autoridades judiciales a través de las instancias competentes podrán acordar modalidades tendientes a registrar tales directivas, si no hubiere otra modalidad de registro prevista localmente”.

Es importante destacar que esta norma receptó lo dispuesto por leyes provinciales o por Resolución de los distintos Colegios de Escribanos (como es nuestro caso: Resolución 51/2010), que crearon los REGISTROS DE AUTOPROTECCIÓN, con sede en los Colegios de Escribanos de cada provincia, en donde se registran los actos de autoprotección, sus modificaciones o revocaciones, cuando sean otorgados ante escribanos. A su vez, cada registro existente en el país se encuentra conectado a la base de datos del CENTRO DE INFORMACIÓN NACIONAL DE REGISTROS DE ACTOS DE AUTOPROTECCIÓN, lo que significa que al solicitar información en el Registro de una provincia, la respuesta se da a nivel nacional.

Llegado a este punto automáticamente pensamos en las películas o series cuando el médico dice que no pueden reanimar al paciente porque este se negó previamente, pero como se ve el acto de autoprotección no es cosa de ficción, existe en nuestro derecho y su uso de cuánta responsabilidad podría liberar a nuestros seres queridos. Sino pensemos en el caso de Gustavo Ceratti o Michael Schumacher.

Y es tal la importancia del otorgamiento de este acto, que su instrumentación conlleva una profunda meditación y se recomienda un asesoramiento integral para ello: escribano, abogado, médico, cura, pastor, rabino, familia, etcétera.

Tags: Acto de AutoprotecciónJurídicos de Primera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Azúcar mascabo: entre la demanda y el arrastre de los efectos de la sequía

Next Post

Hasta que retome la obra, padres sostienen la toma de la Escuela 926

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores