viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Jóvenes eligen Misiones para voluntariados

Llegaron a través de la Fundación YFU hasta la Tierra Colorada. Destacaron el cariño que transmiten los argentinos y las tradiciones, como el mate.

12 abril, 2023

Kädi Koppel (21) y Margot Portier (19) son dos jóvenes europeas quienes, gracias a la Fundación YFU, con más de 30 años de experiencia en Intercambios Estudiantiles Culturales, llegaron hasta la Tierra Colorada para realizar tareas de voluntariado.

Margot llegó a Posadas a principio de año y se encuentra trabajando con distintas actividades solidarias en un comedor, con un club de abuelos y en un taller de teatro comunitario, todos en Posadas, de la mano de la Asociación Civil Preservar Nuestros Orígenes.

“Soy de Bélgica y me gusta el arte, la literatura y las ciencias. Elegí Argentina porque quiero aprender español y me gustan los trabajos relacionados con el arte y la cultura”, expresó.

En Misiones encontró mucho cariño de las personas que comparten su día a día. “Creo que Argentina es muy diferente a Bélgica, pero el cariño que tengo acá es igual al que recibo de mis amigas. Eso no es muy diferente”, apreció.

Contó que, antes de venir a la Argentina, vivió dos años en África (donde realizó voluntariados en tres países distintos) y que no descarta seguir viajando por el mundo bajo esta modalidad.

“Mi familia viaja mucho: mis padres son ingenieros agrónomos y están trabajando para ayudar a la gente en África y proteger a los animales”, detalló.

Con respecto al futuro, Margot dijo que “no le gusta vivir en un mismo país por muchos años”. “Después de cinco años necesito moverme, conocer otros lugares y seguir viajando por el mundo”, apuntó.

De igual manera, Kädi Koppel llegó desde Estonia en septiembre del año pasado (primero a Paraguay donde estuvo cuatro meses, luego en enero fue a Buenos Aires y finalmente llegó a Misiones).

“Estoy haciendo mi pasantía en YFU. Soy de Estonia: un país báltico chiquitito, al lado de Finlandia. En el 2020 fui a Uruguay como estudiante de intercambio. Después, cuando terminé el colegio, quería hacer algo de voluntariado y volver a Sudamérica”, señaló.
La joven reveló que Argentina la recibió muy bien y que le gustó mucho su trabajo en la organización con la cual estuvo trabajando.

“El europeo del norte y el del este son más cerrados, no hablan tanto, y siempre tiene mucha gente alrededor; pero acá se conocen todos y me encanta que sean muy cariñosos. Siempre demuestran mucho y son muy hospitalarios. No te conocen muy bien y te dicen vení, hoy hacemos asado o te invitan mate”, destacó.

Dijo que le gustan mucho las infusiones con yerba mate y que aprendió a tomarla de distintas maneras. “Tomo mate, tereré y mate cocido, como hacen en Paraguay, porque acá lo toman en saquito y allá lo preparan diferente con azúcar caramelizada. Todo depende del clima, porque mate no puedo tomar con 40°C”.

Observó, además, que el clima de Estonia es muy diferente y que como mucho llegan a los 25°C cuando hace calor. Otra cuestión que resaltó del país es que “hay mucha diversidad”. “Lamentablemente, durante dos meses no tuve tiempo de viajar mucho. Fui a Mendoza y a Moreno en Buenos Aires, y noté que el país es muy distinto en todas partes: hay una cordillera, nieve y mucha diversidad en la naturaleza. En algunas partes es parecida a Europa”, consideró.

Además, añadió que “en Buenos Aires la mentalidad es como la del europeo: hay mucha libertad y me llamó mucho la atención cómo se mezcla Europa con Sudamérica”.
A futuro, Kädi no descarta volver a la Argentina y reveló que buscará hacer un intercambio durante su carrera universitaria.

“Ahora voy a volver a Estonia para juntar la plata y volver a viajar. Voy a estudiar Economía y me gustaría volver nuevamente a este país. También quiero estudiar español, porque nunca lo hice”, afirmó.

 

Entendimiento intercultural

Los programas de intercambio estudiantil existen hace más de medio siglo, y una de las organizaciones pioneras fue Youth For Understanding (YFU). La red mundial de YFU, conformada por Organizaciones Miembros localizadas en más de 50 países, coincide en que la inmersión cultural integral es el medio más efectivo para adquirir las aptitudes necesarias para prosperar en una sociedad mundial cada vez más multicultural, interconectada y competitiva. El intercambio estudiantil consiste en mudarse a un país extranjero, convivir con una familia anfitriona voluntaria, es decir, sin remuneración, y asistir al colegio secundario durante un periodo determinado. Esta rutina diaria en el extranjero permite al estudiante adentrarse en una cultura diferente y aprender, incluso, su idioma.

Tags: #extrajeras#SextoSentido#voluntariasayudarCulturaMate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El 2 de mayo se abre la inscripción para residencias de salud en Misiones

Next Post

Juzgan a González Rojas como presunto cabecilla de una banda narco

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores