sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Picante cruce político en el balneario de Posadas por Yacyretá en Misiones

2 abril, 2023

Con la campaña electoral provincial en marcha y la previa a las PASO nacionales al rojo vivo entre los partidos de la grieta, ayer la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) hizo entrega a la comuna posadeña del camping municipal, ubicado junto al balneario Costa Sur.

Aun con el brazo enyesado, el ultra kirchnerista director Ejecutivo de la Entidad, el formoseño “Nando” de Vido, no se quiso perder la oportunidad de dar su discurso político donde se explayó por varios minutos sobre las “soluciones” que el peronismo (desde Juan Domingo Perón en 1973 hasta Néstor y Cristina Kirchner en los 2000) generó con el organismo binacional.

De Vido, hombre del eterno gobernador Gildo Insfrán, es socio local de La Cámpora en el manejo de la hidroeléctrica que genera millones de dólares al año, terminada tras décadas de inundaciones, relocalizaciones de miles de posadeños con el impacto social que ello significó, y una lenta respuesta de obras para los municipios afectados.

El formoseño viene de protagonizar una fuerte polémica con Corrientes, por la mega obra eléctrica millonaria que financiará a Insfrán en un pueblo de su provincia, a pesar de no estar el territorio en el área de afectación de Yacyretá. De Vido tuvo frases donde recordó que se cumplirán 50 años “de una decisión política histórica, de un gran hombre” en referencia a Perón, “…quien en 1973, en una de sus primeras medidas históricas, firmó con Paraguay la conformación de la EBY”.

Luego, puso en relieve a sus jefes políticos: “Y fue otro gobierno nacional y popular, peronista y lo digo con orgullo, que fue el de Néstor Kirchner quien en 2004 tomó la decisión de avanzar y reestablecer esas condiciones de levantar la cota y crear el embalse con todas las dificultades y desafíos”, sostuvo para incluir en el homenaje a CFK: “Fue Cristina la que la finalizó el 25 de febrero de 2011”.

En su romanticismo peronista, el titular de la EBY afirmó que “hoy vivimos los frutos de aquellas decisiones políticas tras 50 años, con los vaivenes de las condiciones que marcaron una demora hasta que en los 90 se pusieron en marcha las turbinas fuera de régimen”.

Cuando fue el turno del misionero Oscar Herrera Ahuad, hubo agradecimientos por la obra pero, en la casi totalidad del discurso, el Gobernador cruzó a De Vido al asegurar que el nuevo camping fue posible por los relocalizados que cedieron esas tierras para que se levante el embalse y Yacyretá genere la energía.

“Eran miles y miles de familias que, cuando se tomó la decisión de energizar la Argentina y el Paraguay, fueron los que sufrieron el impacto de tener que salir de estas costas, de desarraigarse e irse a vivir a otro lugar. En una época donde le contaban que el progreso venía por otro lado y demostrarles que esto debía crecer”, sostuvo Herrera para anteponer a los misioneros por sobre los líderes políticos.

“Había que decirles que se tenían que ir para que la energía ilumine la Argentina y Paraguay. A ellos, a ellos, les agradezco lo que hoy tenemos acá. Porque fue una decisión política que fue acompañada con muchos vaivenes por el pueblo posadeño, santanero, candelariense, los loretanos y hasta los vecinos de Corpus. Porque son ellos los que debieron correrse para que tengamos estas obras y se produzca del 30 a 40% de la energía que se consume en Argentina”, espetó el mandatario misionero frente a De Vido y otros funcionarios K de la EBY.

Herrera no dejó pasar los reclamos y hasta dedicó un espacio a correntinos y formoseños que se quejan porque las obras de infraestructura y saneamiento se piden para Misiones.

“Esta sinergia de la que hablaba Nando, este equilibrio entre las decisiones políticas y las necesidades de este país, deben ser compensadas en las provincias. Muchas veces hay otras provincias que se quejan que no les llegan las ayudas pero ¡la cota está acá! ¡Los que se tuvieron que se ir de la costa del río son misioneros! ¡Solo misioneros! La represa es el embalse del primer pueblo que tiene para arriba, no para abajo. Y esto es una reivindicación histórica que, en la decisión política, la ponemos de relevancia sin olvidarnos de aquellos que hicieron posible -con algún que otro conflicto- que hoy tengamos uno de los campings más lindos que tiene la costa del Paraná en toda su trayectoria en Argentina”, agregó en el discurso.

Para cerrar, poniendo paños fríos a los chispazos discursivos, el misionero aseguró que “es importante conocer de dónde venimos, nuestra historia y que vamos a estar acompañando al Director Ejecutivo de la EBY siempre cuando las decisiones políticas hagan al crecimiento social y económico de Misiones”, enumeró las gestiones en obras eléctricas que se realizaron ante la Entidad y volvió a pedir: “Necesitamos energía, gas y combustible a precios acordes para producir”.

 

Tensa campaña en El Soberbio

El enfrentamiento político entre el actual intendente Roque Soboczinski y el destituido alcalde y empresario funerario, Alberto Elio “Coleco” Krysvzuk, sigue calentando la campaña electoral camino al 7 de mayo en El Soberbio.

A la denuncia de la comunicadora social, Norma Raquel Masko y el propietario de una emisora local, Jacinto Ariel Errobidarte, contra la hermana de “Coleco” en una comisaría por “supuestas amenazas, daño y violación de domicilio”; ahora se sumaron audios por Whatsapp donde se insta a acampar frente a la Municipalidad para “echar” a Soboczinski. Uno de esos audios instando a juntar personas para la protesta, fue grabado por un puntero pero que vive en San Vicente a un compañero político soberbiano que, en su portuñol, se compromete a avanzar en ello.

A su vez, en medio de la tensión que podría terminar en un enfrentamiento físico, los militantes del Intendente quieren hacer lo propio para “defenderlo” de los punteros de Krysvzuk.

Nadie sabe con precisión cómo terminará la etapa proselitista que recién comenzó y tiene por delante más de un mes.

Tanto el jefe comunal, que hoy tiene en sus manos las instituciones municipales, como su contrincante político deberían poner paños fríos y evitar un nuevo escándalo en El Soberbio, donde los últimos años de democracia terminaron con la expulsión de dos intendentes (“Coleco” y “Jair” Pereira).

 

El oficialismo lanzó sus candidatos

El Frente Renovador de la Concordia juntó a los candidatos municipales, provinciales, nacionales y a los 40 titulares de los partidos políticos que conforman el mismo, para el lanzamiento formal de cara al 7 de mayo. Fue en el Parque del Conocimiento, donde no alcanzó el lugar para que todos pudieran ingresar al salón del evento.

La oposición preparó una conferencia de prensa para mañana lunes a las 9 en el local del PRO de calle Troazzi, con la presencia del candidato Martín Arjol.

Volviendo al lanzamiento de la “Neo renovación”, el candidato a gobernador Hugo Passalacqua comparó la convivencia política que se vive en Misiones con “un espectáculo escandaloso” que se observa en Buenos Aires donde “todos se pelean con todos. Eso da tristeza, da pena”.

“El ciudadano común, el que anda de a pie, se pregunta quién se va a ocupar de los problemas de la gente común si en realidad están todos los días destruyéndose entre ellos. La decepción es lógica, entonces también aparecen ciertos fenómenos que canalizan esa bronca. Eso es lo que pasa a nivel nacional”, cuestionó al efectuar un análisis del panorama político federal.

En ese contexto rescató que “en Misiones todo está en orden, hay tranquilidad, con seguridad, planteando ideas, transmitiendo sencillez y libertad democrática. Somos la envidia, porque pasamos a conformar una especie de polo pese a la injusticia geográfica”.

A su vez, Carlos Rovira como líder del espacio político, no dejó pasar la oportunidad para dejar un mensaje muy importante y más valorado aún desde su rol de líder masivo y respetado: “Que mantengan la humildad” para continuar estando cerca de los problemas de los ciudadanos. “Eso también nos diferencia”, enfatizó.

Dijo estar orgulloso que “la Neo renovación suma juventud, ciencia y tecnología y convoca a todos”, al poner de relieve al recientemente inaugurado Silicon Misiones.

Tags: #DePrimeraMano#Elecciones2023Balneario Costa Surcampaña electoralColeco KrysvzukEntidad Binacional YacyretáOscar Herrera AhuadRoque Soboczinski
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

CAPRI se consagró campeón del Regional “C”

Next Post

“Chano está mejor, feliz y con muchos proyectos”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores