jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La masa madre, furor de la pandemia, también tiene su día

Se trata de una mezcla de harina y agua que fermenta sin levadura pero lleva mucho tiempo y le da a la preparación un sabor especial. Aquí una receta para hacerla en casa este 1 de abril, el día de la masa madre. 

1 abril, 2025

El aislamiento por el COVID-19, de cuyo “estallido” mundial se cumplen ahora cinco años, revalorizó la cocina casera e incorporó a la vida cotidiana de los argentinos la costumbre de dedicarle tiempo a la preparación de alimentos. En ese contexto muchas familias adoptaron la costumbre de hacer panes de masa madre, una técnica que recupera los fermentos naturales de la harina.

Tal fue su difusión que se impuso un día especial (el 1 de abril) para difundir su uso y promover recetas que la contengan.

Cuentan los historiadores que la masa madre, probablemente la primera forma de levadura de la que disponían los panaderos, se originó en el Antiguo Egipto alrededor del año 1500 antes de Cristo. Pero siguió siendo el modo de levado habitual en la Edad Media.

Sin embargo, tuvo un auge en California en la época de la fiebre del oro a mediados del siglo XIX, y se arraigó tanto en la región de San Francisco que la expresión “masa madre” en inglés “sourdough” pasó a ser también un apodo para los buscadores de oro. Los mineros llevaron la tradición también a Alaska y a los territorios del oeste de Canadá.

Pero es en San Francisco, que se considera la capital de la masa madre, donde forma parte de los menús en la clásica panera y se lleva para acompañar cualquier comida o para integrar desayunos y meriendas.

En el prólogo del libro “Masa Madre” que escribieron Mariana y Ramón Garriga el experto en panadería Osvaldo Gross aboga por el rescate de las técnicas tradicionales de elaboración de panificados. “El rescate del sabor del pan de antes necesita de la masa madre”, argumenta.

A la hora de definir la técnica y sus secretos la maestra panadera Silvina Mangone precisa que “la masa madre es un fermento natural que se compone de harina (preferentemente integral) y agua. No se le añade ningún tipo de levadura ya que, en la propia harina, encontramos una multitud de levaduras y bacterias que provocan que la fermentación se dé naturalmente”.

Entre las virtudes de este tipo de preparación la especialista asegura que aporta un sabor y aroma especiales a las masas, y a su vez ayuda a controlar su acidez. “Además, al ser natural este tipo de fermentación reduce el índice glucémico del pan”, agrega.

Como Gross, la panadera de Molina -una panadería que produce en Mataderos y distribuye en 17 locales de CABA y GBA panes de masa madre como integrales, brioche, baguetines y ciabatta- asegura que la masa madre solo lleva tres ingredientes: ”harina, agua y tiempo (o paciencia)”.

Por eso apunta a que el proceso de elaboración de masa madre dura alrededor de cinco días, que deben transcurrir en un entorno de conservación adecuado: una temperatura ambiente de +-25º. 

Para hacer en casa 

Día 1: Mezclamos harina integral y agua.
Día 2: Agregamos harina de fuerza (se llama harina de fuerza a la harina hecha a partir de las variedades de trigo común (el de la harina de toda la vida) con mayor contenido en gluten) y agua (en las mismas proporciones) y una cucharadita de azúcar.
Día 3: Agregamos harina de fuerza y agua.
Día 4: Sacamos el líquido de la superficie y agregamos harina de fuerza.
Día 5: Es el día en el que tenemos la masa lista.

 

Receta de un pan integral de masa madre por Silvina Mangone

Ingredientes: (Para 2 panes de 500 gramos): 150 gramos de harina 000, 100 gramos de harina integral, 17 gramos de semillas de lino, 25 gramos de semillas de girasol, 5 gramos de sal, 12 mililitros de aceite de girasol, 160 mililitros de agua y 37,5 de masa madre.

Proceso para la masa: Integrar agua y masa madre, agregar la parte sólida: harinas y semillas, amasar hasta que se forme una masa lisa y no se pegue en las manos (Hay que tener cuidado de no darle demasiado calor a la masa. Se debe formar bien la red de gluten). Luego dejar descansar la masa a temperatura ambiente y cada 30 minutos plegarla para darle estructura. Se hacen aproximadamente 3 pliegues.  Cortar en porciones de a 500g y dejar fermentar 40 minutos. Como resultado, se obtiene el bollo de pan. Proceder a la fermentación en frío de aproximadamente 14 horas. Pasado este tiempo se avanza con la cocción.

La cocción: Se comienza horneando a vapor y con el horno a 250°: colocar en el horno tradicional una bandeja con agua y el pan sobre el fondo del horno, esto hará que se forme una buena costra. Dejar en el horno durante 10 minutos y, mientras tanto, ir hidratando la masa en tandas de 5 minutos (se puede utilizar un splash de agua), es decir 2 veces de hidratación en total durante este primer paso.

El segundo paso es disminuir la temperatura del horno a 200° y cocinar aproximadamente 10 minutos más.  El segundo paso es disminuir la temperatura del horno a 200° y cocinar aproximadamente 10 minutos más.  Todo el proceso de cocción no lleva más de 20 minutos.

Fuente: Agencia de Noticias Télam (publicado originalmente el 1 de abril de 2023)

Noticias relacionadas:


  • Cómo y por qué se celebra el Día de la Diversión en el Trabajo

  • Cumple 78 años el Club Sarmiento de Posadas

  • El primer periódico del Río de la Plata

  • Hoy es el Día del Donante de Medula Ósea: cómo y por qué donar
Tags: Días mundialesEfeméridesMasa MadrePanadería
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El primer periódico del Río de la Plata

Next Post

Cumple 78 años el Club Sarmiento de Posadas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores