jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En un año, la chipa tuvo un aumento del 500% y no se descartan subas para Semana Santa

En Santa Ana, el tradicional producto pasó de $50 a $300 por unidad. Los insumos se dispararon y hay incrementos todos los meses. Baja la calidad del producto y caen las ventas. Una bolsa de 25 kilos de almidón estaba $3.700 y ahora puede llegar a costar $22.500.

27 marzo, 2023
UN LUJO. El manjar a base de almidón de mandioca y queso también sufre los embates de la inflación.

UN LUJO. El manjar a base de almidón de mandioca y queso también sufre los embates de la inflación.

Se viene la Semana Santa y automáticamente en el imaginario se inscribe el deseo de comer la chipa de almidón. No obstante, este año, el tradicional alimento se ha convertido en un lujo para la mesa de las familias misioneras.

Es que los insumos para la elaboración de este manjar regional sufrieron fuertes aumentos a lo largo del año, situación que se vio reflejada entre los chiperos quienes para acompañar la inflación tuvieron que aplicar incrementos de alrededor de un 500% en sus precios de venta al consumidor.

El secretario de la cooperativa “Los chiperos”, José Orlando Besbergui, detalló a PRIMERA EDICIÓN que “los balances no son muy positivos debido a que compran insumos a un precio a principio de mes y a mediados sube”.

“Hay insumos como el almidón que el año pasado en la misma fecha, para la Semana Santa, estaba $3.700 y hoy esa misma bolsa de 25 kilos, de la misma marca, sin facturación cuesta $17 mil. Si yo quiero pedir facturación me sale alrededor de $22.500, que sería el 21% más el 3% de Ingresos Brutos, sumando el 24%”, precisó.

Indicó que otro de los insumos que sufrió un incremento considerable, y que está escaseando, es el huevo: “El año pasado, a esta altura, una caja de huevo estaba $1.200 y hoy se consigue por $14 mil. Por ahí en Posadas puede que esté un poquito más barato, pero el hecho de que te traigan hasta acá, el mismo fletero o el mismo distribuidor te cobra un sobreprecio, y eso influye mucho también”.

Manifestó que “en el caso del queso colonia, el año pasado el kilo rondaba los $320 y hoy está casi $2.000. Igual, siempre estamos buscando precios”. “Asimismo, ocurrió con la margarina vegetal: la caja de 20 kilos se fue a $9.400, porque dicen que había una escasez de la materia prima y eso disparó el precio”, agregó.

Todo esto, argumentó Besbergui, “hace que la chispa esté cara” . “Años atrás, la chipa era más barata porque nosotros, los vendedores, no teníamos que pagar monotributo o seguro de vida“.

“Somos alrededor de 120 vendedores divididos entre las cuatro fábricas que hay en Santa Ana. Es decir, son alrededor 120 familias que sobreviven desde la venta chipa”, describió.

Apuntó que en la localidad “tenemos dos sistemas de trabajo: uno mediante puntos fijos donde los chicos andan con un canasto; y el otro son los que suben en los colectivos”.

“Estos últimos tienen un mayor gasto porque normalmente se le da dos chipas al chofer para subir y dos para volver, lo que hace que tengan un gasto de cuatro por vuelta”, explicó.

En consecuencia, en Santa Ana los chiperos se manejan con dos precios para la venta, a $250 pesos en los puntos fijos y a $300 los que caminan por las calles.

“El año pasado, a esta altura, la chipa estaba $40 y $50 respectivamente. El problema para el chipero es el costo de vida, porque después vos con tu ganancia tenés que comprar mercadería, remedios o lo que sea y no te alcanza, Tenemos que trabajar sí o sí los siete días de la semana para que rinda más o menos y empatarle así al costo de vida”, sostuvo.

En este contexto, Besbergui estimó que “las ventas bajaron mucho, al igual que la calidad, para mantener los precios bajos”.

“Sostener la calidad significa insumos más caros. Eso influye mucho. Todo depende de la chipería, la fábrica o el propietario, que trata de mediar y ganar unos pesitos más. Entonces hay gente que baja la calidad de la chipa; por lo que caen las ventas”, apuntó.

Y comentó que si bien hay expectativas para comercialización de Semana Santa, “fue bajando la producción debido a que la gente busca hacer su propia chipa para abaratar costos”.

Observó, además, que por ahora los precios de las chipas se mantienen, pero que no se descartan futuros aumentos; ya que en las vísperas de la Semana Santa suele subir. “Todos los años es lo mismo, entonces nos preparamos para estos incrementos”, cerró.

Tags: AumentosChipaPreciosSanta AnaSemana Santa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Empleada de un hogar de adultos mayores, bajo la lupa tras robo de medio millón de pesos

Next Post

Básquetbol: OTC venció a Ciclista y se afirma

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores