A partir de este lunes, a través del sitio web oficial de la Municipalidad de la capital provincial, los contribuyentes y profesionales podrán acceder al Libre Deuda de la Tasa General de Inmuebles. Este nuevo servicio posibilitará obtener el informe, desde cualquier dispositivo electrónico (celular, computadora, tablet, etc) y en cualquier momento.
Para generarlo se debe ingresar a la página www.posadas.gov.ar, luego en la opción Tasa General de Inmuebles/Solicitud Libre Deuda, seguidamente introduciendo la Partida Inmobiliaria del inmueble, el sistema informa al usuario la situación de la partida, si se encuentra al día o si registra deuda.
Si la partida Inmobiliaria se encuentra al día con los períodos podrá acceder a la solicitud ingresando en la opción generar Libre Deuda.
En caso de que la partida inmobiliaria registrase deuda se brindará la posibilidad de solicitar informe de situación. Para ello, el requisito será declarar un correo electrónico válido a los fines de recibir el informe.
Y aquellas partidas inmobiliarias que se encuentran exentas deberán solicitar el certificado en la Dirección de Inmuebles de la Municipalidad.
El certificado cuenta con un código QR cuyo escaneo permite visualizar la información que contiene el documento, verificando así la validez del mismo, proceso necesario por el destinatario final del informe ya que en todos los casos esta será la única metodología de emisión de estos informes, entendiendo que las emisiones son por autogestión del interesado. Asimismo, también se podrá seguir solicitando en forma presencial en la Municipalidad o los Centros de Atención al Vecino (CAV).
El costo del informe es de $432 y podrá ser abonado por la plataforma de pagos online que brinda este servicio, o bien si el trámite es iniciado en las dependencias, se abona de manera presencial en las cajas de cobranzas del municipio, como fue habitual hasta la implementación de este servicio por autogestión del interesado.
El solicitante en todos los casos deberá declarar sus datos personales y una dirección de correo electrónico válida, a la cual deberá tener acceso, ya que en la misma recibirá dos correos. El primero indicará las instrucciones para realizar el pago del arancel de $432. Una vez acreditado el pago de este arancel, en los sistemas municipales, se enviará el segundo correo electrónico con el informe solicitado en formato PDF, adjunto al mismo.