miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación avanza en una obra clave para las exportaciones de Misiones

Se trata de la ejecución del Canal Magdalena, que permitirá evitar trasbordos de mercadería en Montevideo. En una primera etapa, se licitará la obra de apertura.

18 marzo, 2023
EXPORTACIÓN. Desde la puesta en marcha del puerto de Posadas, en febrero, se exportaron 34 contenedores.

EXPORTACIÓN. Desde la puesta en marcha del puerto de Posadas, en febrero, se exportaron 34 contenedores.

El Gobierno nacional avanza en una licitación clave para las exportaciones argentinas, ya que permitirá evitar trasbordos en Montevideo y tener un puerto hub.

“Lanzaremos la licitación para la construcción del Canal Magdalena, una obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de Buenos Aires la posibilidad de exportar de una manera más eficiente”, había señalado el presidente Alberto Fernández durante la última apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso. Ahora, en esta semana, se conocieron algunos indicios más sobre su construcción.

En la sede del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata se llevó a cabo una reunión con funcionarios del área bajo el lema “Potencial logístico del Canal Magdalena”.

“La obra que se llevará a cabo fue la acordada con Uruguay en el seno de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP). No nos podemos mover un milímetro de este parámetro porque eso implicaría tener que volver a consulta con los uruguayos”, aseguró Hernán Orduna, el actual vicepresidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina, quien brindó detalles del proyecto.

El funcionario recordó que, en su momento, Uruguay pidió 45 tipos de estudios sobre la traza navegable los que fueron cumplimentados en su totalidad.

También informó sobre el cronograma establecido: en una primera etapa, se licitará la obra de apertura, y cuando ésta comience será el turno del balizamiento. La selección del contratista para el mantenimiento del canal quedará para el próximo gobierno.

Lo que se estipuló en el encuentro es que la construcción llevaría un plazo de 21 meses.

“El Canal Magdalena cuenta con ventajas técnicas que van a permitir que las grandes embarcaciones que hoy ingresan al río lo hagan con mucha más seguridad, mejor conexión y que podamos asegurar una muy buena conectividad entre nuestra zona núcleo de producción y la zona de destino de la mercadería”, explicó José María Lojo, presidente del Consorcio del Puerto La Plata.

 

Cómo impactaría en la provincia

Hace pocas semanas, Misiones puso en operatividad su puerto en Posadas, lo que era esperado por el sector agroindustrial de la provincia porque permite reducir costos logísticos.

Con esta obra, que consiste en llevar a 36 pies de profundidad un camino fluvial de 55 kilómetros en el Río de La Plata para conectar con el Paraná, se podrá exportar sin necesidad de pasar por Uruguay.

Hoy, sin el canal, los envíos fluviales que hace Misiones deben pasar primero por Montevideo.

Tags: Canal MagdalenaExportaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se registró un sismo de 5 grados en Mendoza

Next Post

“Una provincia start up necesita una ciudad capital start up”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores