El ciclismo misionero está de parabienes. Es que este domingo, el circuito de la capital provincial será escenario de la apertura del Campeonato Misionero. El inicio de temporada será diferente a otros, en razón de la expectativa que genera la llegada a la provincia del Campeonato Argentino Master de Ruta, en mayo.
“Estamos arrancando el año con mucha expectativa. Los ciclistas misioneros están muy motivados por el Argentino Máster y se nota en que ya tenemos unos 80 ciclistas federados”, resaltó María Eugenia Silva, secretaria de la Asociación Misionera de Ciclismo (AMC) a EL DEPORTIVO.
La dirigente aseguró que ya en febrero, con la carrera en homenaje al legendario “Flaco” Alderete, “tuvimos una muy buena repercusión; se nota la motivación tanto en los grandes como en los chicos, que están trabajando a full con una nueva subcomisión conformada por varios de los padres, que se pusieron como objetivo que Misiones diga presente en la mayor cantidad posible de fechas del Nacional Infanto Juvenil”.
Primero que nada, Silva se refiere al desembarco del Campeonato Argentino de Ruta para las categorías Máster y Elite 2, que se correrá en Posadas del 23 al 28 de mayo. Eso hizo que tanto los ciclistas de Misiones como los de la región se preparen este año de otra manera.
“Tener un certamen de esa jerarquía en Misiones es todo un logro y una motivación para los ciclistas de la provincia, Chaco, Corrientes o Formosa, ya que muchos de ellos no pueden participar todos los años por una cuestión económica, ya que ese tipo de citas suelen correrse en San Luis o San Juan”, explicó María Eugenia, quien además es tesorera de la Federación Argentina de Ciclismo en Pista y Ruta (FACPyR).
Y en lo que tiene que ver con el semillero, la dirigente hace referencia al trabajo que desde este año realiza la Subcomisión de padres que se conformó alrededor de la escuelita que funciona en el circuito posadeño, cerca del Parque de la Ciudad.
Así las cosas, este domingo desde las 9 y en ese mismo escenario del oeste posadeño, se abrirá la temporada misionera. “Vamos a arrancar con los Máster, después los infantiles, luego Juveniles y cerca de las 13.30, la Elite. Va a ser la primera de ocho fechas puntables, pero además tenemos previsto en junio la segunda edición de la prueba homenaje a Hugo González, que queremos que sea una clásica”, explicó Silva, quien prevé para este finde la presencia de alrededor de cien ciclistas de toda la región. “Vamos a tener un buen inicio de campeonato”, se ilusionó.
Sobre el final, Silva reconoció que el objetivo de la AMC es sumar más pruebas a la temporada, aunque los costos complican esa meta. “No es fácil, porque no hay recursos fijos y todo lo hacemos a pulmón. Imaginate que, por ejemplo, es todo un presupuesto alcanzar los montos para el servicio de ambulancias. Por eso agradecemos a todos los que nos apoyan para que una nueva edición del Misionero se ponga en marcha”, cerró la dirigente.
En la cuenta regresiva
Sin dudas, una de las citas más convocantes del ciclismo argentino tendrá este año a Misiones como escenario, con la realización del Campeonato Argentino de Ruta Máster y Elite 2, del martes 23 al domingo 28 de mayo.
“La última vez que se hizo en Misiones fue en 2008. Y es un torneo de mucha repercusión. Y el Máster viaja con la mujer, con los hijos, con la familia. Eso mueve mucho lo que tiene que ver con el turismo”, indicó María Eugenia Silva.
La referente lanzó además un número que genera expectativa: “El año pasado, en Concepción del Uruguay, hubo 900 ciclistas. Creo que este año acá vamos a igualar o incluso superar ese número, porque vamos a contar con muchos ciclistas de Chaco, Formosa o Corrientes que la van a tener más fácil en cuanto a distancias. Muchos de ellos ya están reservando cabañas, hoteles, etc. Va a ser una movida turística importante”.
Tal como sucedió en 2008, el Argentino Máster de este año tendrá al autódromo Rosamonte de Posadas como uno de los escenarios de competencia, en ese caso, para las pruebas de pelotón. Respecto a la contrarreloj, se proyectan varias opciones, tales como el bypass de la ruta nacional 12 o el balneario Costa Sur. En las próximas horas podría haber definiciones.
“El certamen es reservado para ciclistas a partir de 30 años, en el caso del Máster; mientras que la Elite 2 sería como una ‘promocional’ rumbo a la Elite. Va a ser un torneo interesante”, cerró.