miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dialogar para entender

Más allá del velo: Muchos piensan que algunas pautas de la sociedad musulmana provienen de mandatos religiosos y no es así.

8 marzo, 2023

Durante las vacaciones tuve oportunidad de compartir con personas musulmanas. Algunas mujeres -tanto en la playa como en la pileta-, lucían su tradicional vestimenta, cubiertas con Hiyab, Niqab o Burka. Al principio solo compartíamos miradas de cortesía y algunos comentarios breves sobre los niños.

Una mañana me encontré con una de ellas en el gimnasio, ejercitándose con su tradicional atuendo. Como estábamos más tranquilas, me presenté y luego de un rato pude hacerle la pregunta que venía rondando en mi cabeza respecto a sus prendas.

Como no quería sonar “prejuiciosa” le pregunté simplemente si le resultaba cómodo ejercitarse con esa ropa, a lo que, con una media sonrisa amorosa me contestó: ¿Quién pregunta? Así dimos inicio a una conversación súper profunda e interesante que, por su extensión, no podría reproducirla aquí, aunque sí algunas reflexiones como producto:

• Registrar nuestros prejuicios e ideas previas como tales. A partir de eso estaremos abiertos a escuchar de otra manera. Islam, feminismo y religión son conceptos controvertidos y significados de diferentes maneras según cada cual. Cuando Fati me comentó que ella “elegía” usar Hiyab, automáticamente vino a mi mente la famosa frase de Rosa Luxemburgo: “Quien no se mueve no siente el ruido de sus cadenas”. Sin embargo, a medida que la fui conociendo, por lo que me contaba de sus tareas, su rol como profesional de la ciencia, sus producciones, la docencia, pude advertir que la lucha y la libertad van mas allá del velo.

• Todos estamos insertos en un sistema -con pautas y formas- que nos condiciona de alguna manera. Ya sea que vivas a kilómetros de tu familia de origen, que te reveles, siempre hay factores culturales que nos atraviesan. Distinguirlos es importante para poder revisarlos y re significarlos. No es lo mismo religión que espiritualidad, política o ideología. Muchos piensan que algunas pautas de la sociedad musulmana provienen de mandatos religiosos y no es así. De allí la importancia de investigar parare significar.

• Hay muchas formas de feminismo. Respeto todos y cada uno pues hay historias con mucho dolor detrás de ellos. Juzgar a alguien por el velo, también invalida. El número de jóvenes discriminadas por usar el Hiyab ha aumentado, al punto de tener que cambiar de institución educativa, tener que irse de una plaza en la que estaba jugando con sus niños. No podemos homogeneizar la diversidad, sino hacer el espacio para visibilizar y actuar.

• Ratifico el gran poder humanizador del diálogo como camino que permite entender y comprender que tenemos mucho más en común de lo que solemos pensar. De una cultura o de otra, estábamos ambas en el gimnasio a las siete de la mañana. Humanizarnos implica reconocernos dándole valor a las elecciones y formas de los demás. Abrirnos a ese mutuo reconocimiento para soltar el apego a nuestras estrategias y poder escuchar para incluir, es la manera de conectar.

Para avanzar y concretar una sociedad equitativa y con oportunidades para todos, debemos tomar conciencia de las lógicas de poder y cómo se aplican. Sin toma de conciencia no habrá espacio para las alianzas indispensables en la construcción de una comunidad inclusiva.

Tags: #Educación#humanizarnos#SextoSentido#veloCulturaMediaciónMujeres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Niño y su madre heridos en siniestro vial

Next Post

Con una charla de empoderamiento femenino, Desarrollo Social agasajó a mujeres en su día

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores