lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El nuevo RAM: “Cada escuela lo pone en práctica de acuerdo a sus necesidades”

Instituciones educativas del interior de la provincia tuvieron un primer día de clases con normalidad. En algunas, arrancaron la jornada explicando la metodología vigente para pasar de año.

2 marzo, 2023
EN ADAPTACIÓN. Los chicos que inician la secundaria tuvieron una importante concurrencia en el primer día. Directivos y docentes aprovecharon para dialogar con ellos y sus familiares sobre los cambios en este ciclo lectivo 2023.

EN ADAPTACIÓN. Los chicos que inician la secundaria tuvieron una importante concurrencia en el primer día. Directivos y docentes aprovecharon para dialogar con ellos y sus familiares sobre los cambios en este ciclo lectivo 2023.

En distintos puntos de la provincia, los colegios abrieron sus puertas para iniciar el ciclo lectivo 2023 con una importante concurrencia. Comenzaron también a aplicar el nuevo Régimen Académico Marco (RAM) y esperan poder adaptarlo a cada realidad, en las distintas instituciones educativas de Misiones.

En Oberá

Durante la mañana del inicio de clases, en Villa Christen una madre que llevaba a sus hijos hasta la Escuela 185, Delia, contó a PRIMERA EDICIÓN: “Los chicos están felices, sobre todo por el reencuentro con sus compañeritos”. Por su parte, el director del CEP 8 “Yerbal Viejo”, Ricardo Ascona, señaló que “estuvo muy concurrido el primer día. Con muchos alumnos en primer año”.

Por su parte, la directora del Colegio Amadeo Bonpland, Relly Carolina Szewald, destacó la concurrencia de docentes, alumnos y familias en el inicio de clases. “Con un ejemplo del último primer día de los chicos de quinto año que me hace sentir orgullosa”, destacó. En la institución, adelantó que gestionará más sillas y bancos “porque la demanda fue creciente”.

En cuanto al RAM, Szewald explicó: “Cada establecimiento lo adaptó o adapta a su realidad y necesidades”. Consideró también que esta medida “favorece el desarrollo del estudiante”.

La directora de la Escuela de Comercio 1, Graciela Sowinski, precisó sobre el Régimen: “No pasa por estar de acuerdo o no, porque es una resolución aprobada”. Con un trabajo institucional previo, “hay cosas que cambian, pero cada escuela se acomoda y lo pone en práctica de acuerdo a sus necesidades”, subrayó.

PRIMER DÍA. Algunos estudiantes desconocían cómo se implementará el nuevo Régimen Académico Marco y el sistema de promoción de año.

Apóstoles y el inicio de clases

Como una de las instituciones más reconocidas y con mayor número de estudiantes en Apóstoles, en la Escuela Superior de Comercio Nº 3 hubo un acto de inicio de clases, donde su directora, Juana Teleban, recordó a sus alumnos la cantidad de materias aprobadas para pasar al año. También, destacó el crecimiento de la matrícula, que llevó a organizar las divisiones y compartió el importante trabajo de los docentes en la adaptación y aplicación del Régimen Académico Marco.

En diálogo con este Diario, la directora habló de las estrategias particulares analizadas en la institución. En la metodología de evaluación, indicó: “Se propone a los chicos trabajos integradores y aprendizajes basados en proyectos, donde intervienen con distintas áreas, disciplinas y luego los docentes se reúnen para evaluar al alumno de manera unificada”.

En este marco, “hemos propuesto una asistencia mínima del 80% en cada asignatura”, agregó Teleban y se resolvió que “cada docente en su espacio curricular va a tomar asistencia a los alumnos para ir llevando el registro de cada materia”.

Consultados por este medio por el nuevo sistema de promoción, algunos alumnos que iban ingresando a la escuela respondieron “yo no tengo la menor idea” y “no sabíamos del tema”.

En tanto que algunas personas presentes en el acto, opinaron que esto “facilita que los chicos estudien menos, se aprende menos porque con los trabajos prácticos pasan como si nada”.

Con normalidad en Eldorado

En comunicación con medios de Eldorado, la secretaria Escolar Miriam Silva destacó: “Hubo un regreso 100% de los alumnos. Muy felices de tener ya una presencialidad plena y seguimos con un uso preventivo del alcohol en gel, porque no queremos repetir lo vivido en la pandemia”. En materia de arreglos, “nos encontramos con la mayoría de las escuelas con sus problemáticas solucionadas y por supuesto con actividades de mantención en la limpieza del predio, canaletas y tanques”. Sobre la asistencia, “los informes de presencialidad llegan a un 95%”, dijo.

La directora de la Escuela de Comercio 19 de Eldorado, Lorena Ávila, contó a PRIMERA EDICIÓN que en el primer día “iniciaron los chicos de primer año su semana de adaptación y por suerte fueron todos, algunos acompañados de sus padres”. Estas actividades de integración se vivieron “con mucha emoción y ansiedad, por los cambios que tienen al iniciar este primer año”. En este sentido, destacó que “comenzamos con total normalidad las clases”.

Asimismo, señaló: “Los profesores continúan revinculando y recuperando con los estudiantes de los cursos avanzados”. Para ello, “tienen clases de apoyo con los profesores para aclarar las dudas que tengan”.

Sobre el nuevo RAM, contó que plantea una revisión de las metodologías de las maneras de acreditar los saberes adquiridos en cada materia. Así que se trabajó en proyectos, cada docente en su área y después irán articulando con las asignaturas por curso.

La directora indicó: “Tenemos cursos que son críticos, porque no nos olvidemos que los chicos que están en tercero y cuarto año vienen con materias de revinculación, de entre el 2020 y 2021, más las materias del año pasado que cursaron como regulares. Esta semana están aprovechando para ir rindiendo y aprobando de a poco”. En cuanto a los de primer año, resaltó que pasaron el 96% de los chicos y hay cursos que promocionaron todos en noviembre y diciembre.

Para iniciar el primer año en la Comercio 19 de Eldorado, Ávila explicó: “Con el tema cupos están los padres que solicitan lugares, pero en infraestructura y mobiliario no tenemos más espacio”.

Tags: ciclo lectivo 2023Colegio Amadeo BonplandEscuela de Comercio 1Escuela de Comercio 19Escuela Superior de Comercio Nº 3Régimen Académico Marco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tragedia en San Vicente: motosierrista murió aplastado por un árbol

Next Post

Trabajadores de la UGD reclaman mejoras salariales y exigen el reintegro de despedidos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores