El Instituto Superior Andrés Guacurarí inaugurará hoy, a partir de las 10.30, su moderno edificio escolar y presentará su propuesta pedagógica disruptiva, innovadora de cara a los desafíos de los profesionales del futuro.
Con un enclave estratégico en el corazón del populoso barrio Itaembé Miní, el establecimiento acercará la enseñanza a todos los niveles de la comunidad. Sus diseños pedagógicos, sustentados en modelos que promueven la robótica, el pensamiento computacional, el compromiso ecológico y la identidad regional, garantizarán la formación integral de los ciudadanos del futuro.
Apoyado en un paradigma educativo que genere la transformación de las dinámicas de las clases, mejorando la comunicación y promoviendo el trabajo colaborativo para construcción de conocimientos significativos, socialmente relevantes, entendiendo que las tecnologías generan nuevas posibilidades y oportunidades en una escuela inclusiva, el establecimiento se compromete a acompañar las trayectorias escolares y fortalecer los vínculos con la familia y la escuela.
En tal sentido, se trabajará en todos los niveles educativos con proyectos afianzados en la tecnología, la robótica y la programación. Cabe destacar que, con la apertura del ciclo lectivo, se concreta el inicio de un proyecto educativo innovador y misionerista, que promete generar las mejores oportunidades educativas para los niños y jóvenes de la comunidad.
Con cuatro niveles: Inicial (sala de 3, 4 y 5 años), Nivel Primario, Primer año del Ciclo Básico Común de la Educación Secundaria Obligatoria y Nivel Superior. Este último presenta dos ofertas educativas: Tecnicatura Superior en Seguridad Ciudadana y Perito Superior en Investigación Criminalística. Así, el Instituto acerca a la comunidad un espacio de formación de avanzada situado en la avenida Rodolfo Müller (200) – N°7118, en el corazón del barrio Itaembé Miní de la capital provincial.