Desde la comuna posadeña continúan con recorridos barriales para brindar información a los vecinos sobre las opciones de control del mosquito del Aedes aegypti y las medidas de protección. Las visitas puerta a puerta buscan concientizar a la ciudadanía como herramienta de prevención junto con la descacharrización de objetos en desuso que se encuentran en los hogares.
Esta tarea la llevan adelante los agentes municipales del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, quienes se encuentran debidamente identificados con los uniformes de la Municipalidad y una credencial que detalla su nombre, apellido y su fotografía.
“Nuestros técnicos tienen remeras, chombas, camisas, chalecos y gorros con el logo de la Municipalidad. Además de una identificación dónde se detalla quién es, su foto y número de teléfono donde comunicarse en caso de que existiera alguna duda y no permitieran su ingreso a la vivienda”, dijo el director del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, Fabricio Tejerina. Esto se debe a que “hubo casos en que el personal no pudo realizar su tarea ante la negativa del vecino para autorizar a inspeccionar el patio”.
La ejecución de estas políticas públicas sanitarias tiene como objetivo prevenir la propagación de casos de dengue y chikungunya. Para ello se intensificarán los trabajos preventivos casa por casa.
Ante cualquier duda, los vecinos pueden comunicarse a los teléfonos 44-20183 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores; al 444- 9026 de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano o bien al 0800-888-2483 del Centro de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes de 7 a 19.