miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Salario docente: el Gobierno mejoraría la propuesta para este miércoles

Ese día, en Jardín América, tendrá lugar la asamblea provincial del FTEL. Por su parte, hoy está programada la reunión entre el Gobierno y los gremios que integran la mesa de diálogo.

14 febrero, 2023
DE FEBRERO A ABRIL. Se buscará acordar salario para este mes, marzo y abril, cuando volverán a discutir el tema de cara a la evolución de la inflación.

DE FEBRERO A ABRIL. Se buscará acordar salario para este mes, marzo y abril, cuando volverán a discutir el tema de cara a la evolución de la inflación.

Comenzaron a acercarse las propuestas pero aún no se llegó a un acuerdo ayer por salario docente, en la segunda reunión paritaria del mes entre el Gobierno, representado por el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Alberto Galarza y el ministro de Educación Miguel Sedoff, y el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL).

Vale recordar que en el primer encuentro, las organizaciones que integran el FTEL -Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM-CTA Autónoma), la Unión de Docentes Nueva Argentina Misiones (UDNAM), Tribuna Docente, Conti Santoro, autoconvocados, y Marea Blanca- pidieron que los acuerdos salariales sean bimestrales (febrero y marzo) y reclamaron para ese período un incremento del 25% al básico para llegar a 41.600,77 pesos en el cargo testigo, maestro sin antigüedad.

En un principio, el Gobierno propuso un acuerdo semestral con revisión a los tres meses y un incremento basado en la proyección inflacionaria del Gobierno nacional, estimada en 60% anual.

En tanto, ayer, si bien las propuestas oficiales (se pusieron sobre la mesa tres a lo largo de las casi cuatro horas que duró la reunión en la Escuela Normal Estados Unidos del Brasil) fueron rechazadas por los representantes docentes, fueron superadoras del planteo inicial.

Según indicaron desde el FTEL, el Gobierno se comprometió a mejorar la propuesta en torno a lo planteado en la asamblea provincial del Frente realizada el 2 de este mes. Se espera que la nueva (cuarta) propuesta salarial oficial llegue a tiempo para ser evaluada en la asamblea provincial del FTEL que tendrá lugar este miércoles 15 en el acampe de Jardín América.

La reunión de ayer pasó a un cuarto intermedio para este jueves.

En cuanto a la pauta de negociación, se logró un punto intermedio entre ambos sectores, ni semestral ni bimensual sino trimestral: de febrero a abril, con el compromiso de volver a reunirse para negociar salario el 14 de abril.

Otro de los temas que se abordaron ayer fue la cápita para comedores escolares y el Gobierno se comprometió a mejorarla. Además, los funcionarios se comprometieron a que el aumento que se acuerde para los docentes en actividad se traslade al sector pasivo (movilidad) en forma inmediata, dentro del mismo mes.

 

Mesa de diálogo

En tanto, las autoridades educativas y el Ministro de Hacienda tienen previsto reunirse este martes con los gremios docentes que integran la llamada mesa de diálogo: la UDPM, UDA, AMET, SADOP, SIDEPP y el SEMAB. De llegarse a un acuerdo, Misiones comenzaría las clases sin conflicto por segundo año consecutivo.

Tags: DocentesMisionespropuestaSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sistema de análisis anticipado de equipajes ya funciona en Ezeiza y Aeroparque

Next Post

Partió de Iguazú con $450.000 reales cuya tenencia no pudo justificar

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores