De cara al inicio de clases, muchos niños y adolescentes se van preparando para retomar sus contenidos escolares y, para acompañar ese proceso, la Biblioteca Popular 2 de Abril inició con sus clases de apoyo destinadas a niños y adolescentes.
Se trata de un espacio que tiene amplia concurrencia y donde queda explícita la dificultad de los estudiantes, especialmente, con el área de lengua.
Así lo explicó el director de la Biblioteca Popular 2 de Abril, Norberto Rivas en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“Lo que es primaria encontramos mucha falencia o dificultad en interpretación de textos, es decir, lengua”, explicó.
Pese a que matemática también es una de las áreas más demandadas “desde siempre”, como indicó Norberto, “vemos más dificultad en lengua. Encontramos que la comprensión de textos les cuesta mucho, pora hí pueden leer pero no pueden interpretar lo que leen, es decir, pueden decir las palabras pero cuando hay varias palabras en una oración se les complica. Ni que hablar de verbo, predicado, sustantivo”.
En ese contexto, se refirió a la crisis educativa que está atravesando el país y analizó “la Argentina viene de tener cinco premios Nobel, siendo en 1982 el último de Pérez Esquivel, y hoy a los chicos le cuesta interpretar lo que leen: evidentemente hubo un corte”.
Sin embargo, pese a las falencias y los desafíos, Rivas destacó que están contentos porque a pesar del calor, están trabajando con una amplia concurrencia. Además están esperanzados porque hay chicos que acuden a reforzar contenidos a pesar de no llevarse materias.
“Tratamos que los chicos se sientan cómodos. Es una forma de aportar para que los chicos, cuando ingresen en el ciclo escolar, estén preparados y puedan presentar sus materias los que deben”, agregó.
Un incentivo a la lectura
Por otro lado, Rivas aclaró que los talleres de apoyo continuarán a lo largo de todo el año de forma gratuita y abierta; y que además seguirán con su actividad de incentivo a la lectura en las playas posadeñas.
Anteriormente, en el balneario El Brete la Biblioteca había instalado una canoa con libros, que la gente podía llevarse para leer en la sombrilla o en la reposera, dejando su DNI como garantía: un proyecto que tuvo mucho éxito.
Asimismo, explicó que seguirán con su actividad de cine gratuito en los barrios posadeños donde, antes de la película, se da una charla sobre los beneficios de la lectura.
Finalmente, como proyecto estrella para este 2023 la Biblioteca está planificando la creación de la primera “Bibliolancha” que tiene por objetivo acercar todas las actividades que ofrece la institución comunitaria a las costas ribereñas.
“Es un proyecto muy lindo que lo venimos viendo desde el 2017 y del que ya tenemos concretado el 80%, porque ya tenemos la lancha”, finalizó.