El Turismo Pista (TP) es la categoría con mayor cantidad de pilotos del automovilismo nacional y arrancará este fin de semana en el circuito de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Allí dirán presente cinco misioneros en la Clase 3: Luciano Viana, Jorge Possiel, Martín Badaracco y los Juan Pablo, Urrutia y Pastori.
En los últimos días se confirmó que tanto Viana (Eldorado) como Urrutia (Oberá), compartirán el equipo Benincasa Racing.
Además de los mencionados, hay dos pilotos jóvenes con pretensiones altas. Uno es Badaracco (Eldorado) y el otro es el posadeño Pastori (último campeón misionero).
También estará en la Clase 3, el experimentado Possiel (Eldorado), quien tuvo un gran cierre el año pasado en la categoría, y sueña con pelear el título de campeón.
Según el cronograma oficial, los pilotos misioneros saldrán hoy para realizar los primeros entrenamientos por la mañana. En tanto que la clasificación iniciará desde las 17.20. Asimismo, mañana se correrá la segunda clasificación a partir de las 9.50 y por la tarde, desde las 14.20, se llevarán a cabo las series clasificatorias.
Mientras que el domingo, la carrera final de la Clase 3 se disputará a las 12.15, con la expectativa de ver a los misioneros peleando los primeros puestos del TP.
Renovadas expectativas
La temporada pasada para los representantes de la provincia no fue de las mejores, pero con un nuevo año la ilusión también fue renovada.
Los más experimentados realizaron algunos cambios pensando en pelear más arriba, mientras que las nuevas incorporaciones sueñan con empezar de muy buena manera la temporada 2023.
El piloto de Eldorado, Viana, fue el último que confirmó sus cambios. Para este año decidió cambiar de equipo, con la idea de posicionarse entre los primeros lugares.
Luciano tendrá como compañero de equipo al obereño Urrutia, quien tuvo muy buenas actuaciones el año pasado y por eso su objetivo es ser protagonista en este campeonato 2023.
En la previa, “Juampy” expresó a EL DEPOR: “Vamos con el objetivo de terminar dentro de los 10 mejores y consolidarnos en el grupo de los autos más rápidos. Tenemos un gran equipo y la experiencia necesaria para pelear adelante en cada carrera”.
Por su parte, Badaracco regresará al Turismo Pista y se suma a la estructura mendocina del Antolín Competición. El misionero conducirá un Toyota Etios y quiere volver a ilusionar a los misioneros, teniendo en cuenta su tercer puesto en el campeonato 2019.
Martín pegará la vuelta después de un receso en su actividad deportiva por tres años. Afirmó: “Tengo grandes expectativas para esta etapa dentro de la Clase 3. Quiero adaptarme rápido al auto, andar lo más adelante posible y, como en los años anteriores, pelear el campeonato. Sumarme a un equipo como el Antolin Competición es una tranquilidad, porque entiendo que pueden darme una herramienta para ser competitivo. Intentaremos aprovechar las pruebas comunitarias previas a la primera fecha para poder conocer el auto y entrar en ritmo”.
Por su parte, el experimentado Possiel, confió que continuará con el Toyota Etios que tantas alegrías le trajo en las últimas fechas de la temporada pasada. “Estoy contento y entusiasmado por este nuevo comienzo de año. Encaramos el trabajo de forma diferente. Ahora voy con motor propio y por eso estamos trabajando juntos con Juan Difazio. Espero tener un buen arranque y poder tener continuidad”, explicó el eldoradense a EL DEPORTIVO.
En cuanto al posadeño Pastori (último campeón de la Clase 3 del Misionero de Pista), se subirá al Ford Fiesta Kinetic que supo utilizar Nicolás Posco, y será atendido por el SR Sport que dirige Mauro Salvi. “Fue un cambio a último momento que me propuso el equipo y lo acepté muy rápido, porque sabemos que es un auto que siempre rindió muy bien. Tenemos buenas expectativas y esperemos andar bien adelante”, cerró el posadeño.
Con la ilusión renovada, los misioneros empiezan una nueva temporada sobre las pistas y en una de las categorías más numerosas del automovilismo argentino, con el deseo de luchar por la corona.