miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hartos de los ruidos de escapes de motos, vecinos de la chacra 180 exigen medidas

Se trata de la zona ubicada entre las avenidas Antártida Argentina, Urquiza y costanera. Solicitan la colocación de reductores de velocidad ya que la zona es utilizada para reuniones.

24 enero, 2023

Vecinos de la chacra 180 de Posadas, ubicada entre las avenidas Antártida Argentina, Urquiza y Costanera, elevaron una nota al Ejecutivo municipal solicitando la colocación de reductores de velocidad.

Esto debido a que la zona es utilizada por motociclistas para practicar maniobras peligrosas, además de los ruidos molestos que estos ocasionan con los caños de escape recortados.

“Motiva la presente el exceso de velocidad que desarrolla, habiéndose registrado en el término de 15 días dos accidentes, uno incrustándose en el edificio en construcción de la esquina de Antártida Argentina y Almafuerte, y el día 3 de enero en la columna del mismo lugar”, expresa la misiva que lleva la firma de un grupo de residentes.

Consultado al respecto, el abogado Rodrigo Bacigalupi -uno de los firmantes del pedido- manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “los ruidos se generan durante todo el día, a toda hora, y molestan cuando uno tiene que descansar”.

“Desde la avenida Urquiza hasta la bajada del río se hacen estas picadas, estas aceleraciones de motos que a todo el mundo molestan, no sólo a los que tenemos casas acá. Hay chicos con autismo, mascotas, y nos alteran a todos”, señaló.

Indicó que, si bien se envió presencia policial en distintas ocasiones, “cuando los controles se retiran las motocicletas vuelven. La Policía no puede hacer nada. Además ellos vienen y los motociclistas le hacen burlas con los caños de escape que hacen ruido como si les estuvieran pegando tiros”, manifestó.

Sostuvo que la situación genera indignación porque los vecinos se tienen que hacer cargo de lo que sucede en la vía pública, cuando debería hacerlo el Estado.

“Hay días que tenemos ruidos a las 1 de la madrugada, a las 2, a las 4, los lunes a la madrugada. A toda hora están circulando motocicletas con escapes libres, lo cual está prohibido por la ley”, agregó Bacigalupi.

En la nota elevada al Ejecutivo municipal mencionan que “la zona es de gran tránsito por estar la bajada de lanchas, provocando un desorden y peligro en el tránsito. Es utilizada también para reuniones, consumo de todo tipo de bebidas y colocación de música con altos volúmenes”, detallaron.

Por todo esto, adujeron que “a fin de evitar mayores tragedias, solicitamos solucionar la situación imperante, observando la predisposición que esta administración está imprimiendo a nuestra querida ciudad”.

Además, Bacigalupi advirtió : “Hay motos que todo el tiempo están practicando maniobras peligrosas en el lugar. Pedimos que se tomen medidas”.

“En algún momento tienen que venir a ver lo que pasa. Esta es una lomada que pasa justo enfrente del Anfiteatro Natural de la Costanera. Antes era utilizada por los autos para hacer picadas. Pusieron los reductores de velocidad y se solucionó el tema de los automóviles, pero quedaron las motos. Lo hacen a propósito, no es que aceleran para subir”, concluyó.

 

Los autos también

 

Tags: #PosadasChacra 180MisionesRuidos molestos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Municipales de Eldorado aceptaron propuesta salarial del Ejecutivo

Next Post

Jornadas recreativas para los más pequeños en el balneario Costa Sur

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores