lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Todo lo que querías saber sobre el Año Nuevo Chino

También lo llaman “El Festival de la Primavera”. ¿Qué fecha será este año? ¿Cómo lo festejan? ¿Qué rituales tienen? ¿Cuántos días dura? ¿Qué comen? Y mucho más.

19 enero, 2023

Este será el año del Conejo de Agua, como saben, en China la celebración de su inicio de Año tiene que ver con el animal de su Horóscopo y este año, el Conejo será el rey de las celebraciones.

Las celebraciones son tan masivas que en estas fechas se produce el mayor éxodo de personas del mundo. Todas visitan a sus familiares, vuelven a sus pueblos, hacen muchas compras y realizan rituales honrando a sus antepasados.

El Año Nuevo Chino comienza con la salida de la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, la Primavera los llena de colores y felicidad.

Todo comenzó este domingo 22 de enero y las celebraciones se extenderán hasta el 5 de febrero cuando se lleve a cabo el cierre de las festividades con el Festival de las linternas.

2023 será el Año de Conejo de Agua, símbolo de longevidad, paz, prosperidad y de esperanza. Los años del Conejo son para los nacidos en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023 y 2035.

 

¿Cómo se celebra el Año Nuevo Chino?

Antes que nada, los chinos comienzan a limpiar sus hogares muy profundamente para esperar el Año Nuevo.

Ellos son muy respetuosos de las tradiciones así que para ese día la casa estará adornada con faroles rojos y colgarán frases en las casas (coplas) de buenos augurios escritas en telas rojas.

Todo apunta a despedir el año viejo y recibir la suerte y la prosperidad de un nuevo año.

 

Altares especiales

El día de Año Nuevo encenderán sahumerios en los altares que recuerdan a sus antepasados, pues honrar a los muertos es una tradición, pondrán sus fotos y les ofrecerán comida y bebida. Orarán antes de la cena que compartirán en familia.

 

¿Qué comerán?

Donde sea que estén, se espera que todos lleguen a casa para celebrar el festival con sus familias. Se sentarán en mesas redondas y compartirán desde la noche anterior ricos platos entre los que no podrán faltar el pescado, ravioles y rollitos de primavera que son de buena suerte. Como todo apunta a la prosperidad, también la comida está pensada para recibir la abundancia.

 

Les encantan los fuegos artificiales y los petardos que lanzarán durante todo el día prácticamente porque habrá desfiles en las calles y grandes movimientos con bailes y música.

Ya en este momento todos los adornos y decoraciones llevan el Conejo como protagonista. Muñecos rojas de conejos para niños y pinturas de Año Nuevo con conejos.

Muchos viajeros aseguran que después de la cena de reunión, las familias se sientan para ver juntas la Gala del Festival de la Primavera, uno de los programas de televisión más vistos en China, mientras saludan a los amigos por chat seguramente.

Miles de millones de fuegos artificiales iluminarán el cielo a las 12 am de Año Nuevo Chino en todo el país.

Otros regalos populares del Año Nuevo Lunar son el alcohol, el té, las frutas y los dulces.

 

Danzarines en las calles

Las danzas del león y del dragón se ven en China y en los barrios chinos de muchos países occidentales durante el período del Año Nuevo Lunar. Se realizan para traer prosperidad y buena suerte para el próximo año.

Como las celebraciones duran 15 días, mientras que durante 7 no trabajará nadie, todos salen al día siguiente a visitar a otros familiares y a amigos.

También disfrutarán de bailes y encuentros con celebraciones. A la semana retoman las actividades laborales, pero no dejan de estar en permanente fiesta de Primavera.

 

Festival milenario

El Festival de las Linternas se remonta a unos 2.000 años. Cuentan que al comienzo de la dinastía Han del Este (25-220), el emperador Hanmingdi que fue un defensor del budismo supo que algunos monjes encendían linternas en los templos para mostrar respeto a Buda, justamente el día quince del primer mes lunar. Ya en su lugar de poder ordenó que todos los templos, hogares y palacios reales encendieran linternas esa noche. Esta costumbre budista se convirtió en una gran fiesta entre toda la gente.

El décimo quinto día, precisamente el domingo 5 de febrero será la primara noche de luna llena, es cuando todos miran al cielo y la verán brillante, considerándola parte significativa del nuevo año.

Aunque lo que más brillarán serán los faroles rojos que habrá miles de millones por toda China y también en diferentes países del mundo donde estará alguna familia de origen chino celebrando. Además, volverán los fuegos artificiales, adivinan acertijos y comen juntos Tangyuan (yuanxiao), una especie de albóndigas dulces hechas con harina de arroz glutinoso servidas en la sopa. Entre los ingredientes figuran: Semillas de sésamo negro. Maní picado. Manteca de cerdo. Azúcar. Harina de arroz glutinoso. Agua fría.

Tags: año nuevo chinoCostumbresFestejos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Derrames de combustible en el puente: “Es como estar trabajando al lado de una bomba”

Next Post

Detectaron tala ilegal de madera nativa en la Biósfera Yabotí

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores