viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“En tres años plantamos 178 mil nuevos árboles en Misiones”

Así lo confirmó el coordinador del programa Crece Selva Misionera de la Fundación Luterana Hora de Obrar, Romario Dohmann. Hasta el momento 44 municipios se sumaron a la iniciativa.

22 enero, 2023

Con el objetivo puesto en alcanzar un total de 255 mil nuevos árboles en toda la provincia a mediados del 2024, el programa Crece Selva Misionera se prepara para encarar un nuevo año, y a la vez repasar las acciones que se concretaron y que incentivan a continuar en el camino de la sensibilización ambiental en toda la provincia.

Romario Dohmann, coordinador de Crece Selva Misionera, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, señaló que “como balance de los tres años del programa debemos destacar los 178 mil árboles plantados, con más de 30 especies nativas diferentes entre frutales, maderables, melíferas, medicinales, ornamentales, lo que destaca el aporte a la conservación de la rica biodiversidad de la selva misionera”.

Siguió detallando que “los productores y productoras vinculados en este tiempo fueron 340 de 44 municipios diferentes, los cuales buscan con esto producir en sus chacras de manera más sustentable, entendiendo estas acciones de reforestación como medidas para mitigar el cambio climático, y adaptar tanto cultivos como actividades pecuarias a los nuevos escenarios climáticos en la región”.

Recordó que “en plena pandemia y sequía histórica en Misiones, en 2020 surgió el programa Crece Selva Misionera frente a esas dos adversidades, las cuales fueron un gran desafío, pero a la vez una necesidad imperante de tomar acciones concretas y urgentes para hacer frente a esta situación tan compleja que es el cambio climático. La sequía se convirtió en crisis hídrica y los incendios intencionales en crisis ígnea, en simultáneo, situaciones que nos hicieron enfocar los esfuerzos en la reforestación del 2021 y 2022 para la protección arbórea de las vertientes de agua, y en plantar en áreas afectadas por los incendios forestales logrando cubrir así en estos tres años 395 hectáreas forestadas en total”.

La actividad de sensibilización ambiental “se realizó de manera simultánea durante los tres años, no solo a los productores sino también a través de talleres sobre educación ambiental en más de veinticinco escuelas y grupos, llegando de forma directa a 1.813 personas sensibilizadas sobre el funcionamiento de los bosques y cómo preservarlos. En total fueron trece las comunidades guaraníes partícipes en la plantación de diversas especies, tanto frutales como medicinales en sus territorios”, apuntó Dohmann.

POSITIVO. Plantando y generando conciencia, Crece Selva Misionera.

 

Financiamiento

Consultado sobre cómo se financió la actividad en este tiempo, Dohmann manifestó que “todo fue posible gracias a la colaboración y aportes de cooperación internacional, donantes individuales locales, empresas y la ayuda de las diferentes comunidades de fe de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata en Argentina, Paraguay y Uruguay. En simultáneo, para una mayor eficiencia y articulación, se realizaron convenios de colaboración con la Fundación Vida Silvestre Argentina, el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el Ministerio del Agro y la Producción y la Secretaría de Estado de Cambio Climático, este último firmado en el marco de la COP27 (Cumbre de Naciones Unidas de Cambio Climático), que es la instancia máxima de toma de decisiones para la búsqueda de hacer frente a la crisis climática”.

Uno de los hitos de este proceso fue “participar en la creación y consolidación de la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico, junto a numerosas organizaciones de la sociedad civil, estatales, universidades y empresas de Argentina, Brasil y Paraguay. Iniciativa que en la última COP15 de Biodiversidad la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo público el reconocimiento a la tarea que se lleva para reparar el icónico Bosque Atlántico de América del Sur, considerando esta red como uno de los diez esfuerzos pioneros para revivir el mundo natural”, contó Dohmann.

Por último, destacó: “Con este balance positivo y en la búsqueda de continuar por el camino trazado, continuaremos con el programa que tiene una proyección hasta mediados de 2024, tiempo en el cual estimamos cubrir los puntos estratégicos de la provincia que necesitan de la reforestación planteada como sistema de protección ambiental”.

 

 

Iniciativa ante la crisis climática

“Esta es una iniciativa de la Fundación Protestante Hora de Obrar que, en primer lugar, toma a la reforestación de especies nativas como estrategia de acción frente a la crisis climática”, señaló Romario Dohmann en alusión al programa Crece Selva Misionera, que silenciosamente fue dando los primeros pasos hasta obtener el reconocimiento de distintos estamentos del Estado y también privados.

Luego, Dohmann señaló: “En segundo lugar debemos destacar que con este programa se suman los diferentes beneficios, tales como filtrar la escorrentía del agua de lluvia, mantener el caudal y calidad de agua de los arroyos, contribuir al aporte de materia orgánica al suelo y de frenar la erosión, para la conservación de la biodiversidad y alcanzar la conectividad de las áreas de bosque, entre otros”.

Tags: árbolesbiodiversidadcambio climáticoCrece Selva MisioneraEcologíaFundación Vida SilvestreMisionesNaturalezaONU
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por los reiterados cortes de luz, vecinos de San Javier protestaron frente a EMSA

Next Post

Cadenas hoteleras invertirán en la primera aerolínea misionera y en el nuevo Savoy

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores