miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Llega la Carpa Cultural a la costanera posadeña

El espacio contará con espectáculos en vivo, libres y gratuitos para la familia. Además habrá talleres, literatura y gastronomía regional.

20 enero, 2023
CUARTO TRAMO. La carpa estará ubicada cerca de la “Casita de las Artesanías”.

CUARTO TRAMO. La carpa estará ubicada cerca de la “Casita de las Artesanías”.

El Ministerio de Cultura provincial anunció que el domingo 22 de enero a partir de las 19 horas quedará inaugurada la Carpa Cultural en la costanera capitalina.

El espacio contará con espectáculos musicales, danzas típicas, locales y nacionales. También habrá talleres, gastronomía regional, literatura de autores misioneros, artesanías y arreglos de flora autóctona.

Todas las actividades artísticas serán libres y gratuitas, pensando principalmente para la familia.

La carpa se instalará más específicamente en la zona del cuarto tramo de la costanera, donde se encuentra “La Casita de las Artesanías” perteneciente al Ministerio de Cultura.

Se trata de un evento al paso, con el estilo informal que permite la vía pública, ofreciendo pequeños espectáculos, además de muestra de libros de autores misioneros, artesanías y otros elementos.

“El objetivo de esta Carpa Cultural es dar a conocer la riquísima herencia cultural que poseemos los misioneros y que muchas veces es desconocida por nosotros mismos”, expresó la subsecretaria a cargo del área, Gabriela Amira Rojas.

A su vez, la funcionaria agregó: “Apostamos a esto, porque los más chicos y los jóvenes son quienes serán los futuros custodios y divulgadores de nuestras raíces e identidad. De esta forma buscamos acercar la cultura de la tierra roja a la gente y fortalecer nuestra identidad misionera, que es lo que nos diferencia de otras regiones”.

“Nuestra identidad es conocernos y reconocernos a nosotros mismos en cualquier parte del mundo”, cerró Rojas.

Noticias relacionadas:


  • Apóstoles y Concepción serán los primeros en salir a la pista

  • Finalizó el primer campamento cultural

  • Cuenta regresiva para los Carnavales misioneros 2023: cuándo arrancan
Tags: Carpa CulturalLa Casita de las ArtesaníasMinisterio de Cultura
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Racing se consagró campeón de la Supercopa Internacional

Next Post

Las subas y bajas de tensión complican la normal provisión de agua en San Javier

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores