viernes, septiembre 29, 2023
Primera Edición
19 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
19 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Provincia elevó el descuento complementario en el pago de las patentes

A los beneficios correspondientes a la Ley de alícuotas, desde el Ministerio de Hacienda de Misiones confirmaron que el Ejecutivo decidió sumar otro 30% de descuentos, con el objetivo de “cuidar el bolsillo de los misioneros” en un contexto de escalada inflacionaria nacional.

19 enero, 2023
OBJETIVO. Afirmaron que “se buscó la manera de atemperar” el crecimiento de la valuación de los vehículos.

OBJETIVO. Afirmaron que “se buscó la manera de atemperar” el crecimiento de la valuación de los vehículos.

Desde el pasado lunes se encuentran disponibles los montos correspondientes al Impuesto Provincial Automotor (IPA), más conocido popularmente como el tributo a las patentes.

En relación a esto, desde el Gobierno provincial aclararon que la alícuota impositiva no sufrió modificaciones, pero los incrementos se dieron sobre el valor de los vehículos, definido por la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), alcanzando oscilaciones que van desde el 75% al 200%.

Teniendo en cuenta esto, la Provincia decidió elevar el descuento porcentual, agregando al 10% correspondiente por la Ley de Alícuotas, otro 30% más de beneficio complementario en el pago total al contado.

En tanto que con la opción de diferir el resto del semestre en cuotas, y con vencimientos que van del 10 de marzo al 10 de julio, al 5% que corresponde por ley, también se agrega un 30% desde el Ejecutivo misionero, alcanzando un total del 35% de bonificación en el pago de la patente 2023.

Al respecto, Martín Leiva Varela, director general de Ingresos y Finanzas del Ministerio de Hacienda de la provincia, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, aclaró que el IPA “no sufrió ningún tipo de cambio en cuanto a la alícuota, pero lo que sí hay que tener en cuenta es que, en este contexto de modificación e incremento a nivel general de precios, lo que se va generando es que las valuaciones de los autos o de cualquier bien en el día a día van cambiando por el contexto inflacionario”.

En ese marco, “en el impuesto al automotor la metodología de cálculo se nutre, primero en la base de cálculo que es el valor de los autos, que es lo que informan desde ACARA, y sobre eso se aplica la alícuota. Anualmente ACARA informa la valuación de los autos, y justamente las valuaciones en promedio tuvieron un incremento que oscila entre el 75% al 200%. Es decir, hay diferentes tipos de realidades y todo depende del tipo de vehículo. Sobre esa valuación de los autos se aplica la alícuota del 2%”, detalló.

“Teniendo en cuenta esta variación por el contexto inflacionario,la medida del gobernador (Oscar Herrera Ahuad) se trabajó de manera conjunta con la Agencia Tributaria para atenuar este impacto que cada contribuyente lo observa en el impuesto a pagar de manera anual. Se buscó la manera de atemperar esta variación, porque lo que está variando es el valor del auto sobre el cual se aplica el impuesto respectivo, y por instrucción del Gobernador y el Ministro de Hacienda se buscó otorgar una bonificación adicional complementaria a las que ya da la ley de alícuotas”, afirmó.

Varela explicó que “el año pasado, al pagar con la opción al contado, por ley, se tenía un descuento del 10%, si se pagaba antes del primer vencimiento, que es en febrero generalmente. Además, si uno va cumpliendo antes del vencimiento de cada cuota, en seis cuotas, está el otro beneficio que es del 5%. Ahora, con la nueva medida, que rige a partir del 2023, complementariamente al 10% de la opción de contado, van a tener un beneficio del 30% adicional, con lo cual el total sería el 40% (de descuento). Si el impuesto anual es de 100 pesos al contado, se termina pagando 60 pesos”.

En tanto que “con la opción de diferir, es decir pagando en cuotas, se termina ahorrando en el conjunto (del mismo ejemplo) 35 pesos, porque van a ser los 5 pesos por ley más el complemento del 30%, llegando al conjunto del 35% de la bonificación complementaria”, contó.

Y consideró que “la medida no es algo menor, porque representa una resignación de recursos por parte de la Provincia que entiende que en este contexto particular es muy importante cuidar el bolsillo de los misioneros”.

Consultado sobre la posibilidad de alcanzar el total del beneficio con el pago mediante tarjetas de crédito, indicó: “Si se paga antes del vencimiento debería entrar con el programa. Lo que hay que tener en cuenta es que cuando se paga con tarjetas de crédito hay intereses de por medio. Las procesadoras agregan coeficientes de tasas de interés, en la práctica. Al pagar en cuotas hay intereses que aplicar, pero son los que aplican la procesadoras. En una cuota se considera como si fuera un pago al contado”.

Cabe recordar que la información sobre los valores correspondientes se puede ver en el sitio web de la Agencia Tributaria Misiones (ATM), colocando número de patente y localidades. A través del mismo portal es posible imprimir las boletas de pago.

 

Sobre la vigencia del programa provincial “Ahora Pan”

Días atrás, desde el sector de los industriales panaderos comentaron a PRIMERA EDICIÓN que “son insuficientes” los aumentos escalonados acordados para el primer trimestre de este año en el funcionamiento del “Ahora Pan”.

En ese sentido, cuestionaron que la inflación y el crecimiento de los costos para la elaboración del pan dificultan la posibilidad de seguir trabajando con el programa provincial.

Por ello, Leiva Varela recordó que “tenemos uno de los precios más baratos (del país). El pan francés o similar está en 380 pesos el kilogramo, que es hasta el 15 de febrero. Constantemente el ministro de Hacienda (Adolfo Safrán) se reúne con cada uno de los eslabones de los sectores económicos que están relacionados con los programas. Hay que recordar que los programas son de adhesión voluntaria (de los comercios); en este caso las panaderías que quieran participar en el programa”.

Luego, sostuvo: “Las panaderías ofrecen el producto con el precio tope, y como contrapartida la provincia otorga una bonificación en la facturación de la distribuidora de la energía eléctrica, ya sea Energía de Misiones o las diferentes cooperativas, porque estamos hablando de todos los puntos geográficos de la provincia. Sobre eso se da la bonificación de la luz como compensación de ese precio que están vendiendo por debajo, parte de lo que es el programa Ahora Pan.”

“El Gobernador fue prorrogando los programas, y el Ahora Pan está vigente. A su vez tiene un plazo de revisión continua de precio, teniendo en cuenta los insumos, el valor del trigo, la harina y los principales componentes que integran ese bien en particular”, concluyó el funcionario provincial.

Noticias relacionadas:


  • En 2022, “quien apostó a un vehículo usado terminó ganando”

  • Se publicaron los montos del impuesto a las patentes 2023

  • Suba de precios de vehículos aumentará entre un 75 y 200% las Patentes en Misiones
Tags: ImpuestosIPAMisionesPatentes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mesa de tabaco: solo hubo una oferta y no llegó a los tres dólares esperados

Next Post

Investigan un femicidio e intento de suicidio en un motel de Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horror en San Vicente: un hombre apuñaló reiteradas veces a su esposa y luego se quitó la vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Urbanos en la mira por posible deslealtad y desabastecimiento de la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron el “DNI Accesible” para facilitar los trámites a personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores