sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bernardo Neumann: “Sin sentimientos, no hay arte”

El pintor misionero anunció que prepara una exposición donde conjugará sus cuadros con otras expresiones artísticas. Además, viajará al “viejo continente” para recorrer sitios históricos y nutrirse de sus culturas. También habló sobre su gusto por la música, sus talleres y su pasión por el ciclismo.

8 enero, 2023

De lo paisajístico a lo abstracto; el célebre artista plástico misionero Bernardo Neumann continúa brindando a través de sus obras toda la esencia de la selva misionera o trazos que se acercan a lo emocional. Un incansable pintor todo terreno que embellece lo urbano con un mural o comparte su talento en distintas exposiciones, charlas y talleres de enseñanza. Además, este año, se embarcará junto a la coreógrafa Mónica Revinski en un proyecto que conjugará la pintura con otras ramas del arte.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Neumann comentó que en el transcurso del 2022 tuvo que dividirse en dos partes: lo emocional y lo profesional. “En la parte afectiva tuve muchos altibajos, fue muy duro el año para mí en ese contexto” definió. Esto se debió al robo de una pequeña ave rescatada, alimentada y puesta en libertad en el Parque de las Sierras, donde los guardaparques se encargaron de cuidarla. Sin embargo un visitante que llegó hasta el lugar robó al ave y “eso me motivó pintar una serie de cuadros que se llamaba ‘La libertad robada’ que pude exponer el museo Juan Yaparí”, contó.

Neumann también manifestó que siempre sostiene que “sin sentimientos no hay arte: las computadoras y las máquinas no pueden producir arte, pueden reproducir algo que nosotros programamos… tal es así que toda mi producción artística siempre es motivada por algunos de los momentos emocionales, ahí aparece la otra faceta del artista: transformar una realidad dolorosa en algo que puede ser estéticamente agradable y que no transmite ese dolor, sino que saca a relucir su profesionalismo, su sensibilidad y su manera de comunicar tratando de brindar alegría y policromía”.

Por otra parte, el profesional indicó que en el plano artístico “me fue excelente, creo que es uno de los años más productivos que tuve con una cantidad de murales y de trabajos a nivel privado con una cantidad de pinturas que se fueron al exterior: Turquía, Francia y Alemania. Hasta hace poco también dentro de Sudamérica donde tuve la suerte que mis pinturas fueran a Brasil y Paraguay”, relató. En este sentido, consideró un incentivo la respuesta del público porque “valora mi producción artística, valora todo aquello que quiero decir a través de la pintura”.

Cabe recordar que Neumann realizó distintos trabajos privados que incluyeron emprendimientos turísticos y “eso también es algo que me sirve de mucho desde la valoración, porque quiere decir que mis trabajos son bien vistos y útiles para ese entorno y esa ambientación de esa cabaña. Eso es lo que me beneficia emocionalmente y es un contrapeso de todo lo que también perdí”.

A su vez, el profesional agradeció poder seguir dictando clases en el Parque del Conocimiento donde trabaja desde su creación compartiendo “el arte, la amistad y el trabajo con aquellas personas que se acercan, esa también es una satisfacción muy grande para mí, porque se me valora en ese contexto“.

En ese marco, indicó que “depende ahora de las autoridades y los directivos del área de Artes Plásticas determinar las fechas en que comenzarán nuevamente las clases libres y gratuitas, para personas que nunca asistieron a un taller o tal vez que quieran perfeccionar sus técnicas y quisieran escuchar alguna sugerencia. Son talleres que justamente, fomentan el arte”.

 

Proyectos para el 2023

En tanto para este año, el profesional anunció que lleva adelante un proyecto con la coreógrafa Mónica Revinski a quien consideró una excelente artista y que en “un momento determinado me dijo: ‘mirá como están iluminados tus cuadros que están colgados en la pared’, esa frase fue para mí un disparador para que esté proyectando una serie de cuadros que estoy preparando para julio. Vamos hacer una presentación en forma conjunta en una performance, porque realmente le estoy inmensamente agradecido; me ha dado el puntapié inicial para un trabajo totalmente diferente y estoy trabajando con mucho entusiasmo“.

“Horas y horas estoy en el taller porque la técnica es un poco difícil porque tengo que trabajar con otra iluminación, pero con un entusiasmo tal que quiero agradecer a Mónica y más aún, si tengo el honor de que me honre con su trabajo en una performance, eso sería lo máximo dentro de todo lo que puedo pretender como artista plástico”.

Al principio el espacio donde se desarrollaría esta muestra sería el museo Juan Yaparí, donde las autoridades se entusiasmaron con la propuesta que “va a dar mucho que hablar porque estéticamente va a ser un espectáculo muy agradable, muy llamativo y diferente de lo que hasta el momento había presentado”, adelantó.

 

Aprender de otras culturas

Incluso, entre otras iniciativas propuestas para este año, Neumann planea realizar un viaje para recorrer distintas ciudades de Egipto y Turquía “es un regalo que me quiero hacer para mis 70 años, y justamente, para incorporar más conocimientos y de esa manera, después cuando hable de historia del arte o de alguna otra cultura diferente, también tenga la vivencia y lo pueda decir con propiedad como siempre me gusta hacer”.

Asimismo, explicó que en muchas ocasiones, conocer lugares aporta conocimientos que no se encuentran en los libros, donde “podés valorar e incorporar y podés compartir con la gente que participa en el taller o que le gusta el arte. Esa siempre fue mi búsqueda, desde el momento que comencé a viajar, porque cuando hablo de Rumania y su cultura, de la cultura de Serbia y Montenegro, de la cultura de los Balcanes, de los romanos que estuvieron en esa zona y los monumentos que dejaron, lo puedo hablar con propiedad y puedo manifestar mi emoción cuando vi los distintos monumentos”.

Cabe resaltar que en uno de esos viajes, hechos al viejo continente, el profesional adoptó la música folclórica croata, la cual escucha cómo manera de inspiración, cuando trabaja en su taller. En este gusto por la música tuvo mucho que ver la reconocida profesora coral “Beby” D’Indio “justamente me hizo gustar esa parte del canto coral, eso le voy a agradecer infinitamente, porque siempre esa parte del arte complementa a aquellas creaciones”.

 

Arte, deporte y salud

Bien es sabido que otras de las pasiones de Neumann es el ciclismo, que practica actualmente de manera recreativa y participa en encuentros de cicloturismo en distintos puntos de la provincia. “Estar en San Pedro, por ejemplo, un lugar que está alto y largar en grupos de aproximadamente 300 ciclistas, con 5 o 6 grados bajo cero, es una sensación única que seguramente me acompañará toda la vida. El ultimo encuentro que tuvimos en San Ignacio, el calor también hizo lo suyo, hace que también sea una experiencia en ese sentido. Uno recuerda con mucho cariño la atención que recibió. Ese mimo especial es también para la gente de Wanda, Puerto Esperanza y Eldorado, que con tan buena onda nos recibieron al grupo de ciclistas, esas fueron experiencias únicas” recordó.

Tags: ArteBernardo NeumannCultura
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Quejas en Terciados Paraíso por problemas en la tensión eléctrica

Next Post

Polémico “acuerdo de confidencialidad” en la Policía de Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores