miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué es la Teofanía, que celebran hoy los católicos ucranianos

Cada 6 de enero, la comunidad realiza la "Bendición de las Aguas". En Misiones se realiza desde 1908 en el paraje Las Tunas.

6 enero, 2023
La celebración del año pasado en colonia Las Tunas, en el municipio de Tres Capones

La celebración del año pasado en colonia Las Tunas, en el municipio de Tres Capones

El 6 de enero, la Iglesia Bizantino-Ucraniana celebra el Bautismo de Jesús y la Teofanía (manifestación de la Santísima Trinidad) y no la fiesta de los Tres Reyes Magos.

La fiesta de la Teofanía, también llamada Epifanía, es una de las más antiguas del año Litúrgico Bizantino, después de la Pascua y Pentecostés. En ella se celebraban varios eventos que revelan la divinidad de Jesucristo: su nacimiento, la adoración de los Sabios del Oriente, su Bautismo, el milagro de Caná de Galilea y la multiplicación de los panes.

La Navidad, como fiesta separada, se transfirió al 25 de diciembre recién al final del cuarto siglo. A partir de este periodo, el 6 de enero se celebra sólo la Teofanía.

La celebración de la Teofanía y Bautismo de Jesús conmemora el misterio de la Santísima Trinidad, una de las más grandes y más profundas verdades de la fe cristiana: Dios es uno en Tres Personas. En el Bautismo de Jesús, por primera vez en la historia, Dios se reveló como Trinidad.

 

El rito de la Bendición de Aguas acompañó a los inmigrantes ucranianos cuando llegaron a Misiones. Y los que se asentaron en Las Tunas lo mantienen vivo y vigente, cada año en esta fecha desde 1908.

 

Bendición del agua

En la Iglesia Bizantino-Ucraniana, en ocasión de esta fiesta, se bendice el agua en arroyos, ríos, lagos, fuentes de agua o en recipientes preparados para este fin.

En Ucrania, Estados Unidos o Canadá, donde los ríos o lagos se congelan, se recorta el hielo para acceder al agua, se construyen grandes cruces de hielo de hasta dos metros de altura, se las pinta de rojo, bañándolas con jugo de remolacha, simbolizando de esta manera, la pasión y muerte de
Cristo en la cruz.

La Gran Bendición del Agua del Jordán se realiza en forma muy solemne. En procesión, el sacerdote y los fieles se dirigen hasta la fuente. Allí se da inicio a la celebración con tres extensas oraciones.

Después de la primera, el sacerdote bendice el agua con tres velas encendidas que sumerge tres veces en forma de cruz. Después de la segunda oración, sopla tres veces sobre el agua, invocando al Espíritu Santo; en este momento se libera una paloma blanca para simbolizar la venida del Espíritu Santo. Después de la tercera, bendice sumergiendo la mano derecha en el agua, trazando en ella la señal de la cruz tres veces y finalmente, durante el canto del tropario, la bendice sumergiendo tres veces la cruz.

 

Bendición de los fieles

Una vez concluida la bendición, el sacerdote rocía a los fieles presentes con el Agua Bendita. En algunos lugares se aproximan al sacerdote, quien los unge con el Agua, algo similar al rito de la unción con óleo (meróvannia) en ocasión de grandes fiestas.

Si la bendición del Agua se realiza junto al templo, también bendice la iglesia, la casa parroquial y todas las instalaciones adyacentes.

Luego, durante varios días, visita los hogares de sus fieles para bendecir sus casas con el Agua Bendita del Jordán y realizar una visita pastoral.

Mientras el sacerdote realiza la bendición de las instalaciones parroquiales, los fieles beben el Agua Bendita, haciendo primero tres veces la señal de la cruz. Luego llenan los recipientes que portan consigo y en sus hogares, asperjen con ella la casa, los campos, terrenos, animales, etc.

La conservan con mucha devoción en sus hogares durante todo el año. La consideran un elemento muy santo, con virtudes santificadoras y sanadoras para el alma y el cuerpo.

En Ucrania era tal el respeto y la devoción al Agua Bendita que se observaba un ayuno estricto para beberla, así como lo hacían con la Santa Eucaristía. Los que no podían comulgar con el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, comulgaban con el Agua Bendita para protegerse de los ataques de Satanás.

Si la bendición del Agua se realizaba en arroyos o ríos, después de que todos han bebido de ella, las personas enfermas se sumergían y frecuentemente eran sanadas de sus enfermedades.

Tags: bendición de las aguasEfeméridesIglesia Bizantino-UcranianaTeofanía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Viernes 6 de Enero de 2023

Next Post

Un día de luto para la música y la danza

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores