lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por el aumento del consumo de drogas, en Oberá reclaman un centro de internación

Desde la Pastoral de Adicciones presentaron un balance anual con más de 15 mil consultas para tratamiento. La persona más joven que recibieron fue un niño de tan sólo cinco años.

2 enero, 2023

El avance de las adicciones es una problemática en distintos puntos de la provincia. En este sentido, muchas personas buscan abandonar el consumo de sustancias, pero a veces no cuentan con todos los medios necesarios. En Oberá, la Pastoral de Adicciones continúa con su grupo de voluntarios ayudando a los que más necesitan. Insisten que es necesario un lugar de internación para el tratamiento de los casos graves, que se profundizan y requieren de un abordaje integral para su rehabilitación.

“Todos los años acostumbramos cerrar con las estadísticas que nos marcan hacia dónde apuntar el año nuevo”, explicó José Fabio, referente del grupo. Compartió que a lo largo del 2022 registraron 932 historias clínicas, con 15.600 consultas, y “sigue siendo un chico de cinco años el menor que atendimos”, lamentó.

En cuanto a las personas que buscan abandonar un consumo problemático, detalló que “hay mucha gente joven, más varones que consumen”. Entre tantos casos tan complicados, con distintos niveles de adicción, precisó que al cierre del año lidiaron con “padres angustiados porque el Centro Manantial está de paro y es el único lugar donde podemos internarlos”.

Cabe recordar que trabajadores de ATE Misiones iniciaron el 2023 con paro en distintas dependencias sanitarias. Esto complica la atención y el traslado de pacientes en toda la provincia, al punto que el Centro Asistencial Manantial, único espacio gratuito en Salud Pública, redujo la internación en un 50% desde que el personal sanitario inició la medida de fuerza.

En este contexto complejo y sin los recursos necesarios para una internación, resaltó que “la cantidad de adictos crece absolutamente, hay una evolución y demandas nuevas”. A pesar de esto, señaló que mantienen una contención que pasa por lo humanitario, por parte de los voluntarios y los profesionales que brindan un apoyo desde lo científico.

Más allá de toda la predisposición del equipo, desde la Pastoral de Adicciones manifestaron que “así como estamos, no podemos ayudarlos, porque están en un entorno que no les permite salir del túnel, que para muchos está cada vez más oscuro”.

Para el tratamiento, indicó que “hicimos una reunión con todos los profesionales, logramos la ampliación de consultorios, seguimos con actividades deportivas, arte-terapia, estamos haciendo todo lo posible desde el voluntariado”. En este marco, “se trabaja mucho en las estrategias para que las recaídas, que suelen ser inmediatas, no aparezcan. Creemos dar una cobertura importante, aunque con muchos limitantes”, agregó.

Reflexionó además sobre la implicancia del consumo de estupefacientes: “Que los mercaderes de la muerte no jueguen con la salud de nuestros niños y jóvenes”.

Noticias relacionadas:


  • Para el 2023, en la zona norte reforzarán prevención y asistencia de adicciones

  • Prevención de adicciones: “Es necesario hablar ya en edades muy tempranas”

  • Dejar de fumar: una promesa de fin de año que cuesta cumplir sin ayuda profesional

  • Alcoholismo: recomiendan mantener una red de apoyo para evitar recaídas en épocas festivas
Tags: #OberáConsumo de drogasConsumo problemáticoPastoral de Adicciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Piden ayuda para reparar el vehículo que transporta “Caminos de Tiza”

Next Post

Viajaba en un monopatín y fue embestida por un auto

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores