domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Don Trajano Vaccari, el “Buen Productor Yerbatero 2022”

Tiene 76 años y en su chacra de Colonia Alicia Alta combina el cultivo de yerba con la cría de ganado.

30 diciembre, 2022

Hay una definición que le cabe perfectamente a don José Trajano Vaccari: un amante de la naturaleza. Y esa pasión se expresa claramente en el manejo que realiza en su chacra ubicada en Colonia Alicia Alta, en Colonia Aurora, donde lleva adelante el cultivo de yerba mate con un auténtico respeto por el medio ambiente y obteniendo muy buenos rendimientos.

Esta manera de entender y poner en práctica la actividad lo hicieron acreedor del reconocimiento al “Buen Productor Yerbatero 2022” otorgado por el INYM. “Para mí este premio representa mucho porque dan ganas de seguir trabajando”, subrayó emocionado Vaccari al momento de recibir la plaqueta de manos del presidente del INYM, Juan José Szychowski; el vicepresidente Ricardo Maciel, y los directores por el sector Producción Nelson Dalcolmo, Marcelo Hacklander y Antonio França.

Don Vaccari tiene 76 años y hace unos 50 años afincó en la chacra, donde llevó adelante otras actividades productivas y se dio cuenta que el uso de determinados agroquímicos, sumado a un manejo agresivo del recurso suelo, ponía en riesgo la sustentabilidad de su chacra. Fue entonces que decidió volcarse a la yerba mate, pero de la mano de la naturaleza. “Tenemos que seguir respetando la madre naturaleza porque en toda mi chacra, que son unas 50 hectáreas, no hay fertilizantes ni control de plagas con productos químicos, es todo natural”, remarcó.

Luego comentar que combina el cultivo de cinco hectáreas de yerba mate con la ganadería, lo que genera material para el abono del suelo y aporta rentabilidad a sus ingresos.

“Para nosotros que somos productores yerbateros es un ejemplo que tenemos que tratar de replicar en la mayor cantidad posible de productores”, remarcó Szychowski y recordó que  produce unos 10 mil kilos por hectárea y no pone ningún agroquímico, lo que demuestra que “es posible hacer una producción sustentable, con buenos volúmenes sin el uso de agroquímicos”.

 

Yerba bajo monte

El yerbal es protegido por los pájaros que anidan en los árboles nativos de la chacra y se comen a los insectos dañinos. En las cinco hectáreas de yerba mate que este productor trabaja junto a su nieto obtiene un rendimiento promedio de 10 mil kilos por hectárea, integrando la ganadería, en un manejo que apunta a la restauración del monte, la protección de las cuencas y la recuperación de plantas.

“Tengo mucha yerba en el monte sembrada por los pájaros que llevaron la semilla, el año ante pasado saqué más de 20 mil kilos de yerba del monte”, comentó.

 

Producir conservando

Para el director Nelson Dalcolmo, “está visto que se trata de una forma de producir que conviene, cuidando la naturaleza, así que ese es el mensaje hacia los productores”, subrayó.

En esa misma línea, Ricardo Maciel hizo hincapié en el concepto de “producir conservando”, donde el monte que se deja para conservar de alguna manera empieza a conducir la producción de yerba, generando un ingreso económico en esa superficie de yerba que crece bajo el monte. “Al tratarse de una superficie limitada – explicó Maciel –, combinar con animales es lo que de alguna manera se tiene que ir fortaleciendo porque tener dos actividades económicas en esa misma superficie es beneficioso”.

 

Un libro abierto

“Realmente es algo para destacar y replicar en los lugares que se pueda”, añadió el director Marcelo Hacklander, para quien es muy importante modificar algunos conceptos relacionados al manejo en los yerbales. “Debemos profundizar lo agroecológico y amigarnos con el medio ambiente, dejar llamar al yuyo como ‘maleza’, porque terminan siendo aliados nuestros si sabemos manejarlos. Al trabajar relacionados con el bienestar del medio ambiente se logran muchísimas cosas”, afirmó.

En toda su tarea, don Vaccari recibe el acompañamiento del Servicio de Extensión Yerbatero del INYM que encabeza el ingeniero Matías Bazila, y que en la zona de Alicia Alta tiene como referente al ingeniero Sergio Rigueresman.

“Acompañamos en el manejo de planta, fertilizaciones, en el proceso de integrar con otra actividad como la ganadería. Se trata de un manejo un poco distinto a lo habitual, pero con conceptos absolutamente válidos y enriquecedores que hay que tener en cuenta para producir yerba mate de manera sostenible”, resumió Rigueresman, quien consideró el trabajo con Vaccari como una instancia de aprendizaje mutuo. “Es un libro abierto. Valoramos, captamos y buscamos la manera de compartir estos conocimientos con otros productores”, agregó.

Sobre el final de la recorrida por la chacra de Vaccari, también se destacó la importancia del asociativismo entre los pequeños productores, en forma paralela a un trabajo conjunto con el INYM.

“Es un socio fundador de nuestra asociación y que muestre su trabajo nos llena de satisfacción”, concluyó França, en su rol de referente de la Asociación Civil Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay.

Tags: #ProducciónColonia Alicia AltaColonia AuroraINYMJosé Trajano VaccariMisionesYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Para fortalecer la atención médica, lanzaron la nueva versión del Alegra MED

Next Post

Fútbol Femenino: El Brete campeón de la Copa de Oro

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormenta geomagnética en Argentina: qué es, cuándo llega y qué impacto tiene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores