Con un total de 32 representantes, Argentina volverá a decir presente en el mítico Rally Dakar 2023, que comenzará el sábado venidero y se correrá por cuarto año consecutivo en Arabia Saudita.
La tradicional cita “off road” culminará el 15 de enero, y contará con un recorrido de más de 8 mil kilómetros, que unirá el Mar Rojo con el Golfo Pérsico.
Nuevamente habrá una destacada presencia de pilotos y navegantes argentinos, superando los 20 que corrieron en 2020, los 15 que estuvieron en 2021 y los 29 que aceleraron en 2022, ya que en 2023 serán 31.
En ese sentido, en Motos estarán los hermanos salteños Kevin Benavides (KTM, campeón en 2021) y Luciano Benavides (Husqvarna). También estarán los hermanos Franco Caimi (Hero) y Stefano Caimi (KTM), además de Diego Llanos (KTM).
En los autos, el mendocino Orly Terranova (Hunter) afrontará su 17ma edición, buscando su primer podio. También participarán Sebastián Halpern (piloto) y Bernardo Graue (copiloto) a bordo de un Mini Cooper. Juan Cruz Yacopini correrá con una Toyota Hilux; mientras que en UTV correrá Juan Manuel “Pato” Silva, entre otros.
En cuanto a los cuatriciclos, estarán el campeón de la edición 2021, Manuel Andújar (Yamaha) y el subcampeón Francisco Moreno Flores (Yamaha); también Alejandro Fantoni (Yamaha), Julio Estanguet (Can-Am), Carlos Verza (Yamaha) y Pablo Copetti (Yamaha), aunque corre con una licencia de los Estados Unidos.
Fuente: Medios digitales