jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se lanzó de manera oficial la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Chamamé

Eduardo Sívori, director de esta celebración dio detalles de lo que sucederá en enero próximo a FM 89.3 Santa María de las Misiones. Conocé la grilla completa de lo que serán estos diez días de canto y baile, en la capital correntina..

20 diciembre, 2022

Se cierra de a poco este 2022, pero   en los últimos días de diciembre ya se comienza a agendar  las celebraciones populares que cada año tienen lugar en enero; y una de ellas es la Fiesta Nacional del Chamamé en la vecina provincia de Corrientes.

Por ello, este martes la FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistó a Eduardo Sívori, director de la Fiesta Nacional del Chamamé, la cual fue lanzada de forma oficial de cara a su edición 2023 y ya tiene fecha confirmada.

“Son diez días como siempre sucede y arranca en la tercer semana de enero. Así, en este 2023 la Fiesta Nacional del Chamamé arrancará el viernes 13 y culminará el domingo el 22 de enero”, comenzó diciendo Sívori.

Acto seguido aclaró: “Este no es un Festival,  como Cosquín -por ejemplo-; es una Fiesta, por eso se llama Fiesta Nacional del Chamamé. Con el sentido celebratorio que tenían los Guaraníes, en un momento especial del año, donde recrean su conexión con la naturaleza, con sus iguales”.

“Acá por ejemplo, es que el momento de las enchamigadas, de las Peñas, de los bailes; todo el día, las 24 horas”, remarcó.

Por otra parte, este organizador correntino sentenció que ” A mí como director de la Fiesta me interesa potenciar la propiedad de la Fiesta a la gente, que es la comunidad portadora del chamamé, tal cual lo define la propia Unesco”

 

A tomar nota

Como siempre el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, será el escenario central de esta Fiesta del Chamamé; y después hay tres o cuatro Peñas a cargo de reconocidos artistas, donde también se podrá vivir esta celebración a pleno; y como si fuera poco, en gobierno Municipal colocará pantallas gigantes en varios barrios, para que también los vecinos de la capital correntina vivan de cerca esta Fiesta Nacional del Chamamé.

 

La grilla

Con respecto a la grilla de artistas 2023, se le consultó a Sívori si  podía adelantar algo de lo que se vivirá en enero próximo y relató “Ya vamos a publicar la grilla completa, pero a modo de un anticipo les cuento que el día de la inauguración y le hemos pedido Antonio Tarragó Ros (hijo), que de por iniciado el centenario del nacimiento de Tarragó Ros -padre-, claro que todos los días habrá grandes artistas”

 

Entradas

Por otra parte, se supo que las entradas para cada una de las 10 noches de la Fiesta tendrán un costo de 1.500 pesos, y se pueden conseguir de manera online, mediante https://www.fullticket.com/. Asimismo, este director anticipó que vendrán varios ómnibus de Brasil y Paraguay; como así también de distints puntos del país.

 

 

Agenda completa de la Fiesta del Chamamé

• Viernes, 13 de enero de 2023

Día 1

Analía Espindola

Antonio Tarragó Ros

Ballet Oficial: Participación de los Municipios

Belén Majul

Cacho Espíndola

Castelo y Elinho Filho

Conjunto Folclórico – Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay

Dúo González-Burgos

El gringo Agustín Acuña y su Conjunto

Garupa

Germán Toñanez

Grupo de Buena Fe

Grupo Ipú Porá

Gustavo Chamorro recitador

Héroes de Malvinas y su conjunto

Hugo Leiva y la nueva estirpe

Ignacio Porra y Acordeones del Mercosur

Los Blanco “Chamamé Sin Límites”

Mario Suárez

Pablo Bentos

Pre Fiesta

Tajy

• Sábado, 14 de enero de 2023

Día 2

Antonio Taibo Y Los Mensajeros Del Chamamé

Ballet Oficial

Dalma Ferreira, Grupo Bohemia Guaraní

Desidério Souza

Diego Lopez Recitador

Ernesto Juanovich Y Su Conjunto

Ernesto Méndez

Fabian Meza

Gabriel Cocomarola

Hugo Flores

Hugo Mena Con Celestino Mena

Las Guitarras De Curuzú

Los Menchos Del Chamamé

Marcia Müller

Marco Cáceres El Romántico Ituzaingueño

Marta Toledo Y Fernando Gualini

Máximo Benitez

Nestor Lo Y Los Caminantes

Ofelia Leiva

Orquesta Folclórica De Corrientes

Paquito Aranda

Pre Fiesta: Pareja Tradicional Juvenil

Remanso

Sofía Morales

Sonia Álvarez

Sueño Correntino

• Domingo, 15 de enero de 2023

Día 3

Amandayé

Ana Paula Romero Grupo

Ángel Pato García

Antonella Vera

Ballet Oficial

Cesar Frette Trío

Coquimarola Y Su Conjunto

Cuarteto Buenos Aires

Cuarteto Paiubre

Damian Ayala

Emiliano Cardozo Y Los Cardocitos

Guarango

Hacha Leiva Y Entre Cuerdas

Jakeline Sanfoneira

Joaquín Y Benjamín Morales

Jorgelina Espíndola

Juan De Dios

Juan Pablo Barberán

Las Paraguayas

Los Hermanos Britez

Maru Figueroa

Nendivei

Pancho Figueroa

Pre Fiesta

Rolo Cristaldo

Teresa Parodi

Tupa Noy

• Lunes, 16 de enero de 2023

Día 4

Abel Fernández Y Su Conjunto

Agustín Monzón

Alan Guillen

Ana Laura Testa

Ballet Oficial

Carlos Ramirez, Símbolo Del Cuarteto De Carlos Talavera

Chango Spasiuk Y Su Grupo + Taco Y Suela

Conjunto Vera – Monzón

Coro Chamamecero Pomberos Cantores

Demir Hannah Chamamé

Facundo Y Nazareno Duarte

Giannela Niwoyda

Grupo Centro De Jubilados De La Provincia

Grupo Curupí

Grupo Semblanza

Gustavo Javier Mendez Recitador

Jorge Balmaceda

Las Guaynas Porá

Las Voces De Asunción

Mi Primer Chamamé

Pablo Chamorro

Pre Fiesta: Pareja Estilizada

Rivair, Rivamar Y Grupo Desparramo

Susana Zaldivar

Tallarín Y Sus Espuelas Del Litoral

Tito Ávalos

Valentina Moises

• Martes, 17 de enero de 2023

Día 5

Ballet Oficial

Bianca Almirón

Faustino Flores

Grupo Itatí

Grupo Tupá

Gustavo Miqueri con Trébol De Ases

Jorge Suligoy

Juancito Güenaga Y Su Conjunto

La Savia

Las Damas Del Litoral

Los Chaque-Che

Los Cuatro De Córdoba

Los Hermanos Velázquez

Luis Moulín Y Belén Belcastro

Luiz Carlos Borges

Mario Prieto Linares Y Grupo

Matías Oviedo Recitador

Mauro Bonamino Y Atillio Notargiacomo

Mirian Asuad

Mirta Noemí Talavera

Movimiento Corriente Nueva

Nahuel Pennisi

Nélida Argentina Zenón y La Embajada Playadito

Oro Puro

Pre Fiesta

Vicky Sánchez La Princesita Del Chamame

• Miércoles, 18 de enero de 2023

Día 6

Alfredo Monzón

Amaneciendo Atardeceres

Ballet Oficial

Chamameceras

Conjunto San Martín

Daniel Garcés

Delvalle-Fernández-Galarza

Emilianito López

Eustaquio Miño

Fuelles Correntinos

Grupo Avarekó

Grupo Irundy

Ismael Echague Y Su Guitarra Norteña

Lazaro Caballero

Los Hijos De Los Barrios Con Yhosva Montoya

Los Vecinos

Manuel Cruz Y Su Cuarteto Estampa Correntina

Marcelo Rojas Y Su Grupo

Nino Ramirez

Patricia Gómez Grupo

Pre Fiesta

Rafael Fondón Recitador

Sangre Correntina

Shana Muller

Simón Morales Y Su Conjunto

Soriano Sosa

Zoe Gotusso (con ensamble OFP)

• Jueves, 19 de enero de 2023

Día 7

Alejandro Balbi

Ballet Oficial

Bruno Mendoza

Chamamé Kuñá: 4 Naciones

Chamameceros De Ley

Chingoli Y Mario Bofill

Daniel Giménez Cuarteto

Fabian Ballario Y Su Conjunto

Fabián Vargas

Guaranítica

Hermanas Vera

Iris Mabel Y El Conjunto Alma Guaraní

Joel Romero Recitador

Juan Pedro Sorribes

Karina (con ensamble OFP)

Lucio Yanel

María Isabel La Reina Del Bandoneón Paraguay

Nacho Acevedo

Pedro Ríos

Pre Fiesta

Raúl Noguera

Raulito Alonso

Rudi Flores Trío

Sangre Paiubrera

Titina De Los Santos Y Su Conjunto

Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes

Verónica Noguera Grupo

 

• Viernes, 20 de enero de 2023

Día 8

Aramí Cáceres

Ballet Oficial

Che Trío Porá

Daniel Franich

Delegación De Santa Fe

Esteban Espíndola, El Pichoncito Del Acordeón

Federico Varela Recitador

G-Latina

Gabino Chávez

Jorge Guedes Y Familia

Juan Manuel Bilat

Juan Manuel Silveyra Y Su Conjunto

Lorena Larrea Catterino

Los Güepa Ché

Los Nuevos Chaqueñísimos Cardozo

Los Núñez

Lucas Segovia

Malena Pintos

María Ofelia

Mateo Villalba

Matías Galarza Y La Orquesta Chamamecera

Milagros Caliva

Pre Fiesta

Santiago Bocha Sheridan

Simón Oberti

Tierra Adentro

• Sábado, 21 de enero de 2023

Día 9

Adolfo Alegre

Añoranza

Ballet Oficial

Conjunto Honorio Serpa Grupo

Delfina Salomón Los Ángeles Románticos

Eduardo Romero Y Su Conjunto

Ernestito Montiel Y Su Cuarteto Santa Ana

Gente De Ley

Gerónimo Zambón Grupo

Gicela Mendez Ribeiro

Graciela Linares Y Roberto Romero

Joaquín Lali Romero Recitador

José Álvarez Grupo

José Aquino Y Sus Reyes

Los De Imaguaré

Los Hijos de Pago Arias

Los Sheridan

Mellizos Rodriguez

Néstor Y Ariel Acuña Con Rocío Ayelén

Ñamandú

Paula Basalo

Renato Fagundes

Revelación Pre Fiesta

Simón De Jesús Palacios

Tilo Escobar

Vichito Echeverría

• Domingo, 22 de enero de 2023

Día 10

Abel Rodríguez El Fuelle Azul Chamamecero

Braian Acevedo

Conjunto Sentimiento

Diego Gutierrez

Esencia Guaraní

Facundo Torresan

Franco Luciani Y Victoria Birchner

Juan Carlos Bisillac Recitador

La Pilarcita

Los Alonsitos

Los Matuá Mercedeños

Los Sena

Matías Barbás Y Su Conjunto

Myriam Beatriz

Nico Cardozo Grupo

Nostalgias Mburucuyanas

Oscar Mambrín

Pre Fiesta: Pareja Tradicional Cat. A

Projeto Pulso Livre

Ramiro Ojeda Y Su Grupo

Susy De Pompert

Toty Montiel Y Su Grupo

Victoria Zaracho

Zuni Aguirre

 

Tags: 2023CorrientesEduardo SívoriEneroFiesta Nacional del ChamaméFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina campeón del Mundo: ¿por qué Messi se llevó el premio al mejor jugador?

Next Post

Fernando Meza: “Sí, seré candidato a intendente de Posadas”

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
El subsecretario de Biotecnología de Misiones, Mariano Rossi, fue invitado a Cancillería para coordinar un encuentro con embajadores y difundir avances científicos sobre la yerba mate y el café. Entre los logros destacados figura su participación en el descubrimiento del genoma de la yerba mate y la vía metabólica de la cafeína. La iniciativa apunta a fortalecer la proyección global de la provincia mediante conocimiento y diplomacia científica.#YerbaMate #Biotecnología #Misiones📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET.Dos ejemplares de yaguareté, madre e hijo, fueron capturados en la Reserva Natural Puerto Península, Misiones, como parte del Proyecto Yaguareté (CONICET-SEDA) para ser monitoreados mediante collares satelitales. El objetivo es estudiar su comportamiento y prevenir incidentes con pobladores rurales, tras detectarse ataques ocasionales a perros. Con solo 93 individuos en la región, se busca equilibrar conservación y convivencia.#Yaguareté #Conservación #Misiones
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico.Luis Steffen, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (Misiones), advirtió este mes sobre la grave crisis que afecta al comercio local debido a la diferencia de precios con Brasil y Paraguay. El 90 % de la provincia tiene frontera internacional, lo que facilita el cruce para compras. El bajo valor del dólar, la elevada carga impositiva y la falta de controles eficaces agravan la situación. Empresarios alertan que peligra el pago de sueldos y aguinaldos.#Frontera #EconomíaRegional #CrisisComercial
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores