jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Recomiendan limpiar las piletas para evitar criaderos de Aedes

6 diciembre, 2022
UN PROBLEMA. Muchas piletas quedan armadas durante todo el año y se limpian al llegar el calor.

UN PROBLEMA. Muchas piletas quedan armadas durante todo el año y se limpian al llegar el calor.

En materia epidemiológica, las piletas en los hogares suelen representar un problema cuando no cuentan con el mantenimiento adecuado. Por ello, recuerdan la importancia de mantener la limpieza y evitar la proliferación de larvas de mosquitos, principalmente el transmisor del dengue, el Aedes aegypti.

El director de Vigilancia y Control de Vectores de la Municipalidad de Posadas, Fabricio Tejerina, contó en FM 89.3 Santa María de las Misiones que “con las piletas, es una consulta recurrente el qué se puede hacer”. Entre las recomendaciones, indicó que “lo primero es mantenerla limpia todo el año. En caso de no poder hacerlo, taparla con una lona, mediasombra, algo para que los mosquitos no puedan ingresar a poner sus huevos”.

Explicó que, entre las opciones disponibles, “están los larvicidas, que algunos tienen un bajo costo y son muy buenos, de venta libre, sin tóxicos. Los insecticidas específicos para mosquitos vienen en fórmula líquida y sólida. Conviene poner la sólida, porque dura más tiempo y se puede poner una o dos cada mes, dependiendo el tamaño de la pileta. Esto va largando una sustancia, una toxina, que come las larvas del mosquito”.

Con la llegada del verano, Tejerina señaló que “la gente limpia sus piletas y no vemos mayores problemas. Pero vemos, por ejemplo, que las Pelopincho están durante todo el año, ya que las arman ahora en verano y luego se olvidan. Así que es bastante común encontrarlas armadas hasta en invierno y son excelentes criaderos de mosquitos”.

En las visitas a los hogares para revisar las piletas, “solemos encontrar larvas de mosquitos y principalmente Aedes aegypti, el transmisor del dengue, más si son piletas que están al sol”. Explicó que también “hay otras especies de mosquitos que suelen poner sus huevos en esas piletas, pero son pocos”.

Al utilizar productos de limpieza del agua, como el cloro, “el mosquito no se reproduce. El problema es cuando en una pileta tiran un poco de lavandina y es que se evapora rápidamente. Por eso, se tiene que estar colocando un poco cada día”.

Tejerina remarcó que si una pileta tiene mosquitos “los primeros en afectarse son los dueños de las casas. Por eso, se le explica cuáles son las medidas a tomar y los gusanitos en las piletas son los futuros mosquitos a picarlos y si son Aedes aegypti, pueden enfermarse de dengue”.

Como manera preventiva, “se necesita conversar con la población para evitar este problema y ese es nuestro trabajo desde el Municipio”, agregó el director de Vigilancia y Control de Vectores Municipal.

Tags: aedes aegiptyDenguePelopinchosRecomendaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por la exigencia para ingresar a Brasil, aumentó la demanda de vacunas contra el COVID

Next Post

Resaltan la importancia de aprobar el “alcohol cero al volante” en Argentina

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores