miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La foresto industria y el desafío de brindar trabajos de calidad

Desde APICOFOM indicaron que “Misiones es una provincia con gente muy joven y nuestro desafío es dar trabajos de calidad”. La Feria Forestal culmina hoy con la premiación a los mejores estands.

20 noviembre, 2022
DÍAS DE SOL. El buen clima acompañó las primeras jornadas de la Feria Forestal.

DÍAS DE SOL. El buen clima acompañó las primeras jornadas de la Feria Forestal.

Ayer se llevó a cabo la tercera y anteúltima jornada de la Feria Forestal 2022, en la sede de la Fundación Parque Tecnológico Misiones de Miguel Lanús.

El evento, que culminará hoy con la premiación a los mejores estands, ofreció durante los primeros días una amplia variedad de muestras, conferencias, exposiciones, charlas y estands, donde las industrias y pequeñas y medianas empresas relacionadas con la actividad maderera, muebles, soluciones tecnológicas, medio ambiente y mobiliario, entre otros, presentaron sus novedades para el público local.

Cabe recordar que la Feria Forestal Argentina es un espacio donde las empresas pueden compartir su tecnología e innovación dentro de los procesos de transformación de la madera, además de contar con instituciones académicas y de investigación, organizaciones intermedias, y representantes de otras provincias.

En la oportunidad, los referentes de la foresto industria destacaron la importancia del evento como un punto de encuentro de valor para retomar el diálogo y las experiencias compartidas luego de las duras restricciones que atravesó el país durante la pandemia.

Entre otros puntos, hubo diversas charlas sobre las complicaciones que enfrenta el sector, en un contexto general de crisis económica a nivel nacional, y la necesidad de alcanzar soluciones al respecto.

En relación a esto, Abel Gauto Fechner, presidente de la Asociación de Madereros, Aserraderos, y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), reconoció a PRIMERA EDICIÓN que por efectos de la crisis nacional, “en la zona del Alto Paraná hay muchos despidos, disminución de obras de trabajo, sin reposición de gente que se va, pero a pesar de ello estamos confiados en que en algún momento todo se comenzará a mover de nuevo”.

“La foresto industria mueve mucho en la provincia de Misiones, casi el 60% de producto bruto en general y el 40% más específico, así que confiamos en que esto va a seguir fortaleciéndose a pesar de la difícil situación general”, recordó.

Mientras que el titular de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), Guillermo Fachinello indicó a este Diario que “después de la pandemia necesitábamos de esto para juntarnos, hablarnos, apoyarnos y buscar soluciones. Esto sirve para promover lo que es nuestra foresto industria”.

TRABAJOS. Ayer, se realizaron muestras del funcionamiento de maquinarias.

Además, sostuvo: “Todos estamos enfrentando los mismos problemas, especialmente por la caída del mercado internacional, y las dificultades para acceder a la provisión de insumos”.

“Nosotros los productores de Misiones y Corrientes siempre estamos bregando por algún beneficio diferencial en lo que refiere a la energía, el combustible, ya que no tenemos gas natural. En relación al transporte todo es lejos para nosotros porque tenemos a 1.500 kilómetros un puerto, y eso nos complica más”, detalló y amplió: “También pedimos más agilidad en los trámites, que las cosas sean más ágiles, que la burocracia no nos atrape ni consuma nuestro tiempo porque nosotros estamos preparados para trabajar”.

“El industrial viene golpeado hace muchos años, estamos acostumbrados, pero siempre nos mantenemos trabajando, vamos para adelante, cuidando nuestro capital y a los obreros. Eso nos obliga a no bajar los brazos. Misiones es una provincia con gente muy joven y el desafío nuestro es dar trabajos de calidad”, finalizó.

Noticias relacionadas:


  • La Feria Forestal “es la demostración de la fuerza productiva que tiene Misiones”

  • Volvió la Feria Forestal: “Después de tres años, estamos contando con esta bendición”
Tags: EmpresasFeria Forestal 2022foresto industriaFundación Parque Tecnológico MisionesMiguel LanúsPymes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tres días de duelo por la muerte de Hebe de Bonafini

Next Post

Así fue la ceremonia inaugural de Qatar 2022

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores