miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Los vecinos están cansados de que le corten las rutas y les tomen las avenidas”

En Garuhapé, comerciantes, camioneros y productores echaron de la ciudad a manifestantes del MTR. Habían llegado en colectivos desde localidades cercanas, para solicitar terrenos a la Comuna. Hubo forcejeos y mucha tensión por un posible enfrentamiento entre las partes. La Policía realizó un cordón para evitar el encuentro en la zona cercana a la Municipalidad.

8 noviembre, 2022
CON APOYO DE MUNICIPALES. Las personas autoconvocadas fueron armadas con garrotes para sacar a los manifestantes.

CON APOYO DE MUNICIPALES. Las personas autoconvocadas fueron armadas con garrotes para sacar a los manifestantes.

El denominado “grupo antipiquete” de Garuhapé actuó ayer ante un centenar de manifestantes del movimiento social “Teresa Rodríguez” (MTR), que amenazaba con instalarse frente a la Municipalidad o, incluso, con la toma del edificio comunal.

Este grupo está integrado por comerciantes, camioneros y productores pero contaron en la ocasión con el apoyo de personal de la Comuna. Armados con palos, se distribuyeron en los alrededores de la sede municipal para retirar a los manifestantes del MTR.

Por algunas horas, la tensión se apoderó de la ciudad, hasta pasadas las 14 horas cuando se retomó el ritmo habitual de Garuhapé.

Desde la semana pasada, la dirigencia del norte del Movimiento piquetero -que ayer encabezó Mariana Barreiro- había anunciado una concentración para pedir al Municipio que dirige Gerardo Schmied, la entrega de tierras para los integrantes del MTR.

Con esa finalidad, llegados en colectivos y otros vehículos desde los municipios del norte provincial, marcharon por la avenida que conecta con el Centro Cívico.

Una vez allí, se produjo una reunión con autoridades municipales para exponer los reclamos. Sin embargo, los referentes de “Teresa Rodriguez” salieron insatisfechos.

Mientras todo ello ocurría, utilizando las redes sociales, el grupo de vecinos autoconvocados se convocó previendo la posibilidad que el MTR se instalara en la zona más céntrica e interrumpiera el tránsito por largas horas.

“Los vecinos están cansados”

“En Garuhapé tenemos un grupo de vecinos que está cansado que le corten las rutas y les tomen las avenidas, al primer bombo que suena reaccionan. No hablamos de violencia”, señaló Schmied a Radio República.

“El MTR afirmaba que no se irían del edificio hasta no ser escuchados y los vecinos no quieren que les tomen las avenidas y rutas”, acotó el jefe comunal de la renovación.

Schmied aclaró que desde la Municipalidad se trata de colaborar en la atención social que realiza el MTR en merenderos.

Seguirán con el plan de lucha

Desde la organización social, a través de un video que publicaron en sus redes sociales, advirtieron que tras el episodio de ayer se analizarán las medidas a tomar, responsabilizando al Intendente “por la situación represiva en el marco de un plan de lucha provincial por abastecimiento de comedores y merenderos, por el hambre, la desocupación y la precarización laboral que está sufriendo el pueblo”.

“Nos vemos obligados a definir cómo seguir el plan de lucha. No nos queda otro camino que salir a las calles a luchar por la organización que hizo el Municipio para que todos los trabajadores municipales y las personas de empresas reaccionen contra la marcha social. Esto es lo que tenemos del Gobierno: más represión y más ajuste”, aseguraron.

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/11/garuhape-1.mp4
Cordón policial

En un parte de la fuerza de seguridad misionera, se indicó que “con los recursos policiales presentes, se realiza un cordón, a los fines de evitar enfrentamiento entre los manifestantes y vecinos de Garuhapé. Transcurrido un tiempo de negociaciones, se logra retirar una fracción mínima de manifestantes, permaneciendo el número mayor, a la espera de dos colectivos con los que se retiraría del lugar”.

“Momento dado, habiéndose convocado una gran cantidad de vecinos, munidos de palos y varas de maderas, comienzan avanzar hacia los manifestantes, y tras forcejeos, logran replegar a las personas movilizadas.

A través del dispositivo de seguridad implementado por personal policial, se logra evacuar en un colectivo a un grupo de manifestantes, los restantes se esparcieron por distintos puntos de la localidad, a quienes se los localizó y con móviles policiales fueron retirados del pueblo, en resguardo de su integridad física, siendo luego retirados por vehículos particulares del mismo movimiento al que responden”, continuó el informe.

“A raíz del hecho informado, pese a los forcejeos, entre manifestantes y vecinos autoconvocados, no se tomó conocimiento de persona alguna lesionada. En cuanto al personal policial actuante, ninguno sufrió lesión, como así tampoco se registraron daños en los móviles”, finalizó.

 

Noticias relacionadas:


  • Vecinos de Garuhapé “corrieron” con palos a manifestantes del MTR
Tags: GaruhapéMTROrganización socialPiqueterosreclamoVecinos autoconvocados
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La revuelta en la comisaría Quinta puso en evidencia el hacinamiento de detenidos

Next Post

Se esperan unos días frescos por la mañana y cálidos por la tarde

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores