miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Editorial: El bono, salvavidas ante el deterioro del salario

29 octubre, 2022

Lejos de demostrar ideas que pongan mayor capacidad de compra al peso y una disminución notable en la inflación para que rindan un poco más; el Gobierno nacional volvería a apelar a un “salvavidas” muy conocido desde hace algunos años, para enfrentar las incapacidades de la política: el pago de bonos.

Con el correr de los años, esa ayuda extraordinaria y no remunerativa para cualquier trabajador, fue adquiriendo diferentes nombres. El más popular con la llegada de la pandemia resultó el IFE.
A la par de pensar en esa asignación para quienes no cuentan con un trabajo ni un ingreso formal, ahora el “súper” ministro Sergio Massa plantearía la entrega de un bono a los asalariados (no a todos, vale aclararlo) como bonificación extraordinaria de fin de año.

Como si hiciera falta, la ministra de Trabajo de la Nación “Kelly” Olmos, aclaró que no se piensa en una suma fija sino en un aporte único. “Está en la mesa de negociación y de los instrumentos que tenemos como alternativas”, afirmó la recientemente incorporada funcionaria.

Olmos admitió que en el camino de entregar “platita” (que se desconoce cuál será la fuente de financiamiento: el Estado o las empresas), el Gobierno no sabe cómo garantizar el pago de la ayuda a los informales del mercado laboral. Probablemente, los que más necesiten de esa asistencia financiera en tiempos de crisis como la actual.

Mientras tanto, en la Rosada no aparecen decisiones que fortalezcan las economías hogareñas sin apelar a un “primo” cercano del asistencialismo, en medio de la caída del consumo.

Noticias relacionadas:


  • Más de 800 mil personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán los $45.000

  • Alberto Fernández anunció un nuevo bono destinado a sectores vulnerables para fin de año
Tags: #EditorialBonoEditorial 29-10-2022Gobierno nacionalKelly OlmosSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apareció un donante y la misionerita Emma fue trasplantada del corazón

Next Post

Despiste con suerte sobre la ruta 12

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores