A partir de que el 24 de octubre de 1945 se implementó la Carta de las Naciones Unidas, en la cual se establecen las bases de la entidad, todos los años en esa misma fecha se conmemora el Día de las Naciones Unidas. No fue causalidad que este pacto se haya gestado luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando un conjunto de países se comprometieron a mantener la paz a nivel mundial.
Este organismo internacional se dedica, en pocas palabras, a fortalecer relaciones respetuosas y humanitarias entre las naciones. De este modo, busca alcanzar el progreso constante, mejorar la calidad de vida de las personas y trabajar incansablemente para garantizar los derechos humanos.
Los objetivos que marcan las líneas de acción dentro de esta organización abordan temas vinculados a la realidad social y el contexto socioeconómico de las diversas naciones que la integran. En este sentido, trabajan en beneficio del desarrollo sostenible, el ambiente y la asistencia ante desastres naturales.
Por otro lado, dedican su atención a la protección de refugiados, a la lucha contra el terrorismo, contra la tenencia y uso de armas, y contra todo tipo de violencia.
Con todos estos puntos de partida, la Organización de las Naciones Unidas año tras año refuerza sus aportes para garantizar los principios democráticos, la igualdad entre los géneros e identidades y el desarrollo socioeconómico en cada sector del mundo.
Actualmente forman parte de la ONU 193 estados miembros, de los 197 que son reconocidos. Cabe mencionar que también cuenta con estados “observadores”, como el Vaticano y el Estado de Palestina.
Fuente: Medios Digitales