Misiones tomó todos los recaudos necesarios para pasar un verano preparada ante posibles incendios, tanto en inversiones como en capacitaciones y previsiones. Se han comprado helicóptero de última tecnología, camiones, bombas hidrantes, mangueras, maquinaria para abrir caminos y realizar cortafuegos, equipos y uniformes para bomberos, entre otros elementos.
Además, durante todo el año se llevaron adelante numerosas jornadas de capacitación para llegar con la mejor preparación. De acuerdo a las previsiones del Gobierno, la provincia llegará con mucho mayor preparación que el verano de 2022 que afectó a gran parte del NEA y donde Corrientes perdió más de un millón de hectáreas o el 12% de su superficie total.
Inversiones
Hace pocas semanas, Misiones incorporó un nuevo helicóptero a la flota de la Policía Aeronáutica, fortaleciendo su capacidad operativa en la lucha contra los incendios forestales y otras contingencias. La nueva aeronave, adquirida con fondos provinciales, cuenta con el sistema “Bambi bucket” para recoger y arrojar alrededor de 800 litros de agua con precisión y de forma rápida.
El propósito central es el combate de incendios forestales pero también podrá operar en inundaciones y tareas de rescate ante cualquier otra catástrofe.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad aseguró que la compra de un nuevo helicóptero forma parte del diagrama estratégico llevado adelante por la provincia.
Agregó que la nueva unidad también se complementará con el carro contra incendios forestales actualmente en construcción en la localidad de Wanda, por la Federación de Bomberos Voluntarios.
La incorporación para la flota aérea misionera es un Airbus H125 o B 3, uno de los helicópteros más vendidos en el planeta por la fuerza que tiene. Es una aeronave de industria francesa, monoturbina, turbina turbomeca de 900 HP de potencia.
Son modelos que se desempeñan para vuelos policiales, ayudas humanitarias, evacuación sanitaria y combate de fuego y puede levantar hasta 1.500 kg de carga, transportar dos pilotos y cinco pasajeros o un piloto y hasta ocho efectivos policiales en el caso de operaciones especiales.
Como es un helicóptero multipropósito, está equipado con elementos accesorios, como camillas para rescatar personas de algún lugar de difícil acceso, cámaras especiales y poderosas luces infrarrojas.
Capacitaciones
Las fuerzas de seguridad -que participan activamente en los operativos contra incendios forestales- se capacitaron con acciones preventivas y adquirieron nuevos equipamientos para encarar la temporada, precisaron desde la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial de la Provincia.
Los integrantes de las fuerzas de seguridad misioneras, que forman parte del equipo de combate, han realizado numerosas jornadas para unificar criterios y acciones.
Se trata de encuentros para repasar la situación que ya se vive en otras jurisdicciones argentinas y a modo de anticipo.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial de Misiones, Martín Recamán, dijo que “el 90% de los incendios son generados por la acción humana, por eso se destaca la concientización sobre el índice de riesgo de incendios”.
Participaron el Ministerio de Ecología, la Policía de la provincia, los Bomberos Voluntarios y la dirección de Aeronáutica. La capacitación y el entrenamiento se encuentra enmarcado dentro del Plan de Manejo de Fuego.