lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
22 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Gobierno apuntó que la negociación paritaria de Camioneros no debería generar más inflación

"La negociación paritaria debe ser en el marco de una política que no termine generando más inflación", manifestó Gabriela Cerruti. Esperan que la semana entrante se pueda destrabar el conflicto y evitar que se concreten las medidas de fuerza.

21 octubre, 2022

Tras el cuestionamiento de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, acerca de que el aumento salarial del 131% solicitado por el gremio Camioneros “afectaría la dinámica inflacionaria”, el Gobierno nacional también sentó postura y manifestó que la negociación paritaria “debe ser en el marco de una política que no genere más inflación”.

La vocera de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, criticó que los bloqueos no son la mejor medida de fuerza para llevar adelante una lucha sindical. Argumentó que además de afectar a los empresarios, “terminan afectando a los trabajadores y a la producción” también.

“El Gobierno quiere que los gremios consigan el mayor aumento posible para que los salarios no se retrasen con respecto a la inflación, pero todo tiene que ser en el marco de una política que no termine generando más inflación”. En otro tramo de su discurso, Gabriela Cerruti agregó que “en las negociaciones paritarias el Estado cumple con el rol que tiene que cumplir que es acercar a las partes”, y aseguró que el Ejecutivo nacional no tiene pensado ponerle un techo a las discusiones salariales.

Durante la tercera audiencia las negociaciones no llegaron a un acuerdo. Sin embargo, desde el Gobierno esperan que probablemente la semana que viene habría una posibilidad de “destrabar” el conflicto, y de esta manera se evitaría que el gremio Camioneros concrete el plan de lucha que paralizaría en gran parte la actividad económica del país.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:


  • Camioneros haría medidas de fuerza si no recibe una “propuesta seria” en la paritaria
Tags: Casa RosadaGabriela CerrutiGremio CamionerosInflaciónMinisterio de TrabajoSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ariana Ocampo, cerca del podio en Lima

Next Post

“Ellos son una banda grande, pero ahí el que piensa todo es Cristian Braganza”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente fatal sobre la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carne envasada al vacío: las claves que tiene que saber el consumidor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores