domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Canasta escolar: se teme que el incremento de algunos artículos sea de más del 200% en temporada

Hasta este octubre ya aumentó un 90% interanual. Libreros posadeños están complicados con la traba a las importaciones, el 80% de lo que venden se importa y ya escasea.

20 octubre, 2022

Si bien hubo un gran cambio en la escolaridad como consecuencia de la pandemia, en escuelas y colegios posadeños jamás achicaron la lista de útiles y si los papás tienen que salir a comprar hoy mismo van a gastar entre $5.000 y $15.000, es decir un 90% más que en 2021.

Para llegar a esa cifra, que de por si es onerosa, y lo será mucho más dependiendo de la cantidad de hijos que conforma el hogar, hay que salir a recorrer y preguntar porque, para colmo, hay muchísimos artículos de la canasta escolar que no se consiguen por la traba en las importaciones que impuso el Gobierno nacional.

“El 80% de lo que vendemos en las librerías no es producción nacional y por lo tanto hay que importarlo, algo que no están pudiendo hacer nuestros proveedores y nos está llevando al faltante. Por otra parte, lo que sí se puede comprar y no es de acá tiene un precio de costo de entre 80% y 90% más que el año pasado”, dijo a PRIMERA EDICIÓN la propietaria de Librería Posadas, Perla Dwojak de Aguilanti.

La inscripción en jardines de infantes y nivel primario para el ciclo lectivo 2023 comenzó a finales de septiembre y por lo tanto la lista para comprar ya está en poder de muchos papás. Algunos se están acercando a los negocios para averiguar precios y los que tienen poder de compra no dudan en stockearse y tratar de ganarle a la galopante inflación, que se prevé, podría llegar hasta al 200% en algunos artículos si se mantiene la actual situación .

Perla Dwojak se encontraba realizando sus compras en Buenos Aires para el stock del local y confió: “Salí espantada de los precios de costo. Yo estoy vendiendo los repuestos de biromes borrables a $160 y hoy me quisieron vender tres repuestos por $990, ¿quién puede sostener esto?”.

Consultada sobre aquellos artículos que todavía no tiene variación y conviene comprar enumeró: carpetas de tres anillos que arrancan en $390 y a partir de ahí se abre un abanico de opciones que va entres los $500, $800 y $900.

 

Sin pretemporada

“En Buenos Aires no está habiendo pretemporada de útiles escolares porque los proveedores tampoco quieren largar la mercadería a cualquier precio, si después no saben a qué costo van a reponer”, graficó.

 

“Cuando hay estabilidad, el proveedor generalmente en octubre comienza a ofrecer los productos que los libreros podemos pagar después de febrero, marzo o inclusive abril. Ahora no pasa eso, a lo sumo te aceptan un cheque 30 días y más opciones de pago no te dan”.

 

Con el aguinaldo

En una recorrida informal de este Diario por algunos comercios de la populosa zona oeste, la situación reportada por los libreros era la misma: “Noviembre y diciembre, cuando los productos lleguen a la provincia, lo harán con un aumento del 90% o más”, señalaron.

Mónica Dalmau propietaria de Mundo Diseño sobre calle Odonetto casi Tacuarí explicó que desde hace algunos años sus clientes adoptaron la metodología de partir la lista “en cuotas”.

“Vienen con el papelito marcado con lo más imprescindible pero no lo llevan todo junto, se va haciendo un corte de entre cinco y 7 artículos y se compra por mes. El año pasado tuve una mamá que terminó de completar la lista para todos sus chicos, cinco en total, recién en abril”, contó admirada.

Para tener una mayor precisión de los incrementos, PRIMERA EDICIÓN consiguió una lista elaborada en 2021 para el ciclo lectivo 2022 y a partir de ahí se pudo llegar a una comparación interanual. Los aumentos más considerables estuvieron dados en la canasta para Nivel Inicial: “Los precios de las cartulinas, las goma eva se fueron a las nubes, lo mismo pasó con las biromes borra fácil, lo que menos subió se incrementó 90%”, amplió Dalmau.

Entrevistada por FM 89.3 Santa María de las Misiones, Lorena López la encargada de la Librería Imperio, una de las más surtidas en pleno centro de Posadas brindó un pormenorizado panorama de la canasta de útiles y recomendó, dentro de lo posible, no esperar a marzo o febrero para salir a comprar. “Increíblemente hay papás que ya están preguntando y comprando”, aseguró.

Tags: #economía#Posadascanasta escolarLibreríasMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Estoy feliz de representar al país”

Next Post

Un hombre terminó detenido por disparar al vecino

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores