jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Debaten medidas urgentes por conflictos en el puente Posadas-Encarnación

"La ciudadanía se hartó", apuntó el concejal encarnaceno Andrés Morel a la FM de las Misiones. Dijo que una de las propuestas contempla la actuación de la Municipalidad para evitar las coimas en el paso fronterizo.

17 octubre, 2022

Hace pocas horas concluyó una reunión multisectorial pautada para este lunes a fin de debatir qué medidas deberán tomar los funcionarios y autoridades competentes en el paso fronterizo Posadas-Encarnación, ante los recurrentes conflictos e incidentes a causa de la corrupción que rige en torno a las actividades del puente Internacional.

En diálogo con la FM Santa María de las Misiones, el arquitecto Andrés Morel, quien además es concejal de Encarnación, mencionó que el encuentro de hoy fue enriquecedor y contó con la participación de integrantes de la Cámara de Comercio, paseros, comerciantes del circuito, funcionarios de la Municipalidad y la Gobernación de Itapúa, así como también estuvo presente la Policía y otras instituciones vinculadas al movimiento diario de la zona fronteriza.

“La ciudadanía se hartó”, apuntó el concejal haciendo referencia al corte que tuvo lugar el último viernes en plena cabecera del circuito comercial encarnaceno.

Entre los puntos principales que se trataron hoy, uno que se destaca es que propusieron aplicar una ordenanza que regule la formalidad de las personas que trabajan en las calles alrededor del circuito. Por ejemplo, deberán tener permisos e indumentaria identificatoria. “Habrá actuación de la Municipalidad. Evitarán que los que se hacen pasar por vendedores hagan pasar y adelantarse a gente en las filas a cambio de coimas”, sintetizó Morel.

Según el funcionario, estiman que no volverán a concretarse cortes e interrupción del tránsito, ya que “los propios comerciantes manifestaron su disconformidad”. “Creemos que el diálogo siempre es el camino, no cortar una vía internacional”, criticó.

Andrés Morel anticipó que también abordaron la posibilidad de implementar más casillas para agilizar la atención en el ingreso y salida del país. En este sentido, publicó que reiteraron el pedido de habilitación durante 24 horas de todas las casillas de Migraciones del lado argentino.

La reunión de este lunes fue una primera instancia, crucial para abrir el debate tan urgente como necesario:

“Mañana, pasado, y los próximos días seguiremos reuniéndonos. Vamos a buscar la forma de ir afrontando estos inconvenientes y lograr alguna solución”, apuntó el concejal encarnaceno. 

 

Agregó que, al menos “del lado paraguayo”, están “tratando de buscar una forma de que las filas no sean tan problemáticas“. En este orden, dijo que implementaron una multa “que desalienta los adelantamientos”, y que además pedirán que la valla de la Marina que regula la entrada de vehículos a la zona primaria sea trasladada al final de la misma, es decir, donde comienza el puente internacional.

Otra novedad refiere a la conclusión del trabajo de consultoría que permite conocer la condición del viaducto de sostener peso, ya que está previsto el trabajo de mantenimiento que durará, al menos, ocho meses. Mientras esté en marcha ese trabajo, “serán inviables las filas sobre el puente Internacional, y deberán continuar en territorios nacionales”, mencionó Morel.

Para mayor precisión, el funcionario encarnaceno aclaró en una publicación que plantearon la habilitación de la calle Juana María de Lara, que termina en un predio alambrado que es propiedad de la EBY. Así se completaría el trayecto y se recuperaría una calle aledaña a Aduanas, a fin de convertirla en un paso alternativo para formar las filas del puente.

Noticias relacionadas:


  • Tras la reapertura del puente, se limitó la internación de extranjeros en el Madariaga

  • Se destrabó el conflicto y el tránsito vuelve a circular sobre el Puente

  • Cierran acceso a cabecera paraguaya del puente San Roque González de Santa Cruz

  • Las “coimas” para adelantarse en el puente cada vez más naturalizadas
Tags: #Frontera#PosadasCoimasEncarnaciónPuente InternacionalPuente Posadas Encarnación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Joselo Schuap: “Está por ocurrir una verdadera tragedia cultural”

Next Post

Chocaron un utilitario y un tractor en la ruta costera 2

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores