jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Siguen tratativas en el sector del neumático en busca de un acuerdo para destrabar la huelga

Las partes volverán a reunirse este jueves desde las 13 en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.

29 septiembre, 2022

Empresarios y la conducción del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) se vuelven a reunir este jueves desde las 13 en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Mientras, el gremio que mantiene paralizadas las plantas productoras y, en consecuencia también a la cadena automotriz.

En medio de la crisis que tiene en alerta al país, el ministro de Economía, Sergio Massa, pidió a “todas las partes” involucradas en el caso que “cesen en la idea de inflexibilidad en el vínculo” y alcancen “un acuerdo para volver al normal funcionamiento”.

Los puntos en conflicto

El obstáculo mayor, y que de llegar a un acuerdo pondría fin al conflicto, continúa siendo el reclamo del pago al 200% de las horas de trabajo de los fines de semana y la propuesta para el segundo semestre de este año, que es rechazado categóricamente por el sector empresarial.

Hasta ahora, sólo se  mostró proclive a mejorar algunos puntos la paritaria que cerró en junio pasado, y que se está renegociando tras el reclamo del sindicato por la elevada inflación que lleva a una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

En ese sentido, el sindicato rechazó una oferta de mejora salarial del 38% y denunció que las firmas procuran imponer el cierre de la paritaria 2021-22, desconocer los reclamos y proponer un aumento para 2022-23 por esa misma cifra, lo que fue negado por las compañías.

Sindicalistas y empresarios intentaron acordar 

Este miércoles 28, cuando se retomó el diálogo entre las partes, no hubo chance de acuerdo y una salida al grave conflicto que lleva casi seis meses, que comenzó con reclamos salariales y se profundizó luego con paros y el bloqueo de las compañías.

El encuentro estuvo encabezado por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien procura una salida al conflicto que ya paralizó la producción de las empresas de neumáticos Bridgestone Argentina, Pirelli y Fate, y de terminales automotrices que no cuentan con ese insumo.

Las partes reanudaron las tratativas luego del cuarto intermedio convenido el lunes último tras 7 horas de conversaciones que no prosperaron, por lo cual el gremio que conduce Alejandro Crespo, militante del Partido Obrero (PO), ratificó los paros y los bloqueos.

Según fuentes gremiales, Crespo fue respaldado en el encuentro en la cartera laboral por el sindicalista ferroviario de izquierda Rubén Sobrero -titular de la seccional de la actividad de la zona oeste bonaerense en el Ferrocarril Sarmiento.

Además de los trabajadores del neumático, un importante número de militantes sindicales y de partidos de izquierda se concentraron frente al Ministerio de Trabajo para apoyar a la dirigencia del Sutna.

Por otra parte, la conducción de la CGT ratificó el lunes último su “preocupación” ante la magnitud del conflicto, en la cena que cinco de sus dirigentes mantuvieron en la quinta de Olivos con el presidente Alberto Fernández a partir de “la afectación integral de la industria”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:


  • Crisis de los neumáticos: “Lo que están viviendo los transportistas es terrible”

  • Falta de neumáticos: “Por suerte fuimos previsores, pero es muy preocupante y además se dispararon los precios”

  • Neumáticos: Massa criticó que “un grupo reducido ponga en riesgo150 mil empleos”

  • Por el faltante de microconductores y neumáticos, las automotrices se acercan al abismo

  • Toyota paralizará desde mañana su producción por la escasez de neumáticos

  • Paro de trabajadores del rubro neumáticos: “Su efecto todavía no se sintió”

  • En Misiones “se agudiza el faltante y se suman problemas” en el rubro neumáticos

  • Paro en la producción de neumáticos: “Se agudiza el faltante y se suman problemas”

  • Importantes fábricas de neumáticos en el país pararon sus actividades a raíz del conflicto sindical
Tags: Escasez de neumáticosSutna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Doná el peluche que te regaló tu ex”

Next Post

Los balnearios de Posadas se preparan de cara a la temporada de verano 2022-2023

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores