jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misión DART de la NASA: buscan desviar el rumbo de un asteroide que apunta hacia la Tierra

En menos de una hora se podrá observar el procedimiento a través de la transmisión en vivo de la NASA. Bryant González, del proyecto "Mochileros Astronómicos", precisó a la FM 89.3 todos los detalles del operativo.

26 septiembre, 2022

Esta noche tendrá lugar una prueba astronómica llevada adelante por la NASA. Se trata de la misión DART, que consistirá en enviar una sonda que colisionará con el asteroide Dimorphos para intentar desviar su rumbo hacia nuestro planeta; todo en el marco de un ensayo de defensa de la Tierra.

Sin embargo, no es motivo de alarma para los terrícolas, porque ese asteroide está a 11 millones de kilómetros del planeta Tierra, es decir que no representa ningún peligro, directo o indirecto. Ésta y otras aclaraciones aportó Bryant González, miembro del Proyecto Mochileros Astronómicos, en diálogo con la FM Santa María de las Misiones.

 

Esta es una misión de prueba que se lanzó a comienzos del 2021, y la idea es que pueda impactar a este asteroide que está orbitando una luna. Este asteroide llamado Dimorphos es una lunita que tiene un asteroide más grande llamado Didymos. Al tratarse de una prueba, los astrónomos enviaron a una lunita que tiene un diámetro de unos 150 metros, una sonda que básicamente lo que busca es desviar la órbita de esa luna en torno a ese asteroide. En síntesis: van a cambiarle el curso a la lunita”, se explayó González.

 

La importancia de este experimento radica en que si todo sale como lo planificado, se podría decir que la humanidad “estaría preparada en caso de que en algún futuro cercano o lejano se detecte algún asteroide que sí vaya a estrellarse contra la Tierra”.

También vale destacar que aunque se realizaron procedimientos similares, esta es la primera vez que se busca desviar de su rumbo a un objeto del sistema solar para poder sumarlo a una misión de defensa planetaria.

Bryan González aportó otra explicación respecto a la sonda DART -la cual da nombre a la misión-:

 

Esta sonda es un cubo de aproximadamente 600 kilos de masa que viaja a una velocidad de aproximadamente 36.000 a 40.000 kilómetros por hora, y la energía cinética que va a provocar será suficientemente potente para desviar el objeto de su rumbo y dejar un cráter significativo; porque la idea es que en el año 2027 vaya otra sonda a estudiar ese cráter”, detalló.

 

 

Así será el procedimiento (Fuente: NASA)

 

En relación a los antecedentes de este experimento, el integrante de Mochileros Astronómicos contó que en 2005 se realizó una misión similar, aunque “no con la intención de desviar el objeto, sino para estudiarlo”.

En ese momento se lanzó desde la Tierra la misión llamada “Impacto Profundo” (su nombre en español), la cual consistió en hacer estrellar una sonda con un cometa: “En ese caso era un cometa llamado Pey Pey 1, se lo hizo estrellar que levante materia y así poder estudiar y analizar esos restos”, indicó.

Luego de ese año, agregó que se enviaron otras sondas al planeta Mercurio, y otras que se estrellaron con asteroides a fin de recolectar más datos y material para avanzar las investigaciones.

Esta noche, en menos de una hora, los aficionados o interesados podrán observar la conclusión de la misión DART a través de la transmisión en vivo de la NASA a través de YouTube.

Tags: asteroideAstronomíaEspacioexperimentoFM 89.3Misión DARTMochileros AstronómicosNasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mia Mielniczuk, la funcionaria más joven del país: “Fue un cambio en mi vida muy importante”

Next Post

Atletismo: Sandra Rolón lista para otro desafío “Spartano”

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores