lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se largó el Rally de Innovación: creatividad e integración en un desafío de 28 horas

Alumnos universitarios misioneros participaron de la novena edición del evento internacional que busca dar soluciones creativas a problemáticas comunitarias, que van desde la reutilización de neumáticos hasta la integración de personas con discapacidad.

24 septiembre, 2022

Este jueves, en la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM, se largó la novena edición del Rally de la Innovación, un concurso internacional que busca la integración de alumnos de distintas carreras (con el foco puesto en la ingeniería); y dar soluciones y respuestas creativas a desafíos reales propuestos en ese mismo momento por los organizadores.

El evento internacional, organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), reunió  más de 20 alumnos misioneros de distintas carreras y facultades para comenzar la maratón que durará exactamente 28 horas de corrido.

En ese tiempo los participantes no sólo tienen que pensar un proyecto para solucionar problemas comunitarios que van desde el acceso laboral de personas con discapacidad a la reutilización de neumáticos; sino también realizar un video para TikTok o YouTube donde convenzan a los jurados sobre la utilidad de su proyecto.

Sobre eso, “este concurso se realiza hace años pero la novedad de este año es que participan 13 países y en total son más de 10.000 alumnos inscriptos”, explicó  el decano de la FCEQyN, Dardo Martí en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Es decir, mientras los alumnos misioneros compiten en grupos, creando proyectos que den respuestas a los desafíos planteados, alumnos de otros 12 países latinoamericanos como Paraguay, Brasil, Bolivia, Colombia y Venezuela, Chile, Perú hacen lo mismo de forma simultánea. 

Aquellos grupos que resulten ganadores en la sede Misiones pasarán a la instancia nacional, y finalmente el grupo que gane esa etapa, recibirá el premio de 100.000 pesos.

A su vez, los jurados que decidirán cuáles son los proyectos ganadores, son referentes del ámbito universitario, empresarial y profesional local.

Conformación de equipos 

Los equipos están conformados, como mínimo, por cuatro personas, entre las cuales sí o sí se pide que haya una mujer como miembro del grupo y un/a estudiante avanzado/a de ingeniería. 

Respecto a eso, “el certamen tiene un tinte de ingeniería porque lo organizó el CONFEDI y porque las soluciones casi siempre van por el lado de la ingeniería, en cualquiera de sus aristas que son muchas. Sin embargo, podían participar todos los alumnos, independientemente de la facultad o la carrera que sigan”, explicó el decano.

Por otro lado, los equipos son asistidos por mentores profesionales provenientes de todos los países participantes.

Respecto a eso, la secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FCEQyN Alice Rambo agregó, en diálogo con este medio, “son mentores internacionales, excelentes profesionales, que se prestan de forma colaborativa para ayudar a los estudiantes a resolver la situación que les toca y a evacuar sus dudas”.

Es así que, en cualquier momento de la competencia, los equipos pueden solicitar la ayuda virtual de alguno de los mentores. Asimismo, de todos ellos, dos de los mentores profesionales son de la misma FCEQyN.

Formando interés en los problemas reales 

Más allá del premio en efectivo “acá ganan todos, porque estamos logrando formar a personas con interés en los problemas reales, personas que pueden usar su conocimiento para desarrollar soluciones y ver de primera mano cómo es la vida laboral”, indicó Martí.

En coincidencia con el decano, la secretaria de Vinculación agregó que “la interacción entre ellos es el primer nivel de ganancia que tienen. Al interactuar con otros grupos, se genera un proceso rico donde pueden conocer la realidad de adolescentes de otras facultades y también ver los proyectos que presentaron otros países”. 

Tags: creatividadDesafíoIntegraciónRally de Innovación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los Pumas se despidieron del Rugby Championship con una derrota

Next Post

Aumentan los casos de viruela del mono en el país: ya son 326 los contagiados

LO MÁS LEÍDO

  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un matrimonio argentino quiso cruzar a Brasil con casi 100 mil dólares sin declarar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentros ilegales de motos: “Ponen en riesgo sus vidas y también las de terceros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yerba Mate: consejos para frenar los estragos del taladro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores