jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Produce de todo en la chacra y se forma en la Soberanía Alimentaria

Lázaro Froehlich productor de hortalizas de Ruiz de Montoya, nació, creció y ahora vive de lo que cultiva como colono. “No quiero trabajar para otro, valoro hacer lo que amo y enriquecer mi campo y a mi familia”.

24 septiembre, 2022

Agricultor toda la vida, Lázaro Froehlich cultiva cada semilla que crezca en su chacra de Ruiz de Montoya, desde productos de hoja a hortalizas anuales y también cría algunos animales.

A su vez se formó para ser un facilitador de la Soberanía Alimentaria, “porque me gusta estar conectado con la naturaleza, con el campo, con producir alimentos sanos”, dijo a ECO&AGRO.

Su formación fue parte del programa del Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Agricultura Familiar y el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES) para la enseñanza y el aprendizaje que promueve los principios de la Soberanía Alimentaria, la Economía Social y la Agroecología.

El hogar de Lázaro, donde vive junto a su esposa y su pequeño hijo, se encuentra en Colonia Tucanguá, una aldea que está situada al sur de Paraje El Porvenir, y al noreste de Cuña Pirú en el departamento Cainguás.

“Como todo pequeño productor de Misiones, en mi tierra producimos una gran variedad, para tener de todo un poco. La venta se hace entre vecinos de la zona, con pedidos vía Whatsapp y entrega puerta a puerta”, contó el joven.

En su momento, cuando funcionaba la Feria Franca de Ruiz de Montoya, el joven trabajaba con la venta en ese espacio, pero ese ámbito no fue ajeno a los problemas de cierre por la pandemia del COVID-19 y hasta ahora, pese a las conversaciones con los productores y la Comuna, todavía no se ha reactivado.

“Estamos todos expectantes a ver si retomamos, la idea es que se pueda llevar adelante, porque va a ser beneficioso para el productor ya que tendrá un espacio para vender y para el consumidor, la posibilidad de tener productos frescos, sanos y al mejor precio en su mesa”, sostuvo.

Consultado acerca de su formación, Lázaro destacó: “Sería muy importante para mí aplicar todo lo aprendido en mi municipio, ya que, si bien tenemos un área del agro municipal, hay mucho por hacer en muchas áreas productivas”.

 

Hacia una chacra que sea rentable

El productor Lázaro Froehlich contó a ECO&AGRO que la búsqueda de formación, mediante los planes estatales, son para él más que nada el cumplimiento de una meta personal.

En ese sentido explicó que “para mí significa una meta más alcanzada. También significa haber adquirido una formación que me permita mejorar como productor y como técnico, el hecho de saber cómo encarar proyectos para que salgan adelante, el trato con los demás productores y organizaciones”.

Con su trabajo, Lazato también busca avanzar en la ayuda a los productores de su pueblo, para que todos puedan desarrollarse e innovar.

Como nieto e hijo de colonos y actualmente padre de un pequeño, sueña con verlo crecer en la chacra, su objetivo es que la actividad rural sea rentable.

Tags: #ProducciónEco&AgroemprendedoresRuiz de MontoyaSoberanía Alimentaria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen a pareja que vendía drogas en su casa que simulaba ser kiosco

Next Post

Misiones: frontera caliente, tierra de sicarios

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paraguayo trató de evadir un control en la ruta 12, despistó, quiso escapar a los tiros y resultó herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores