sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes universitarios comienzan hoy un paro por 48 horas

En Misiones, el gremio ADUNAM adhiere a la medida que se desarrollará este lunes y el martes.

18 septiembre, 2022

En comunicación con PRIMERA EDICIÓN el secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNAM), Rubén Stasuck, confirmó que adhieren a la convocatoria de paro elevada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios y Universitarias (CONADU Histórica). La medida de fuerza será por 48 horas y comenzará este lunes 19 de septiembre y continuará el martes 20.

A nivel nacional, reclaman adelantar tramos de las cuotas pautadas en la paritaria docente universitaria y rediscutir los acuerdos firmados, debido a la alarmante inflación en Argentina. Señalan que los aumentos generaron una pérdida adquisitiva que supera lo pautado en aumento salarial para el 2022.

En materia de adhesión al paro, desde ADUNAM previamente compartieron que en las diferentes unidades académicas tuvieron una adhesión que rondó el 70%, siendo las facultades con mayor presencia Exactas, Humanidades y la regional de Oberá. Cabe mencionar que en lo que va del 2022 es la tercera convocatoria a paro para discutir salario del personal docente y no docente de las universidades nacionales.

UNIVERSITARIOS. Docentes de Misiones comenzarán un paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

La convocatoria

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios convocó al paro por 48 horas tras el plenario de secretarías generales. La decisión se generó en el marco de la jornada nacional de protesta definida en el encuentro nacional de asociaciones de base de las universidades públicas.

En una reunión efectuada en Ciudad de Buenos Aires, donde participaron representantes sindicales de 35 universidades públicas de Argentina, pautaron criterios y concordaron en que la docencia universitaria y preuniversitaria atraviesa una aguda problemática salarial.

En este sentido, compartieron en el acta firmada un rechazo a “los recientes recortes en educación y salud”, sumado a “el inminente tratamiento del presupuesto para el año 2023, consideramos necesario partidas que superen la inflación real proyectada”.

Puntualmente en materia de acuerdos salariales, señalaron “la sostenida pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios consolidada a través de la firma de acuerdos paritarios a la baja rubricados sin la participación de los docentes”.

Al respecto, recordaron que “el último acuerdo que alcanza el 62% para 2022 mientras la inflación estimada por el BCRA tiene un piso de 95%”.

Otro de los puntos exigidos desde la CONADU Histórica abarca “la trimestralización de los incrementos en las jubilaciones”, porque actualmente esta recomposición se da de manera semestral. Este tipo de gestión provoca que los aumentos se pierdan “en un marco de elevada inflación a la vez que constituye una clara discriminación frente al conjunto de los jubilados”, agregaron. Asimismo, los representantes gremiales presentes recordaron que se necesita “el auxilio a las obras sociales universitarias que atraviesan una crisis financiera sin precedentes”.

Durante el encuentro entre los secretarios generales reclamaron que este año es necesario una verdadera recomposición salarial “y que nuestros salarios superen la inflación antes de diciembre”. Por ello, el sector universitario acordó que “es fundamental adelantar los tramos de la paritaria y comenzar a rediscutir, inmediatamente, una nueva revisión del acuerdo salarial 2022”.

Acerca de las decisiones económicas tomadas por el Gobierno nacional, apuntaron a que, en un escenario de conflictos sociales, desde el sector docente y no docente de las universidades presentan una “profunda preocupación y renovado compromiso con poner a nuestras organizaciones en función de impedir cualquier política de ajuste sobre los trabajadores”.

Es así que rechazaron políticas “que pretendan implementarse como si esa fuera la solución la crisis y no una política que la agudiza”.

Tags: AdunamConadu HistóricaCTA AutónomaDocentes universitariosParo universitario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crucero del Norte consiguió una victoria clave y da pelea

Next Post

Clasificados del Lunes 19 de Septiembre de 2022

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores