sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Boca versus River, el ADN del fútbol argentino

Hoy desde las 17 se vuelven a ver las caras Boca y River, en el Superclásico que le da identidad al fútbol de esta parte del mundo. Un partido con historia, tradición y curiosidades, como el día que atajó Di Stéfano, la máxima goleada de Boca ante el clásico rival o el gol ilícito de Martín Palermo. Un duelo que es mucho más que fútbol.

11 septiembre, 2022

Por: Rocio Gómez

En un país profundamente futbolero como Argentina, todas las miradas estarán puestas en lo que pase hoy, desde las 17, en La Bombonera. Allí volverán a verse las caras dos de los equipos más populares de la Argentina: Boca y River, en lo que será la edición 213 del Superclásico.

La rivalidad entre ambos comenzó a principios del siglo XX, cuando compartían sede en el barrio de La Boca y fue creciendo de tal manera que alcanzó reconocimiento internacional: el diario inglés The Observer lo posicionó entre los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir, mientras que para el también británico The Sun “es la experiencia deportiva más intensa del mundo”.

Además de ser un enfrentamiento con tradición, también ha dejado una estela de curiosidades y estadísticas llamativas que, como previa al cruce de esta tarde, ENFOQUE intentará recapitular.

En primer lugar los números: desde el 9 de diciembre de 2018, quizá el duelo más recordado de las últimas décadas, se han jugado diez superclásicos: con tres victorias de River, dos de Boca y cinco empates. La última vez que se cruzaron fue por la fecha 7 de la Copa de la Liga 2022, el 20 de marzo de este año, cuando el club de la Ribera se impuso 1-0 en el Estadio Monumental con gol del colombiano Sebastián Villa. En el historial total jugaron 212 partidos, Boca ganó en 77 ocasiones, River en 70 y empataron 65 veces.

 

 

Siguiendo con los números: el 1-0 es el resultado que más se ha dado en la historia del Superclásico. En total fueron 75 las veces que uno de los equipos ganó con ese marcador a su favor. La mayor goleada, por su parte, está en manos de Boca, que el 23 de diciembre de 1928 venció como local al Millonario por 6-0 en la que es, hasta la fecha, la máxima registrada en el “derby”, en ese encuentro, en plena era del amateurismo. Por su parte, River consiguió el resultado más apabullante frente a Boca el 19 de octubre de 1941 con un 5-1 en el viejo Monumental.

¿El Superclásico con más goles de la historia? Se jugó el 15 de octubre de 1972, por la primera fecha del Torneo Nacional. Aquel día, River, que hizo de local en la cancha de Vélez, derrotó a Boca con un memorable 5-4. El Millonario llegó a estar 4-2 abajo, pero logró darlo vuelta con un gol Oscar Más y dos de Carlos Morete, quien convirtió el último sobre el final del encuentro.

En cuanto al gol más rápido en el Superclásico, la marca la tiene Manuel Lanzini que puso el 1-0 el 5 de mayo de 2013, en La Bombonera, a los 43 segundos del primer tiempo. Aquel encuentro terminó 1-1 porque Santiago Silva lo empató para Boca a los 38 de la etapa inicial. ¿El más tardío? Habrá que trasladarse hasta el 9 de diciembre de 2018, en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, cuando Gonzalo “Pity” Martínez convirtió el 3-1 a los 16 minutos del tiempo suplementario y le dio a River su cuarta Copa Libertadores ante su máximo rival.

 

 

Como plus: después de las restricciones por la pandemia de coronavirus, este será el primer Superclásico con público en poco más de dos años. La última vez que los hinchas de Boca vieron un duelo ante River como locales fue el 22 de octubre de 2019 cuando, por el partido de vuelta de las semifinales de Copa Libertadores, el Xeneize venció por 1-0 pero no le alcanzó para lograr la clasificación a la final ya que en la ida, el Millo había ganado 2-0. El último Super con las dos hinchadas, por torneos locales, se jugó el 28 de octubre de 2012: fue empate 2-2 en el Monumental.

En cuanto a las curiosidades, hay para elegir. Esa histórica goleada de Boca sobre River, el 6-0 de más arriba, se jugó en pleno amateurismo. Domingo Tarasconi abrió la cuenta para el visitante a los 3 minutos. Cuando promediaba el primer tiempo, dos jugadores de River, Gerónimo Uriarte y Alejandro Giglio, fueron a buscar un centro, se cabecearon entre sí y ambos quedaron nocaut, con traumatismo de cráneo. Los locales siguieron jugando con 9 ya que aún no existían los cambios y el Xeneize aprovechó: Esteban Kuko y Roberto Cherro anotaron dos goles cada uno y pusieron las cosas 5-0. Cuando quedaban 10 minutos para finalizar el partido, otro jugador de River, Francisco Gondar, también dejó la cancha desmayado como consecuencia de un pelotazo en el estómago. Once contra ocho, Tarasconi cerró el histórico superclásico con el sexto tanto y poco después el árbitro dio por finalizado el encuentro, pese a que aún faltaban poco menos de 10 minutos por jugarse.

En 1984, Boca tenía la Bombonera clausurada y alquilaba, de vez en cuando, el Monumental para jugar. Eso fue lo que hizo para el partido del 26 de junio de ese año, para un partido por el campeonato Metropolitano nada más ni nada menos que ante River. El Xeneize hizo de local en Núñez ante el dueño de casa. El partido terminó 1-1 con otra curiosidad ya que los dos goles fueron convertidos por jugadores del club de la Ribera: Ariel Krasouski, a favor, e Ivar Stafuza, en contra.

Poco tiempo después de sus respectivas fundaciones, tanto Boca como River se mudaron a Avellaneda, localidad vecina a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), debido a problemas económicos. El Millo se asentó en Sarandí mientras que el Xeneize lo hizo en Wilde. Si esta mudanza hubiese prosperado a lo largo del tiempo, hoy estaríamos viendo “el clásico de Avellaneda”; sin embargo, la merma de hinchas y las complicaciones de los jugadores para llegar a destino provocaron que ambos clubes vuelvan a sus sedes de origen poco tiempo después.

A lo largo de la historia, sólo en cinco ocasiones el Super se jugó fuera de la Argentina: en esa condición, River ganó tres encuentros: en Montevideo, Uruguay, en 1978, en Miami en 2002 y en Madrid en 2018. Boca, por su parte, ganó en la capital uruguaya en 1955 y 1984.

Hasta 2018, solo uno de los enfrentamientos entre River y Boca había sido en la final de un torneo. En este caso, la definición del Nacional de 1976. El 22 de diciembre de ese año se cruzaron en la cancha de Racing y el encuentro terminó 1-0 a favor del Xeneize por una avivada de Rubén Suñé, que pateó un tiro libre mientras Ubaldo Fillol acomodaba la barrera. 42 años después se volvieron a ver en una final, esta vez la de la Copa Libertadores. River se quedó con el cetro tras vencer 3-1 al Xeneize en el Bernabéu de Madrid.

En 1972, el 12 de marzo, se jugó la primera fecha del Metropolitano con el Superclásico. Boca paseó a River y los jugadores Xeneizes Ramón Ponche y Hugo Curioni provocaban a los hinchas millonarios en cada uno de los festejos de sus tantos, y cada uno había hecho dos. El árbitro Juan Carlos Rodríguez le advirtió al capitán Xeneize, Silvio Marzolini, que no iba a tolerar un exceso más. Cuando llegó el cuarto de Boca, el rubio defensor poco pudo hacer para evitar que sus compañeros gozaran como nunca y el juez le mostró la tarjeta roja, como castigo por el festejo de los goleadores.

El 30 de julio de 1949, River y Boca protagonizaron en Núñez un superclásico caliente. Ambos ocupaban los últimos dos lugares de la tabla de posición… De pronto, Amadeo Carrizo cayó desvanecido por un golpe en el hígado y debió salir para recibir asistencia médica. River se quedó sin arquero, y fue Alfredo Di Stéfano el que se paró bajo los tres palos y lo cuidó durante seis minutos, hasta que el arquero se recuperó y volvió. El partido lo ganó River 1-0, con gol de Ángel Labruna.

Por último, una curiosidad un poco más contemporánea. En el verano de 2008, en uno de los clásicos en Mar del Plata, Juan Román Riquelme pateó al arco un tiro libre desde un lugar incómodo, la pelota sorprendió a Juan Pablo Carrizo, que salió a buscar el centro, volvió sobre sus pasos y desvió el balón, que salió despedido para arriba, perpendicular al suelo. Sin arquero, Martín Palermo esperó que baje la pelota, saltó, se tomó del travesaño y la mandó a la red de cabeza. El Titán y JR salieron corriendo a celebrar, mientras los jugadores de River reclamaban que la pelota no había ingresado. Sin embargo, el problema estaba en otro asunto: según el reglamento, un jugador no puede ayudarse de los palos para sacar ventaja y convertir un gol. El tanto debió haber sido anulado por el árbitro Héctor Baldassi.

Un cruce lleno de historia y particularidades que le dan identidad al fútbol argentino. Desde las 17, todas las miradas estarán puestas en lo que pase en el barrio de La Boca. Quizá, seamos testigos de algún otro hecho histórico o de esos que quedan marcados en los libros de historia para la posteridad. Sea como sea, la invitación está hecha. A disfrutar.

Con info Historias insólitas del fútbol (Planeta 2013) de Luciano Wenicke, TyC Sports y La Nación.

Tags: #RiverBocaDeportesEnfoqueFútbol argentinoMarcelo GallardoSuperclásico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estudiantina posadeña: la prueba piloto del show de scolas se hará en el Anfiteatro

Next Post

Detuvieron a presuntos “motodealers” con marihuana y cocaína en Posadas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores