miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Velada chamamecera en el Teatro Lírico

Será el próximo domingo 18 de septiembre, a las 21 horas. Formarán parte de la gala las áreas de Patrimonio Regional y el Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento. Entrada libre y gratuita.

16 septiembre, 2022
SENTIMIENTO REGIONAL. El Parque del Conocimiento invita este domingo 18, a las 21, a esta gran gala chamamecera.

SENTIMIENTO REGIONAL. El Parque del Conocimiento invita este domingo 18, a las 21, a esta gran gala chamamecera.

En la antesala del Día Nacional del Chamamé (19 de septiembre), el Parque del Conocimiento invita el próximo domingo 18, a las 21, a la gala en homenaje a Gregorio Molina, referente del género, en el Teatro Lírico. La entrada será libre y gratuita por orden de llegada.

Bajo el lema “Chamamé Ñembo’e”, las áreas de Patrimonio Regional y el Ballet Folclórico del Parque brindarán un espectáculo que resaltará este legado cultural y artístico.

En esta oportunidad, se rememorará la figura de Gregorio Molina, cantor, compositor y guitarrista oriundo de Puerto Libertad (antes Puerto Bemberg), quien en la década del 50 formó parte del cuarteto Santa Ana.

Luego en 1964 fue convocado por Tránsito Cocomarola para integrar su conjunto realizando conciertos y grabaciones, formando su propia orquesta al año siguiente.

Algunos de los discos más representativos del recordado músico fueron “Lenguaje de eternidad” y “Homenaje a Ernesto Montiel” o canciones como “Mi viejo ceibo”, “Mi flor guaraní”, “Los pagos del chamamé”.

Fiesta chamamecera

El 19 de septiembre fue declarado Día Nacional del Chamamé por Ley Nacional 26.558 del 2009, en conmemoración del fallecimiento del músico Mario del Tránsito Cocomarola, el “Taita del chamamé”, uno de los pioneros de este género, en tanto que la primera pieza inscripta como “chamamé” en SADAIC data de los años 30.

En guaraní, el vocablo “chamamé” significa, entre otras acepciones, “danza bajo la lluvia” y “ñembo’e” se refiere a oración, rezo o plegaria. La mística del chamamé tiene el sentido de la plegaria de un pueblo que realiza un pedido y brinda una ofrenda cantando y bailando; la añoranza de un amor que partió o a su terruño. De esta manera, el chamamé invita a rememorar la música y la danza de nuestras raíces.

Tags: ChamaméParque del ConocimientoTeatro LíricoVelada Chamamecera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Preso por robar y vender el perro de su vecino

Next Post

Crimen en Cerro Corá: declaró Venencio y ratificó que fue Quednau quien asesinó a Da Rosa

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores