jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Estudian las causas de la microtia en Misiones: qué es y cómo afecta

Esta enfermedad "es la alteración de la oreja que puede afectar a otras partes del oído y también puede venir combinada con otras alteraciones genéticas de cualquier tipo.", explicó Horacio Traverso, médico consultor del Hospital Materno Infantil de Posadas.

15 septiembre, 2022
ENFERMEDAD. Se trata de una alteración que puede afectar a uno o los dos oídos.

ENFERMEDAD. Se trata de una alteración que puede afectar a uno o los dos oídos.

En Misiones se estudia hace más de quince años el avance de una enfermedad de la cual todavía no se conocen sus causas.  “Venimos trabajando desde el año 2007-2008  con la fonoaudióloga Natalia Zajaczkowsky y vimos primero que fue aumentando año a año la cantidad de pacientes con alteraciones en la oreja y eso nos llevó a comenzar a estudiar cuántos casos había en la provincia”, contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Horacio Traverso, Médico otorrinolaringólogo consultor del Hospital Materno Infantil de Posadas.

“El promedio anual se ubica en torno a la estadística mundial y se da en 2 nacimientos cada diez mil chicos”, explicó.

El especialista contó que es importante trabajar las causas y poder asistir a las familias y a los chicos. “Actualmente estamos trabajando con más de un centenar de chicos y este año tuvimos seis casos más”, indicó Traverso.

“Estamos tratando de investigar cuales son las causas. Actualmente estamos llevando adelante un trabajo genético pero, hemos visto que el consumo de alcohol y drogas pueden llegar a tener incidencia. Hasta el momento no se encontró en el mundo ningún dato que nos pueda aportar genéticamente cual es la causa que la provoca” agregó el especialista quien contó a su vez  que Misiones, junto a Jujuy son de las pocas que están elaborando estadísticas en torno a esta enfermedad.

Traverso reforzó la idea de que  que la importancia de estos estudios radica en poder contener a los padres cuando esta enfermedad se presenta. “Con la microtia los padres salen corriendo desde el primer día a preguntar de qué se trata”, indicó.

El especialista agregó que si la enfermedad se presenta unilateralmente, es muy importante, pero si se da de forma bilateral es más graves porque el chico al no tener orejas, tiene por lo menos una audición disminuida. “Cuando llegan a la parte escolar, no es un chico que pueda escuchar todo lo que debe”, explicó Traverso.

“Hay que tratarlos, equiparlos y prepararlos para que cuando llegan a esa parte puedan hacerlo de la mejor manera posible”, expresó.

Además, el especialista indicó que es muy raro que esta enfermedad se presente en más de un hijo. “Es raro, he visto hasta dos hermanitos, pero no es lo más común porque estamos hablando de una alteración genética”, analizó.

Tratamientos

En cuanto a los procedimientos, Traverso explicó que se dan escenarios diferentes de acuerdo a como afecta la enfermedad. “Hay casos en los que no necesitan nada y en otras situaciones se puede proceder a una cirugía”, contó.

A mayor problema, si toma uno o los dos oídos, se pueden colocar implantes. “En los primeros años se colocan unas vinchas con unos procesadores externos sobre el cuero cabelludo que trasmiten la audición. Son como mini computadoras”, indicó.

El otorrinolaringólogo explicó además que existen implantes de mayor complejidad que se colocan mediante cirugía por debajo de la piel y eso trasmite la audición tanto de un oído como de otros.

En cuanto a los costos, el médico explicó que rondan aproximadamente los 20 mil dólares y las vinchas son un poco más baratas. “Las obras sociales tienen que cubrir y nosotros tenemos un aporte del Estado que nos permite asistir a decenas de chicos”, expresó.

Noticias relacionadas:


  • Realizarán el primer implante auditivo Bonebrige de Misiones

  • Segundo encuentro de familias microtias de Misiones
Tags: #saludAudiciónEnfermedadFM 89.3Horacio TraversoHospital Materno Infantil de PosadasMicrotia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vuelve la Feria de Emprendedoras Legislativas a Posadas

Next Post

Se dice que…

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores