viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
26 ° sáb
26 ° dom
24 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Corto sobre la yerba mate gana en el Festival de Cine en Paraná

Se trata del documental “La yerba de la justicia” realizado por el programa nacional Elemento Vital y fue rodado en Campo Viera, Panambí y Oberá.

14 septiembre, 2022
LUZ, CÁMARA Y ACCIÓN.  El corto “La yerba de la justicia” rodado en Misiones ganó en el Festival de Cine Independiente de Paraná.

LUZ, CÁMARA Y ACCIÓN. El corto “La yerba de la justicia” rodado en Misiones ganó en el Festival de Cine Independiente de Paraná.

El documental “La yerba de la justicia”, resultó ganador de la categoría Cortometraje Documental en el Festival de Cine Independiente de Paraná, que se realizó entre el 3 y el 10 de septiembre en el Espacio Jai de la capital entrerriana.

Fue el realizado por el equipo del Programa Elemento Vital, de Buenos Aires, cuyo rodaje tuvo lugar en localidades de Campo Viera, Panambí y Oberá.

Un trabajo audiovisual que cuenta la historia de pequeños y medianos productores de yerba mate que, a través del Movimiento Agrario Misionero (MAM), conformaron la Cooperativa Agrícola Río Paraná, de Oberá.

Desde esa unión cooperativista producen la yerba mate Titrayju, que en sus iniciales resume la lucha por la tierra, el trabajo y la justicia, con un movimiento agrario organizado que cumplió 50 años en el 2021.

La misma firma también fue ganadora en el 2017 de la Feria Internacional “Experiencias del Sabor” en el que pudo participar con la ayuda del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desde ahí apostó a abrir mercados para la exportación del producto, algo que logró y lo está haciendo actualmente.

Además, cuenta con el certificado de comercio justo, y tiene como objetivos asegurar la cadena de producción y venta, la búsqueda de la seguridad alimentaria, el cuidado del medio ambiente y ponerle un freno a la emigración agraria.

Festival Oberá en Cortos

El documental tendrá su proyección en el 19º Festival Oberá en Cortos, que se hará entre el 10 y el 14 de octubre, y contó con la producción periodística y entrevistas de Ulises Román Rodríguez, la producción general y edición de Nicolás Fogolini; cámaras y drones de los obereños Gastón López y Manuel Gonçalves; en la asistencia de producción estuvo Estefanía Grondona y la música original es de Martín Jurado, y tiene el apoyo del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA).

“Elemento Vital, el agua en el Siglo XXI”, es un programa de televisión que se realiza desde el año 2008. A lo largo de estos 14 años ocupó pantallas de canales educativos de Latinoamérica, canales universitarios y públicos de la Argentina, y cuenta con un micro en la TV Pública a través de Pampero TV.

La buena y nueva noticia, es que -además de haber obtenido el primer premio como cortometraje en el Festival de Cine Independiente de Paraná- desde septiembre sale al aire los viernes a las 18.30 por el Canal Encuentro.

Otros ganadores

El largometraje El llanto de Malintzin (México) obtuvo la Claqueta de Oro 2022.
Mejor Animación: Transtierro (México).
Mejor corto extranjero: Cuellos almidonados (Perú).
Mejor corto argentino: Hugo (Mar del Plata).
Mejor corto documental argentino: La yerba de la justicia.
Mejor mediometraje documental argentino: German Ave Lallemant (San Luis).
Mejor largometraje documental argentino: Las mujeres con garra (Buenos Aires).
Mejor largometraje documental extranjero: Las vencidas y no derrotadas (España).
Mejor corto documental extranjero: Cidade de Entre Ríos (Brasil).
Mejor videoclip: Nos dijimos adiós (México).
Mejor video minuto: El primer y último fotograma (México).

Tags: Documental “La yerba de la justicia”Festival de Cine Independiente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El silencio demuestra desidia, nuestro editorial de hoy

Next Post

En franco ascenso: según el INDEC, la inflación de agosto fue del 7%

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]ail.com
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores