viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La crisis frenó la previsión de empleo

Las intenciones de contratación de las empresas son “conservadoras” con una disminución de 7% respecto al período anterior.

15 septiembre, 2022
INCERTIDUMBRE, Los cambios de Gabinete frenaron las proyecciones.

INCERTIDUMBRE, Los cambios de Gabinete frenaron las proyecciones.

El repunte del empleo y de la contratación de personal pospandemia parece haber encontrado su techo en la Argentina, de acuerdo al último informe de ManpowerGroup. El país sigue fuera del “rojo” en cuanto a la intención de los empleadores de incrementar su nómina, pero demuestra las perspectivas más débiles de la región.

“Veníamos con un crecimiento en las expectativas de empleo después de la pandemia, aunque cuando hacemos la comparación con otros países de la región, era un crecimiento moderado. Ahora nos encontramos con una desaceleración de eso y una caída respecto del trimestre anterior”, dijo al respecto Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina, en diálogo con iProfesional.

Vale la pena aclarar que se consultaron para este estudio a 700 empleadores durante julio, cuando la Argentina atravesaba dos recambios consecutivos de ministro de Economía y los valores del dólar no oficial y futuro (MEP) tocaban nuevos récords.

Las compañías pausaron las contrataciones. Algunas entonces temían no contar con los dólares para importar insumos y hasta evaluaron cortar turnos de producción. “Hubo un contexto de altísima incertidumbre y al ser esta una encuesta predictiva de cortísimo plazo, es muy sensible a ese cambio abrupto”, amplió Guastini.

La demanda en Argentina

ManpowerGroup mide trimestralmente la Expectativa Neta de Empleo (ENE), un indicador que se obtiene restándole a la cantidad de empresas que esperan sumar personal el porcentaje de las que van a disminuir la nómina.

En el tercer trimestre del año, el 27% de las empresas consultadas va a contratar talento, en tanto que otro 29% va a hacer recortes. Según explicó Guastini, tras desestacionalizar toda la serie –que ya lleva 17 trimestres consecutivos- para despegarla de situaciones coyunturales puntuales, eso arrojó una ENE de 9% para el tercer trimestre del año, unos siete puntos por debajo del trimestre inmediatamente anterior.

Esto quiere decir que para encontrar empleo, las personas tendrán que trabajar en su empleabilidad y ser estratégicos en cuanto a dónde buscar. Por caso, hay dos sectores que liderarán en el cuarto trimestre de 2022 las búsquedas de personal: Restaurantes y Hoteles, con una ENE de 16%, y Manufacturas con 11%.

Los sectores de Construcción y Educación, Salud & Gobierno reportan expectativas de contratación nulas. “Hubo sectores que sí se vieron afectados por escasez de insumos, por ejemplo, el de la Construcción, que siempre picaba en punta en nuestras encuestas de expectativas anteriores y en esta oportunidad no”, dijo el director general.

Por último, quienes reportan las expectativas más débiles son Comercio Mayorista y Minorista con una ENE de -19%, seguido por Bancos, Finanzas & Bienes Raíces que refleja una ENE de -12%.

Todos los sectores redujeron sus intenciones de contratar respecto a lo que exhibían en el tercer trimestre del año, cuando el impulso pospandemia perduraba. El mayor declive fue en el de Bancos, Finanzas & Bienes Raíces con una baja de 44%, seguido de una de 37% en Comercio Mayorista y Minorista. Hasta el sector de IT recortó 22 puntos.

Pese la cantidad de sectores que ahora tienen perspectivas de reducirse, Guastini aclaró que por el momento en ManpowerGroup no ven planes de recortes masivos de personal en las empresas. Dijo que por el contrario, “estamos en un momento de altísima rotación y de un freno a las contrataciones por la incertidumbre económica”.

Aún así, el directivo sugiere que hay medidas simples que en la Argentina se podrían tomar para impulsar la generación de empleo, sin necesidad de discutir una reforma laboral macro en este contexto complejo.

Por caso, sugirió que hay jurisprudencia de los años ‘90 generando multas a las PyME en juicios laborales por cuestiones que han quedado desactualizadas, por lo que podrían ser una vía para reducir los costos de la conflictividad laboral. “Si mirás las leyes laborales de otros países, no son tan distintas de las nuestras, pero nosotros tenemos más altos índices de conflictividad”, afirmó.

Por otro lado, “siempre estamos tan envueltos en solucionar los contextos y las urgencias, que no tenemos planes a mediano y largo plazo para volvernos más competitivos”, continuó.

“Somos también uno de los países donde hay más dificultad para conseguir talento con las habilidades necesarias en toda la región, y a la vez tenemos 8 de cada 10 jóvenes que no consiguen empleo, sobre todo porque no tienen experiencia. Y es que en términos de políticas públicas no tenemos normas simples. No tenemos políticas para favorecer la experiencia de determinados colectivos que no tienen acceso al mercado laboral”, amplió Guastini, y sugirió extender el período de prueba para que las empresas se sientan más motivadas a contratar jóvenes.

Por sectores

 

Para encontrar trabajo habrá que saber dónde buscar entonces, y no sólo en cuanto a sectores: las micro empresas (de menos de 10 empleados) muestran una ENE positiva de 15 puntos; y las compañías de entre 10 y 49 trabajadores, una de 3 puntos.

Esto quiere decir que las más chicas son las más proclives a seguir contratando en el último trimestre del año, ya que las empresas medianas (de 50 a 249 empleados) tuvieron una ENE de -5 y las más grandes, de -4 puntos, para el mismo período.

Falta mano de obra calificada

Mientras las cifras del desempleo en la Argentina habrían rondado 6,7% durante el segundo trimestre del año, según datos adelantados por el ministro de Economía Sergio Massa, una gran parte de las empresas argentinas no encuentran personal calificado para cubrir puestos de trabajo, desde expertos en sistemas hasta operarios para plantas fabriles de distintas industrias.

Según una encuesta de la consultora Manpower, el 73% de los empleadores argentinos tiene inconvenientes para encontrar los candidatos que necesita. El dato es el más alto desde que se comenzó a realizar el estudio, en 2010. Con este porcentaje -equivalente a siete de cada 10 empresas-, el país se ubicó en el tercer puesto a nivel regional, detrás de Brasil (81%) y Guatemala (77%), con mayores dificultades para cubrir puestos vacantes. Y apenas unos puntos por debajo del promedio global de la encuesta, que se hizo sobre un universo de 40 países, fue de 75%.

Por otro lado, un relevamiento llevado adelante por la Unión Industrial Argentina (UIA) mostró que el 26% de las empresas del sector tiene algún tipo de dificultad para cubrir vacantes. La problemática fue más recurrente en las medianas industrias, donde el porcentaje ascendió al 30%.

En el caso de las grandes, las dificultades en la búsqueda de personal afectan al 6% del total y al 25% en el caso de las micro y pequeñas.

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno oficializó el Programa “Puente al Empleo”, cómo funcionará

  • Falta personal calificado: desempleo y demanda
Tags: EmpleoEmpresasPuestos de trabajos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Exactas abre preinscripciones para el Ingreso 2023: qué requisitos hay que cumplir

Next Post

El Tribunal de Justicia aseguró que se sigue avanzando en la “digitalización”

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores