jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones habilitó una capacitación en el Programa de Simulación Perinatológica

Con diferentes escenarios médicos de emergencia, utilizando moderna tecnología, buscará reforzar el conocimiento en el personal de salud en atención al embarazo y el parto.

5 septiembre, 2022

Durante la semana pasada se puso en funcionamiento el Programa de Capacitación en Simulación Perinatológica del hospital Materno Neonatal de Posadas. Con una importante inversión se logró conformar un espacio de aprendizaje donde se estudiarán las mejores formas de resolver situaciones complejas relacionadas con atención de la mamá y el bebé durante embarazo y parto.

Está destinado a médicos en formación y recurso humano de hospitales niveles 2 y 3, para luego avanzar con el personal de centros de nivel 1.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el director del hospital Materno Neonatal de Posadas, Hugo Ocampo, explicó que “este proyecto, que ya viene desde hace unos años atrás, se volvió realidad. Implicó un esfuerzo para que realmente suceda, con una inversión estructural para desarrollar el Centro y las características, además de conseguir los recursos financieros para poder comprar los simuladores, que en algunos casos fueron de muy alto costo”.

Puntualmente sobre el equipamiento de simulación, precisó que “al tener tantas funciones similares a las de una persona, cuentan con una alta fidelidad, tienen un software unidos a un equipo de computación, desde donde se manejan las situaciones de los simuladores”. Contar con este tipo de equipamiento “permitirá practicar todo tipo de escena, lo cual requiere una inversión importante”, agregó.

Otro punto a destacarse “es el esfuerzo docente, porque los profesores tuvieron que capacitarse más de un año para poder aplicar esta nueva modalidad de enseñanza dentro del sistema de Salud Pública”, detalló Ocampo.

Asimismo, compartió que con los simuladores también “se organizarán los escenarios para que se reproduzca de manera más fidedigna a lo que vivimos en la realidad, para que luego sean vivenciados por los alumnos de diferentes categorías, los que todavía no se recibieron en medicina o incluso para los especialistas, ya que se cuentan con diferentes niveles y escenarios”.

Con un equipo técnico de alto nivel, “Los docentes analizarán en vivo la práctica del escenario, que será grabado y supervisado para ir viendo si los objetivos se van cumpliendo”, añadió.

En su utilización aclaró que esta capacitación indicó que “no sólo es para médicos, sino que equipos de salud, enfermeros, obstetras e incluso administrativos, puedan vivenciar objetivos planificados por los docentes que armaron los escenarios”.

Entre las urgencias, compartió que “los hospitales de nivel 1, por ejemplo, no tienen entre sus prácticas atención de un parto salvo que sea una urgencia y para ello es conveniente tener un equipo preparo para la atención correcta, cómo se recibe ese bebé, si es necesario una resucitación básica”.

Desde lo simple, detalló que “hay escenarios más complejos, como ser pacientes en grave estado, que se reproducen en el centro de simulación y el equipo debe actuar como si fuera la realidad, para tomar decisiones”.

Con los docentes, al finalizar la práctica, “se destacan los puntos positivos, los que deben reforzarse y en lo negativo, deben tener una autocrítica para sacar conclusiones. La idea es tener las competencias plenas para que tenga la habilidad técnica ante presentarse un escenario real y enfrenten las circunstancias de la mejor manera”, añadió.

Al utilizar herramientas digitales y muñecos Ocampo destacó que “es un ambiente seguro, sabiendo que no producirá daños”.

 

 

Bajan las muertes infantiles en el parto

Desde el Ministerio de Salud Pública destacaron que Misiones redujo las muertes infantiles durante el parto.En este sentido, el director del Materno Neonatal indicó que al ser nivel 3 “es el hospital de mayor complejidad de la provincia, con derivación de casos complejos, tanto obstétricos como neonatales. Sin dudas, el sistema de derivación oportuna del bebé y la mamá a los lugares adecuados a su patología ha generado un alto impacto”.
Remarcó también que “no es el mérito de nuestro hospital, sino de una estructura que funciona y de un sistema oportuno. Antes, los nacimientos se hacían en cualquier lugar, a veces en lo fisiológico no pasaba nada, pero si tocaba nacer en un lugar sin complejidad adecuada no podían resolver complicaciones e intentar una derivación no era posible, generaba que tengamos números que no favorecían”.
Asimismo, remarcó que “tenemos indicadores que van en descenso y eso ubica a Misiones como una provincia ejemplo, no sólo en el área perinatal, sino con un sistema de salud con calidad y seguridad”.

Tags: Hugo OcampopartoPrograma de Simulación Perinatológica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fútbol infantil: los chicos en San Pedro, listos para semis

Next Post

Al final encontraron ADN de Sabag Montiel en el arma del ataque a CFK

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores